Canva, herramienta para diseñar folletos, tarjetas, pósters y todo tipo de gráficos online

Cuando uno necesita algún folleto, banner, tarjeta de presentación, o cualquier cosa que requiera de diseño gráfico, siempre tiene que recurrir a algún profesional que le haga el trabajo. Esto puede ser porque nosotros no tenemos conocimientos o tiempo para realizarlo, pero hoy les quiero comentar sobre una herramienta genial llamada Canva, la cual nos permite hacer todo tipo de tareas de diseño gráfico sin tener conocimientos, todo online y gratis.

Básicamente se trata de una herramienta web que está pensada para personas que necesitan hacer folletos promocionales, invitaciones, tarjetas de presentación, o cualquier tipo de material gráfico y no tienen absolutamente nada de conocimientos de diseño. Si miran en la captura de abajo verán que la interfaz del sitio es muy simple.

Canva

El primer paso es elegir qué tipo de material vamos a realizar, allí hay documentos A4, presentaciones, gráficos para blogs, portadas para Facebook, gráficos para social media, tarjetas, collages de fotos, pósters, invitaciones, tarjetas de presentación, e incluso hay una opción para que nosotros especifiquemos el tamaño del lienzo.

Una vez hecho eso se cargarán las plantillas predefinidas, las cuales pueden ser editadas completamente en cuando a textos, gráficos, y muchas cosas más. Además hay un stock gigantezco de gráficos listos para ser arrastrados al lienzo y editados como más nos guste.

Por otro lado, y aquí es donde viene el modelo de negocios de la herramienta, nos venden imágenes de stock a precios muy accesibles.

Enlace: Canva

Todos los mouse de Apple hechos con CSS

Este es otro post mostrándoles las capacidades de la nueva versión de CSS3, en esta oportunidad les traigo todos los modelos del Magic Mouse de Apple, desde el Macintosh Mouse lanzado en 1986 hasta el relativamente nuevo Apple Magic Mouse, todos, absolutamente todos creados con solo CSS3.

Los resultados son increíbles, muy increíbles, y no es porque sean de Apple, no, si no por todos los detalles tan bien logrados en todas las versiones, desde el cable, los colores, las sombras, el bixel de los mouse, es increíble, y todo esto realizado solo con CSS.

A continuación algunos ejemplos para que se hagan una idea de lo que les hablo:

3Magicmouse 2Magicmouse Magicmouse

Pueden ver la galería completa en Apple Mice

Espectacular reinvenciones de los posters de ‘Alien’, ‘Iron Man’, ‘Robocop’ y otros más

El escritor e historiador de música y películas Matthew Chojnacki lanzará próximamente su segundo libro ‘Alternative Movie Posters: Film Art from the Underground’ un libro único que recopila más de 200 posters cuidadosamente seleccionados, un proyecto colaborativo en el que participaron más de 100 artistas de más de 20 nacionalidades diferentes.

El objetivo del libro describe que un mundo donde las posibilidades de crear elementos gráficas increíbles, en donde los posters tratan simplemente de una toma del protagonista o algo similar el verdadero propósito del poster se ha perdido, por ello decidió llevar a cabo este proyecto y reunir a diseñadores del mundo para reinventar los posters de las películas, recuperar el arte que tenían originalmente y revivir su propósito en la industria del cine.

A continuación una pequeña muestra de los posters que se encuentra en el libro:

Alien_-_Godmachine_large_verge_super_wide Bambi_-_Rowan-Stocks_Moore_verge_super_wide beetlejuice_separations Blade_Runner_-_Kako_and_Carlos_Bela_verge_super_wide Iron_Man_-_Jesse_Philips_verge_super_wide Labyrinth_-_Joshua_Gilbert_verge_super_wide Life_Aquatic_-_Joshua_Budich_verge_super_wide Robocop_-_Tim_Doyle_verge_super_wide

Increíbles, ¿No les parece?

Vía: TheVerge

Más información sobre el libro.

Concepto de Mac OS basado en iOS 7

 

 

La nueva versión del sistema operativo movil de Apple trajo consigo cambios radicales en el look and feel del sistema, cambió de la texturas y grises metalizados a la simplicidad de texto puesto sin ningún borde, sombra o botón, un cambio que muchos estaban esperando con desesperación y otros en cambio, todavía niegan a reconocer que sucedió.

