Tiff: Visualiza las diferencias entre dos fuentes

Screenshot_25

Puedo atreverme a decir que las fuentes que existen actualmente disponibles en todo el mundo se cuentan por millones, todas con características exclusivas que las hacen fácilmente distinguibles de otras, hay de todos los gustos y tipos, fuentes para títulos, texto, decorativas, con símbolos y últimamente fuentes de iconos, que son usadas para sitios web.

Aún así hay fuentes muy similares que son muy difíciles de diferenciar, tal es el caso de Helvetica y Arial, que lo único diferente que tienen son pequeños detalles en sus terminaciones, si quieres conocer más diferencias entre las fuentes más reconocidas del mercado, te recomiendo Tiff, una página web con un nombre que juega con la palabra en inglés Diff que significa diferencia, combinada con la palabra Type, que es sinónima de Fuente, lo que significa que sirve para ver las diferencias entre dos fuentes, una sobrepuesta con la otra, de esta forma se puede apreciar exactamente en que coinciden y en que no.

Si quieres ver con más detalle la diferencia haz click sobre la imagen para obtener un zoom sobre la imagen.

Tiff

Vía: TheNextWeb

Sobre sudo y su, ¿Para qué sirve cada uno?

El comando “su” (Substitute User) se utiliza para convertirte en otro usuario, y tener acceso a su sesión sin la necesidad de cerrar tu sesión actual. Por lo que en la terminal podrás interactuar con los comandos como si fueras ese otro usuario. Al invocar este comando sin algún parámetro, la acción por default de “su” será convertirte en “root”, o lo que es lo mismo, en súper usuario. Obviamente para ello te pedirá la contraseña correspondiente.

jonateo@localhost:~$ su
Password:
root@ localhost:/home/jonateo#

En cambio, si queremos volvernos un usuario en concreto, tendremos que especificarlo, escribiendo inmediatamente después del comando “su” el nombre del usuario. Y de igual manera nos pedirá la contraseña de ese usuario.

Leer más