Sofontes y FontKit, dos sitios para descargar fuentes

sofontesHoy es uno de los días en los que no tengo muchas ganas de escribir, pero encontré dos sitios para descargar fuentes y no podía dejar de comentarlos. Uno es Sofontes, un sitio brasilero que (según ellos) tiene más de 25.000 fuentes libres y gratuitas para descargar.

fontkitEl otro sitio es FontKit, una web un poco más elaborada ya que nos permite ver un preview con un texto personalizado de la fuente que vamos a descargar para ver si nos satisface o no. Este sitio (según ellos) tiene más de 12.000 fuentes entre libres y pagas para descargar.

Vía | Xyberneticos | Woxblog

Generador de botones con efecto glass

Glassy Buttons es una herramienta generadora de botones con efecto glass, obviamente los botones salientes no son una gran obra del diseño, pero son muy útiles en caso de no tener idea de como usar un programa de edición de fotos.

Lo que les recomiendo es que lean la definición de cada campo a rellenar, ya que si no lo hacen el resultado puede ser muy malo, si fijan los parámetros adecuados el resultado del botón puede ser muy bueno.

Glassy Buttons

Menúes en CSS para tu próximo diseño

Nikko ha encontrado una excelente lista de menúes en CSS listos para usar en nuestro próximo diseño, échenles un ojo porque realmente valen la pena.Vertical nested lists lists

Horizontal nested lists
Vertical lists
Horizontal lists

Vía | Xyberneticos

Spiffy Box, bordes redondeados con CSS

spiffy boxÚltimamente todo el mundo del diseño se está volcando por los bordes redondeados que le dan un aspecto más estilizado y que entra en la onda de la «web 2.0«. Si no conocemos nada de diseño o programación hay herramientas disponibles como Spiffy Box, que nos permite crear bordes redondeados a través de CSS, todo esto sin necesidad de instalar nada, funciona online.

Mediante unos pocos clicks para personalizarlo a nuestro gusto el sistema nos genera un código CSS que tenemos que poner en nuestra hoja de estilos, otro código en XHTML que tenemos que poner en nuestra plantilla del blog, y por último nos provee de un script que tenemos que subir a nuestro servidor.

Spiffy Box

Vía | Xyberneticos

Guía básica de HTML

Tengo varios conocidos que no se animan a modificar sus blogs (en realidad son haraganes y no leen) por falta de conocimientos, la solución a esto es leer y aprender…

El amigo JMiur ha elaborado una completa pero simple guía sobre HTML con todas las explicaciones y ejemplos para aprender a diseñar un sitio. Tablas, fuentes, marcos, formularios, textos, enlaces, estilos, etc.

IconFinder, buscador de íconos

iconfinderNavegando por Xyberneticos me encuentro con IconFinder, un buscador de íconos que tiene indexados más de 17.000 íconos libres y con muy buen diseño. Sólo tenemos que ingresar una palabra relacionada a lo que queremos encontrar, por ejemplo «Firefox», y el sistema devuelve una lista de íconos, a estos los podemos filtrar por tamaño para adecuarnos a lo que estamos buscando.

IconFinder

Urban Fonts, más de 8.000 fuentes gratuitas para descargar

urbanfonts.gifUrban Fonts es un sitio de descarga de fuentes gratuitas, que en su base de datos tiene más de 8.000 fuentes LIBRES y GRATUITAS para descargar.

A la derecha tienen una nube de tags en el cual se muestran las búsquedas más calientes del sitio, es decir, las que la gente busca más a menudo, interesante para cuando no estamos muy seguros de qué estamos buscando y necesitamos un golpe de inspiración.

Otra cosa muy bien recibida es la de tener la posibilidad de poder ingresar el texto que queramos para que se muestre en los distintos tipos de fuentes disponibles, esto es especial para cuando andamos buscando fuentes para armar un logo y queremos ver como va a quedar, también permite personalizar el color de la fuente y el fondo.

Lo que me pareció muy útil fué que al pasar el puntero del mouse por arriba del preview de alguna fuente se muestran todas las letras que posee dicha fuente, esto es algo de mucha ayuda para evitar tener que andar descargando fuentes y luego ir probándolas a ver cuál nos gusta. Post patrocinado.

Enlace | Free Fonts

Blogsticker, stickers para tu blog

blogsticker.gifBlogsticker es un sitio que nos ofrece una gran variedad de stickers para tu blog, ¿vieron esas cintitas o estrellitas que siempre se ven en los blogs cool?

Para comenzar a utilizar el servicio tenemos que crearnos una cuenta (con activación por mail), agregar nuestro blog y comprobar que sea nuestro, ya sea mediante un post con un código, subiendo un archivo a nuestro servidor, o añadiendo un tag META en nuestro código.

Una que el sistema comprueba que se trata de un blog de nuestra propiedad, nos permite seguir con el proceso y elegir el sticker que queramos. Para ello tenemos que insertar un código en Java Script que será el que permita mostrar el sticker en nuestro blog, aunque también hay disponible un plugin para wordpress que nos facilita la tarea.

Como pueden ver, para probar el servicio puse un sticker en el blog, seguramente en unos días (o antes) me canse y lo saque, o lo cambie.

Mashable