Crea y comparte increíbles presentaciones con Slides

homepage-slide-editor

Si estás cansado de las mismas presentaciones en PowerPoint de toda la vida, con el mismo estilo, las mismas plantillas y las mismas animaciones que ya son imposibles de organizar para ser originales te presento Slides, una aplicación web con la cual puedes crear y compartir hermosas presentaciones fácil y rápidamente.

La aplicación funciona completamente en el navegador, por lo que no tienes que descargar ningún software especial para utilizarla, basta con ingresar a su sitio web oficial, registrarse con tu correo electrónico o si lo prefieres con tu cuenta de Facebook o Google, una vez registrado puedes empezar a trabajar en tu increíble presentación.

Puedes hacer la mayoría de las cosas que haces en cualquier editor, agregar texto, enlaces e imágenes y añadirles formato como negrilla, alinear el texto y elegir entre los diferentes tamaños, así como su color o el color de fondo de la presentación. Trae demás varios estilos de plantillas, cada una con una fuente y colores diferentes, también puedes elegir entre 7 diferentes tipos de animación para la transición entre diapositivas.

Al finalizar tu presentación la aplicación te entrega una dirección única para compartirla y acceder a ella cuando lo necesites y así no tener que preocuparte por ese archivo perdido o que se daño repentinamente, como suele suceder con las presentaciones justo antes de presentarlas.

Una de las mejores ventajas de Slides es que las presentaciones se puede ver correctamente en cualquier dispositivo.

Slides

Impresionante espirógrafo creado con Canvas

Muchos de nosotros jugamos de niños con un espirógrafo, si no lo recuerdas es ese juguete con círculos grandes y otros pequeños con engranajes entre ellos para rotar, con el podías crear todo tipo de figuras únicas con formas y patrones extraños pero divertidos.

El desarrollador web Mark Kahn ha creado su propio espirógrafo web utilizando el elemento Canvas de HTML5, en el se puede cambiar la velocidad y el tamaño de los seis círculos que lo componen, con cada mínimo cambio que hagas de inmediato se verá reflejado el cambio en la figura que genera, a continuación les dejo algunos ejemplos que hice mientras probaba el espirógrafo:

5-21-2013 7-55-49 AM

5-26-2013 8-46-38 PM

5-21-2013 8-02-34 AM

 

Spirograh with Canvas

HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía]

Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, que por mera coincidencia también cuenta con cinco dígitos: HTML5.

En la siguiente infografía podemos ver la batalla entre estas dos tecnologías, con sus respectivas ventajas y desventajas. Que gane el mejor.

Leer más

Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía]

Según Microsoft, nuestra reputación se puede ver afectada debido a todo lo que compartimos en línea, a través de las redes sociales, o de cualquier otro medio que viaje por entre routers, switches y fibra óptica o pares trenzados. Y no es sólo que lo diga Microsoft, pues los que estamos concientes de lo que la palabra Internet y privacidad significan, lo sabemos desde un principio.

Pero vamos a ver los números que lanzan en la infografía, pues resultan bastante interesantes, por mencionar sólo un ejemplo, el 14% de los encuestados dijo haber experimentado algún tipo de problema debido a su reputación en linea.

Leer más

UnifyPhotos – De Flickr a Facebook

Si por tu mente ha pasado la idea de abandonar Flickr, por la razón que gustes, o sin ser tan extremos, te interesa compartir tus fotografías en la red social más grande del mundo, entonces UnifyPhotos es para ti. Pues te ayudará precisamente a eso, a reflejar fácilmente, y con unos pocos clicks, las fotografías que están en tu cuenta de Flickr en Facebook.

En lo personal, cada que subo una fotografía a Flickr, hago lo mismo en Facebook, por lo que a mi no me sería de gran utilidad, pero para el caso de aquellos que nunca las han subido a la par, les vendrá de maravilla, pues realmente sería engorroso hacerlo manualmente.

Los invito a probar esta herramienta, recalcando que sólo las fotografías que están en algún set se mudarán, y por cada set se creará un álbum en Facebook. Grandes detalles a tener en cuenta.

Website: UnifyPhotos

Visto en: thenextweb

Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse

Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna materia.