Por otro lado, el sistema operativo de los computadores no ha cambiado, todavía (?), y esperemos que no lo haga tan drásticamente como su homólogo móvil, pero, ¿Cómo sería Mac OS si tuviera la interfaz y el diseño de iOS 7? Se vería similar a las siguientes capturas de pantalla creadas por un artista de Behance.

a525862d1fb7ad4292d03ebe6d043dba

28e5fa94268dd92866c2301f7d1a56c1bdce1c41609740cc27ff6cdfe99672bb0510fd16ec4e4cbaab7e7e070fee4cdafc41bbb443f89a7945d38954437c2a03

 

0af861b4e06e10f7e756b05fedaa668f93259a6bee87d4cb08393842e33ec8b3

 

Debemos aceptar que se vería genial, ¿No les parece? muy sencillo, pero lleno de color y de vida, aunque todavía demasiado plano para mi gusto.

¿A ustedes cómo les parece, utilizarían un sistema operativo con este diseño?

The Next Mac OS

MobilesWall: Miles de Wallpapers para Android, iOS y WindowsPhone

Hace 5 años o menos los Wallpapers eran exclusivos de los computadores de Escritorio, existían páginas con miles de ellos para las resoluciones más comunes de la época 1024×768 y menores, ahora ya existen páginas de Wallpapers pero dedicadas solamente a móviles, móviles que ya tienen la resolución la más alta que tenían los computadores hace varios años, ¿Increíble, no?.

MobilesWall es una de esas páginas, un sitio web en la que sus autores se dedican a recopilar, crear y compartir Wallpapers para los terminales más conocidos del mercado, como los teléfonos Android, en los cuales está la serie Galaxy de Samsung, One Touch, Nexus, los Kindle Fire y la serie Droid de Motorola, los wallpapers también están disponibles para las diferentes versiones de los iPhones e iPads, por último en la lista encontramos los teléfonos Lumia de Nokia y Microsoft.

Estos solo son algunos ejemplos de la calidad de los Wallpapers:

640-Nature-Trees-Autumn-l 640-Cityscapes-l 640-Blue-Landscapes-l1 640-Music-iPod-l 640-Chicago-Buildings-l

MobilesWall

Saber qué fuentes usa un PSD

psd fonts
A veces descargamos algún PSD de internet o un amigo nos envía un proyecto y nos encontramos con que no sabemos qué fuentes contienen los textos de adentro. Por eso les quiero recomendar una herramienta muy simple llamda .psd fonts, la cual nos permite subir un PSD para que nos diga qué fuentes usa.

EL uso es muy simple y no hay que hacer nada, solo elijan el PSD que quieren analizar desde su cuenta de DropBox (ya que desactivaron la subida manual) y el sistema les dirá qué fuentes van a necesitar para poder editarlo correctamente.

Enlace: .psd fonts

Visto en WebResourcesDepot

HTML5 Maker: Crear animaciones y banners en puro HTML5 gratis

Hoy en día ya se estila usar HTML5 en lugar de Flash, de a poco los banners y animaciones que se publican en la red van migrando a este nuevo estándar. HTML5 Maker es una genial herramienta gratuita que nos permite crear animaciones y banners de forma muy sencilla y con la posibilidad de exportarlos en HTML5 listos para ser incrustados en nuestros sitios web.

HTML5 MAKER

Lo que me gustó del sitio es que es muy simple de usar, prácticamente no hay que tener nada de conocimientos de nada. Vamos agregando los «slides» desde el panel de la izquierda, asignándole la cantidad de segundos que queramos y editándolos con la posibilidad de agregarles fondos, texto, botones, y muchas cosas más.

En el panel de la derecha tenemos las opciones avanzadas para cada slide, allí se pueden personalizar los colores, fuentes, tamaños, degradados, etc. Una vez que hayamos terminado la edición podremos guardar la animación y descargarla a la computadora para usarla como queramos.

