Crea y comparte increíbles presentaciones con Slides

homepage-slide-editor

Si estás cansado de las mismas presentaciones en PowerPoint de toda la vida, con el mismo estilo, las mismas plantillas y las mismas animaciones que ya son imposibles de organizar para ser originales te presento Slides, una aplicación web con la cual puedes crear y compartir hermosas presentaciones fácil y rápidamente.

La aplicación funciona completamente en el navegador, por lo que no tienes que descargar ningún software especial para utilizarla, basta con ingresar a su sitio web oficial, registrarse con tu correo electrónico o si lo prefieres con tu cuenta de Facebook o Google, una vez registrado puedes empezar a trabajar en tu increíble presentación.

Puedes hacer la mayoría de las cosas que haces en cualquier editor, agregar texto, enlaces e imágenes y añadirles formato como negrilla, alinear el texto y elegir entre los diferentes tamaños, así como su color o el color de fondo de la presentación. Trae demás varios estilos de plantillas, cada una con una fuente y colores diferentes, también puedes elegir entre 7 diferentes tipos de animación para la transición entre diapositivas.

Al finalizar tu presentación la aplicación te entrega una dirección única para compartirla y acceder a ella cuando lo necesites y así no tener que preocuparte por ese archivo perdido o que se daño repentinamente, como suele suceder con las presentaciones justo antes de presentarlas.

Una de las mejores ventajas de Slides es que las presentaciones se puede ver correctamente en cualquier dispositivo.

Slides

Cómo hacer una revista en PDF

revista indesign

Revisando como todos los días los mensajes en el foro, me encontré con una sorpresa más que agradable: Luis de Concepto Pixel nos dejó un muy buen tutorial sobre cómo crear una revista en PDF con Indesign.

En el tutorial pueden encontrar los pasos para ir diagramando una revista o e-book, ya sea para una publicación en serio, como un proyecto para el trabajo o la escuela/universidad, o, por qué no, para divertirse.

De paso, les muestro un adelanto de lo que será su próxima revista (si se tomó el trabajo de enseñarnos cómo hacerla, ¡cómo no vamos a mostrar la suya!)

preview

Así que atentos a la nueva revista, que parece que se viene con todo, y si crean alguna propia (o un ebook), son más que bienvenidos a compartirla en los comentarios.

Crea tus propios super heroes con The Hero Factory

Superheroe1

Lo que más recuerdo de mi infancia era mi profundo deseo de convertirme en súper héroe (bueno, heroína) cuando crezca. Y si bien la vida me llevó por otros caminos, sin capas ni fuerza sobrenatural, me encanta divertirme imaginando cómo sería hoy si fuese súper. Y para divertirme más todavía, nada como The Hero Factory.

The Hero Factory es una aplicación web que nos deja diseñar nuestros propios súper héroes por medio de un set de características predeterminadas que podemos ir combinando. Tarda un poco en cargar, pero mientras lo hace nos deja con la canción "I need a Hero" (que por si no fuese lo suficientemente buena, me hace acordar mucho a Shrek 2 y me río mucho), que nos acompaña durante el proceso.

Muy buena para pasar el domingo a la tarde, o cualquier rato en el cual no sepamos qué hacer.

[Vía Web Novedad]

Crea botones para tu blog o sitio web

botonpg

Una parte importante de cualquier sitio web son los botones, que nos ayudan a llamar la atención sobre determinadas áreas o acciones: suscripción RSS, suscripción por mail, donaciones, encuestas, comentarios, o lo que sea que quieran remarcar.

Ahora bien, si el diseño gráfico no es lo suyo, entonces pueden recurrir a servicios como DaButtonFactory, que nos permite crear, desde la web, botones altamente personalizables, y que luego podemos descargar como imagen (JPG, PNG, GIF), u obtener el código CSS correspondiente (para los que la tengan un poquito más clara).

Puede personalizarse por medio de la fuente, estilo, color, tamaño, forma, sombras y gradientes, entre otras opciones. La vista previa del botón se va actualizando a medida que seleccionamos las distintas opciones, lo cual es muy práctico, pero para elegir los colores tenemos que ingresar el número (ej: #f40) manualmente, lo cual no es nada práctico.

[Vía Make Use Of]

Más opciones para crear avatares online

Hace un tiempo Juanguis les contó sobre cómo hacer avatares con sus nombres, y yo les mostré otros 4 sitios para crear avatares. Pues bien, la saga continúa, y para seguir dándoles opciones para crear sus presencias online, les cuento de 4 sitios más:

FaceYourManga.

mangatar ceci

Uno muy usado (en los foros van a encontrar muchísimos avatares de este servicio), FaceYourManga hace exactamente lo que su nombre indica: crear una versión de tu rostro con un estilo manga. Las opciones son muchísimas. Ahí me tienen a mí, lista para aparecer en algún anime.

Yahoo! Avatars.

yahooavt

Otro con muchísimas opciones, y que tal vez no tenemos en cuenta (a veces nos olvidamos de buscar en los lugares más obvios). Y aunque técnicamente sólo funcionan para los servicios de Yahoo, nada nos impide hacer una captura de pantalla, guardar el avatar, y usarlo donde queramos.

Doppel Me

doppelmececi

Parecido a FaceYourManga en el sentido de que empezamos con un avatar muy básico, y lo vamos personalizando para dejarlo a nuestro gusto. Además, el que tenga ganas puede registrarse para tener más acciones y opciones disponibles sobre el avatar.

SP-Studio.

sp1avt

Un clásico, que usé durante un tiempo y después olvidé dónde estaba, SP Studio nos permite hacer avatares al estilo de los personajes de South Park. Con los rasgos exactos que se usan en el show (convengamos en que no son muy complejos que digamos), cada uno puede diseñarlos para ver cómo se vería si estuviera en South Park.

[Vía Make Use Of]

4 sitios más para crear avatares

Hace unos días, Juanguis les comentó sobre un sitio donde pueden hacer un avatar a raíz de su nombre. Si les gustó la idea de tener un avatar personalizado, entonces no dejen de revisar estos sitios:

Avatar de Los Simpsons.

Puede ser personalizado o random.

Avatar de Lego.

Por si alguna vez se preguntaron cómo se verían si fuesen Legos.

Avatar de tu retrato.

Este sitio es un poco más avanzado, en el sentido de que ofrece muchísimas opciones de personalización, para que te puedas crear un «yo virtual» lo más parecido a tu «yo real».

Avatar Salvaje.

Es el que más me gustó de todos. Para crearse representaciones de ustedes mismos con un toque salvaje y alocado.

Bueno, yo anduve experimentando un poco con estos servicios y ahí tienen los resultados. Y si ustedes quieren tener sus propios avatares personalizados, ya saben a dónde ir.

[Vía Mashable]