Comando !! en Linux [Humor]

No leyeron mal el título, ni es que me haya faltado insertar algo entre los signos de admiración (!!), así es el comando. Para quien no lo conoce, antes de pasar a la imagen graciosa, les cuento que con este comando podremos repetir lo último que escribimos. Por ejemplo, si querían editar un archivo con «gedit nombre_archivo.txt», pero olvidaron que tenían que hacerlo como root, entonces pueden utilizar el comando !!, de la siguiente manera: «sudo !!». Y listo, con ello se ahorran presionar unas cuantas teclas.

Pero ahora sí, vamos a ver esta tira cómica, que me ha gustado bastante:

Visto en: Paraisolinux

Sobre sudo y su, ¿Para qué sirve cada uno?

El comando “su” (Substitute User) se utiliza para convertirte en otro usuario, y tener acceso a su sesión sin la necesidad de cerrar tu sesión actual. Por lo que en la terminal podrás interactuar con los comandos como si fueras ese otro usuario. Al invocar este comando sin algún parámetro, la acción por default de “su” será convertirte en “root”, o lo que es lo mismo, en súper usuario. Obviamente para ello te pedirá la contraseña correspondiente.

jonateo@localhost:~$ su
Password:
root@ localhost:/home/jonateo#

En cambio, si queremos volvernos un usuario en concreto, tendremos que especificarlo, escribiendo inmediatamente después del comando “su” el nombre del usuario. Y de igual manera nos pedirá la contraseña de ese usuario.

Leer más

Usos de consola: configurar Sudo

Sudo es una utilidad de los sistemas operativos de tipo Unix que permite a los usuarios ejecutar acciones con privilegios de usuario root o administrador, de manera segura. Esta aplicación viene configurada por defecto en distribuciones como Ubuntu y derivadas, y en el resto de las distros como Debian o Fedora no. Veamos como configurarla y usarla.

Sudo

En Fedora, podemos configurar sudo tipeando lo siguiente en consola:

echo ‘paulinti ALL=(ALL) ALL’ >> /etc/sudoers

donde “paulinti” es el nombre de tu usuario.

En Debian, Sudo se encuentra en los repositorios oficiales, asi que podemos abrir una consola y tipear lo siguiente:
aptitude install sudo

Una vez instalado, tenemos que agregar nuestro usuario en el archivo /etc/sudoers, más específicamente en la sección “User privilege specification”. Entonces el archivo quedaría como a continuación:

# User privilege specification
root ALL=(ALL) ALL
paulinti ALL=(ALL) ALL

donde “paulinti” es tu nombre de usuario.

Una vez configurado esto, ya podremos ejecutar acciones de administrador desde una terminal común, anteponiendo el sudo a la acción a realizar. Como por ejemplo:

sudo yum install firefox en Fedora

sudo apt-get install firefox en Debian

Es de destacar que sudo nos permite además tener control de acceso a los usuarios, es decir, que usuarios ejecutan que comandos. También, con sudo podemos hacer instalaciones de programas, configuraciones de sistemas, etc. Un comando útil y potente que resulta más que interesante tenerlo a mano siempre.