Acá lo divertido, y sobre todo útil, es que no se necesita registrar para comenzar ni para unirse a una video conferencia. Aunque más que vídeo, se trata de una plataforma completísima donde se puede compartir documentos, se tiene audio con la calidad de Skype, se guarda el contenido que se vio durante la conferencia, se pueden hacer anotaciones… Y falta que crezca aún más, por lo que seguiremos al pendiente de su evolución, pero por lo pronto, lleva el sello de recomendación.

Web: liveminutes

Visto en: xatakaon

Errores comunes al respaldar nuestra información

¿Para ti que vale más, tu ordenador o la información que guardas en ella? No me respondas, pero imagina que un día sales de tu casa con tu portatil, y por la razón que quieras incrustar en esta línea, regresas a casa con las manos vacías, o con el equipo descompuesto, y oh Dios, se han perdido todos los datos. Las fotos, vídeos, música, tareas, contratos, contraseñas, el programa en C++ en el que trabajaste tantos meses… TU TESIS!!

De escenarios como el anterior se desprende la necesidad de hacer respaldos, de ser posible cada día. Pero cuidado, que no se trata sólo de hacerlos y listo. Hay que tener en cuenta varios puntos, y evitar otros como los que se listan a continuación:

¿Añadirías algún punto? Yo sí: Mantener los Discos Duros de respaldo en un mismo espacio físico.

Y una buena sugerencia podría ser respaldar en Internet, en servicios como DropBox o similares.

Visto en: Netmedia

Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo

Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. Pero eso es, creo yo, una decisión muy personal, por lo tanto no se pone hoy a discusión.

Lo que les quiero platicar es que existe una opción, para los que no quieren instalarlo ni descargarlo, pero sí probarlo, de hacerlo. Y es muy sencilla, se trata simplemente de entrar a esta liga, y desde ahí podremos probar una que otra funcionalidad. No tendremos todo el poder a la mano, pero servirá como un primer paso para acercarnos a esta versión, y decidir si queremos probarlo más a fondo descargándolo desde aquí.

Explorar Ubuntu 11.10 en línea: Ubuntu

Descárgalo: Aquí

Visto en: Artescritorio

Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos

Mergerly es de esos sitios que debemos tener guardados en favoritos, pues nunca sabemos cuando podremos llegar a utilizarlo. Esta web nos permite realizar la comparación entre dos textos, ya sea que nosotros los copiemos y peguemos, o que seleccionemos los archivos que deseamos comparar. Como resultado nos mostrará la diferencia entre los textos, desde un punto y coma, hasta el párrafo completo.

La aplicación es ideal para programadores, pues tras realizar la comparación sabremos que líneas del código se han modificado, y así quizá sabremos desde donde comenzar, ya sea para descubrir errores o para continuar lo que realizó el compañero del turno anterior.

Visto en: wwwhatsnew

Minus – Hasta 10 GB de almacenamiento gratis en la nube

Minus es como Dropbox, pero con varios Gigabytes mas de espacio gratuito. Se trata de almacenamiento en la nube, con hasta 10 GB de espacio gratuito, sin límite de carga y descarga, y con la capacidad de subir archivos de hasta 2 GB de peso. De hecho sin tener cuenta se puede hacer uso de su servicio, pero lo que subas será eliminado tras pasar 30 días. Lo recomendable es que, si ocupas tener X o Y archivo para el resto de la eternidad, o hasta que sus servidores y servicios sigan funcionando, puedes registrarte fácilmente y dejar de lado tal limitante.

Así pues, un listado rápido de las características de Minus se resume en la imagen de arriba, que paso a interpretar como:

  • Una manera sencilla de publicar y compartir tus documentos.
  • Fácil de organizar y tener el control.
  • Puedes explorar y descubrir lo que comparten los demás.
  • Transferencia ilimitada, tanto de subida como de bajada.
  • Puedes compartir con amigos o familiares.
  • Es accesible desde la web, desde el escritorio o desde los móviles.
Y si aún les queda dudas para comenzar a utilizarlo, les dejo el siguiente vídeo para terminar de convencerlos:

Espero les sea de utilidad.

Liga al sitio: Minus