Películas
Código fuente en películas y series
Todos sabemos la gran mentira rentable que es la televisión y las películas, miles de cientos de dólares que hacen otros millones de dólares gracias a nuestra aburrida vida que nos pide entretenimiento en historias imposibles y en lo absoluto lógicas o minímamente razonables, aún así no dejan de entretener y hacernos reír o aprender un poco más.
Cuando en estas historias por alguna u otra razón presentan código, nosotros, los programadores detenemos de inmediato la pantalla para curiosear un poco sobre lo muestra el código e incluso tratar de saber que está haciendo por completo, lo sé, somos nerds :P, en el genial tumblr Source Code in TV and Films publican constantemente capturas de pantalla de código fuente visto en películas y series de televisión, alguna de ellas con el código fuente trascrito por completo y un poco de reseña histórica sobre el código, definitivamente no apto para personas normales (?).
Programar en las películas vs programar en la vida real
Siempre hemos visto como en las películas que tratan sobre computadores, hackers, crackers, conspiraciones o similares muestran al hacker protagonista programando a la velocidad de la luz sin cometer un solo error, ni siquiera una coma o un paréntesis o una identación, recuerdo como en Swordfish el rubio entra a la matrix de servidores de la CIA en varios segundos sin problema alguno, ah, y recordemos que lo tenían un poco ocupado.
En la vida real programar es un interesante proceso de mucha paciencia, juegos del gato y el ratón y esperas largas combinado con escritura lenta, conjeturas, pensamientos perdidos que llegan a la escala del Universo mismo y mucho café, licor y dulces (?).
Espectacular reinvenciones de los posters de ‘Alien’, ‘Iron Man’, ‘Robocop’ y otros más
El escritor e historiador de música y películas Matthew Chojnacki lanzará próximamente su segundo libro ‘Alternative Movie Posters: Film Art from the Underground’ un libro único que recopila más de 200 posters cuidadosamente seleccionados, un proyecto colaborativo en el que participaron más de 100 artistas de más de 20 nacionalidades diferentes.
El objetivo del libro describe que un mundo donde las posibilidades de crear elementos gráficas increíbles, en donde los posters tratan simplemente de una toma del protagonista o algo similar el verdadero propósito del poster se ha perdido, por ello decidió llevar a cabo este proyecto y reunir a diseñadores del mundo para reinventar los posters de las películas, recuperar el arte que tenían originalmente y revivir su propósito en la industria del cine.
A continuación una pequeña muestra de los posters que se encuentra en el libro:
Increíbles, ¿No les parece?
Vía: TheVerge
Más información sobre el libro.
EMDB: Programa gratuito para organizar las películas y series en tu PC
Cuando uno es consumidor de películas y series es muy probable que la organización sea un problema, ya que descargamos todo de todos lados y llega un momento que ya no sabemos qué es lo que tenemos almacenado. Para estos usuarios les quiero recomendar una genial aplicación llamada EMDB (Eric’s Movie Database), que nos permite organizar nuestras películas y series descargadas.
Con EMDB pueden organizar todas sus películas y series de forma muy simple ya que, además, extrae la información de IMDb, con lo cual los datos están siempre actualizados. Todo se puede ver de forma muy cómoda ya que nos muestra el póster de la película, así las podemos ubicar de forma más fácio.
EMDB es un software gratuito compatible con Windows Vista, 7 y 8.
Enlace: EMDB
Así se crearon los efectos especiales de Iron Man 3
La reciente entrega de Iron Man tuvo excelente efectos especiales que a muchos nos impresiono, efectos que hacen de la película una de las mejores del año para algunos, mientra que para otros ha sido la peor de todas, bueno, no a todos nos tiene que gustar lo mismo, aún así no se puede negar el gran trabajo hecho por los artistas visuales en Iron Man 3, en los siguientes vídeos se puede apreciar todo el trabajo realizado en 3 escenas diferentes de la película, trabajo realizado por la compañías de efectos especiales Digital Domain y Method Studios:
También asombra la gran capacidad computacional que tienen estos estudios para generar las escenas y los gráficos finales de las escenas de la película.
Descubre las paletas de color de tus películas favoritas
Roxy Radulescu es un diseñador gráfico profesional que se le ocurrió la brillante idea de obtener las paletas de colores de las películas más populares o famosas de todos los tiempos, la idea se le ocurrió mientras veía Skyfall, primero empezó como un proyecto personal de sus películas favoritas pero luego decidió extenderlo y crear un blog para compartir su afición.
Las paletas de colores las obtiene con Photoshop para mantener el trabajo organizado, inicialmente empieza con un conjunto de colores simples y empieza extenderla a partir de estos, para seleccionar la imagen, primero hace un trabajo de investigación buscando una buena imagen que ofrezca colores únicos.
Una colección imperdible si estás buscando un color relacionado con tu película favorita.
Vía: Son Cosas Mías!
Colección de posters minimalistas de videojuegos, películas, series, villanos y más
Los Posters o carteles en español fueron creados particularmente para la publicidad pero eso no evita que algunos genios, creativos e ilustradores utilicen este formato para crear bellas imágenes.
A continuación les dejo una gran colección de 61 Posters minimalistas de videojuegos, películas, series y superheroes villanos y otros no tan relacionados a nuestro mundo gamer, de comics, seriefilo y cinéfilo, algunos tienen el nombre de lo que representan, otros no, veamos si puedes descubrir el nombre de todos.
Si le gusto alguno pueden descargarlo y utilizarlo como Wallpaper para su escritorio.
¡ Disfrútenlos !
Tarda un poquito en cargar, así que les recomiendo dejar que lo haga por completo antes de disfrutar de la colección.
Videojuegos
Continua luego del salto
Las películas más pirateadas y sus jugosas ganancias [Infografía]
No se a ustedes, pero a mi todo lo que está pasando en Internet últimamente, llámese SOPA, PIPA o cierre de Megaupload, me tiene un poco molesto. Y aunque realmente no me afecta, pues rara vez ocupo hacerme de algún programa, serie o película «ilegalmente», si me causa ruido que las grandes productoras se cuelguen del argumento que cantan una y otra vez: «La piratería está matando nuestro negocio«.
Pues bien, en la infografía del día de hoy veremos que no es así, pues la verdad y realidad parecen ser bastante diferentes a sus palabras. Les dejo con la lista de las 10 películas MÁS pirateadas, y sus aún así millonarias, jugosas y sonantes ganancias.
Netflix disponible en México por 99 pesos al mes
Ver lo que uno quiera, cuando lo quiera y desde la comodidad del hogar ha sido algo que hasta hace poco, en México, legalmente, no era posible. O quizá sí, pero costaba algo de trabajo lograrlo. Pero ya no será así, ha llegado Netflix a México (Al igual que otros paises de América Latina). Y viene para arrasar, para demostrar a todos que ofreciendo cosas de calidad se puede sobrevivir, muy a pesar de la tan mal vista piratería.
Con Netflix podrás, según sus propias palabras, «Oprimir play, y en pocos segundos ver vía Internet lo que quieras y cuando quieras, ilimitadamente!». Obviemante no es gratis, por 99 pesos al mes tendrás bastante material para elegir y mirar, siendo tu el amo y señor de la programación.
Por lanzamiento puedes probarlo gratis un mes, lo cual recomendaría, total, lo gratis nunca ha matado a alguien.
Pruébalo acá: Netflix