Enlace: HTML5 Maker

Visto en Soft&Apps

Skwibl: Plataforma para presentar proyectos de diseño a tus clientes y obtener sugerencias

Normalmente cuando uno contrata un diseño se maneja mediante intercambios de mails o chats. Así el diseñador nos envía una propuesta, nosotros la analizamos, y luego le contestamos con las modificaciones que queremos. Puede ser un proceso largo en el cual las demoras en las respuestas puede producir mucho tiempo perdido para tener el trabajo listo.

Actualmente existen muchas herramientas web que nos permiten presentar un proyecto de diseño al cliente, y que éste nos de su feedback de forma mucho más cómoda.

Skwibl

Skwibl es un servicio erb en el cual podemos presentarle el proyecto al cliente para que lo revise y sugiera posibles modificaciones, además de poder conversar en tiempo real mientras se están haciendo las sugerencias. Esta plataforma es muy cómoda para cuando uno quiere obtener el mejor feedback posible del cliente, así se logra un resultado mucho mejor en el proyecto.

Lo bueno es que Skwibl es un servicio gratuito y permite que los diseñadores puedan gestionar varios proyectos de forma simultánea, obviamente con distintos clientes cada uno.

A continuación les dejo un video donde explican las funciones de Skwibl:

Enlace: Skwibl

Pack de 250 vectores de monumentos de todo el mundo

Todo diseñador tiene que descargar cualquier recurso que se le cruce por delante porque nunca sabe cuándo le tocará utilizarlo, mejor prevenir que curar, dice el dicho. Por eso les quiero dejar este genial pack de vectores de monumentos de todo el mundo, en el cual encontrarán 250 de los más conocidos monumentos en países del mundo.

250 Ultimate World Monuments Icon Pack

En el pack van a encontrar 250 vectores varios formatos: AI, EPS y SVG. Aunque también vienen en formato PSD y PNG en varios tamaños.

Estos vectores les pueden ser de muchísima utilidad para hacer trabajos donde tengan que crear folletos de turismo, infografías, o lo que se les ocurra.

Este pack lo pueden descargar completamente gratis desde Noupe.

Crea fácilmente imágenes con dimensiones exactas para los perfiles en tus redes sociales

Acéptemoslo, no nos satisface una sola red social, ninguna tiene todo lo que queremos por eso nos vemos obligados en abrir un perfil en otras redes sociales para sentirnos completos (?).

Screenshot_37

Cada red social tiene un diseño completamente diferente, con estilos que utilizan imágenes en diferentes dimensiones y distribuidas de varias maneras, mientras todos nosotros queremos tener una buena imagen de perfil para nuestras redes o tener una buena imagen de cover o de header sea Facebook o Twitter, pero no sabemos cual es el tamaño óptimo que deben tener la imagen para que se vea de la mejor forma en nuestros perfiles, pequeño gran detalle que nos puede hacer arruinar una buena fotografía que realmente queremos lucir ante nuestros amigos.

Para solucionar esto llega Social Media Image Maker, como su nombre lo indica, permite crear imágenes para las redes sociales más utilizadas del mundo, como Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Flickr, Vimeo, Pinterest, Tumblr, LinkedIn, entre otras, la aplicación permite seleccionar cualquiera de las diferentes imágenes que se pueden subir a la red social que elijas de la barra lateral de la izquierda, actualmente cuenta con todas los formatos de Twitter y Facebook y en las otras redes, tan solo con la imagen de perfil.

Luego de seleccionar el formato de imagen te aparecerá una pantalla donde puedes cargar la imagen que quieras desde tu computador, recuerda que si estás creando una imagen con un tamaño grande lo mejor es que subas una fotografía con dimensiones similares para obtener mejores resultados, en el editor puedes cortar la imagen, girarla vertical u horizontalmente o agregarles filtros como distorsión, entre otros.

Screenshot_6

Cuando tengas listo el tamaño de la fotografía y le des al chulito verde pasas a otra pantalla donde puedes de forma opcional ponerle un estilo de fotografía diferente, como si fuera Instagram, cuando estés satisfecho con tu resultado solo tienes que darle click a la flecha azul de la parte superior de la página y la imagen se te guardará en tu PC.

Screenshot_7

Ahora solo basta subirla a la red social que elegiste al principio y voilà!! la imagen se te verá perfecta en tu perfil.

Social Media Image Maker

Vía: Chica Geek