Ecosia, el buscador que planta árboles mientras buscas en internet

Ya es sabido que la deforestación es un mal que avanza en todo el mundo, pero por suerte hay mucha gente que se preocupa por ello, y crea iniciativas como la que les voy a contar en este post. Se trata de Ecosia, un buscador que planta árboles gracias a las búsquedas que hacemos en internet.

Buscador Ecosia

Ecosia funciona como cualquier buscador de internet, solo que las ganancias vía publicidad, son destinadas a proyectos de reforestación.

De media, son necesarias unas 45 búsquedas para que eso se convierta en un nuevo árbol plantado.

Tienen una extensión para Chrome, con la cual pueden tener acceso al buscador de manera más cómoda. Aunque entrar en la web no es tan difícil.

La importancia de plantar árboles

La deforestación es un problema muy grave en todo el mundo. Pero los que se dedican a esto parece no importarles mucho, van detrás de la plata; sin pensar en las consecuencias que esto tendrá en unos cientos de años.

Plantar árboles es muy importante, ya que hay que ir «reponiendo» todo lo que los demás van eliminando. Los árboles nos ayudan haciendo varias cosas:

  • Los árboles absorben el CO2, el principal causante del cambio climático. Ayudan a bajar el calentamiento global.
  • Filtran el aire que respiramos. Absorben el CO2 y nos dan oxígeno.
  • Protegen los suelos de la erosión.
  • Dan seguridad hídrica. Gracias a ellos se previenen las inundaciones ya que actúan como esponjas.

Importancia de plantar arboles

Sin más, creo que no hay mucho que decir. La importancia de plantar árboles es indiscutible. Por eso los invito a que comiencen a usar este buscador. No cuesta nada, y además ayuda.

Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google

Muchas veces me ha tocado que alguna empresa me envía algún producto para probar a cambio de hacer un post con la revisión. Si bien, siempre he sido objetivo cuando publico las revisiones, a Google no le simpatiza que te «compren» enlaces a cambio de productos o dinero. Pero la buena noticia es que, ahora, desde el propio blog de Google para webmasters, han publicado una guía que nos explica cómo escribir un post patrocinado sin ser penalizado por el buscador.

Normalmente cuando una empresa nos contacta para ofrecernos su producto o comprar una revisión, obviamente lo hace porque quiere hacer publicidad y sacar partido, nada es gratis en la vida. Lo que piden siempre es que todos los enlaces hacia el sitio web de la empresa o las redes sociales que tienen sean dofollow para ganar ranking en los buscadores; y ésto es lo que penaliza Google, manipular el ranking.

google post patrocinado

Dentro de las recomendaciones que Google nos da en su artículo tenemos las siguientes:

Usar la etiqueta nofollow en los enlaces: Este es, sin dudas, el punto más importante para no ser penalizados. Todos los enlaces que pongamos en el post referentes a la empresa; ya sea al sitio web de la misma, sus cuentas en redes sociales, aplicaciones, etc; siempre con esta etiqueta ya que no han sido ganados de «manera natural».

Ser sinceros y no aprovecharse de los lectores: Muchos bloggers se aprovechan de los lectores y venden posts a mansalva y sin ningún tipo de ética diciendo que algo es excelente cuando en realidad es una porquería. Sean sinceros, digan qué relación tienen con la empresa y que es un post pago (no es imprescindible). Pueden no decirlo pero no vender su alma al diablo y publicar cualquier porquería como que es algo increíble.

Ofrecer contenido único y atractivo: Google está cada vez más hincha pelotas con el tema del contenido único y atractivo, hoy en día ya no se puede hacer un post corto para contar sobre algo, ahora requieren que sean largos y mandar fruta lo más posible para que tenga una extensión aceptable. Saquen la guitarra y denle como locos para que la canción les quede larga y llamativa :P.

Así que recuerden, una mala decisión por unos pocos dólares nos puede costar el trabajo de años. Háganme caso, yo sé porqué se los digo :P.

MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss

Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas.

MetricSpot es una genial herramienta que analiza nuestra web desde diferentes puntos de vista, que van desde la usabilidad, autoridad SEO, contenidos, aspectos técnicos, presencia en redes sociales, etc.

MetricSpot

El análisis lleva unos segundos y nos mostrarán un completo informe donde podemos ver las cosas que están bien (en color verde), y las que están mal y requieren atención (en color rojo). Cuando pinchamos en algunos de los ítems que están mal el sistema nos da la sugerencia de cómo solucionar el problema.

Enlace: MetricSpot

Visto en PasionSEO

Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog

Heading-Tags

Como sabemos, los encabezados H1 H2 y H3 son esenciales para el SEO. Para utilizarlos debemos tener criterio y lógica. La idea es que si vamos a pelear posicionamiento en Google, los utilicemos con keywords pero de manera natural. Por ejemplo, en un post el Titulo debería ser H1, es la parte más importante y descriptiva del contenido a visualizar por lo que será el único H1 en el post, en lo posible. Luego podremos tener varias secciones H2, dentro.

Ejemplos de utilización de encabezados H2 en un blog

Por ejemplo, si hablamos sobre “mejores autos deportivos”.

Dentro podremos usar para dividir los temas internos de esta temática, varios H2 con títulos como “Autos deportivos por precio”, “diferencias de velocidades en autos deportivos”, “la marca importa en un auto deportivo”. Esto no solo divide y organiza el contenido al lector, también esquematiza un diagrama de organización para Google. Donde sabrá que nuestro contenido está bien organizado, bien planteado y toca muchos aspectos de esta temática, lo que seguramente, nos traerá muchas visitas más que posiblemente no entren buscando el título principal, sino que buscaran alguna temática interna de este post y Google relacionara la búsqueda con el encabezado de 2do mayor importancia (H2).

Los encabezados H3 en un Blog

Los encabezados H3 son menos importantes pero no menos utilizados. Son sub, sub-temas. Digamos Si vamos a hablar sobre “Mejores autos deportivos” y tenemos de H2:

“Precios de autos deportivos”, podremos utilizar algunos H3 dentro de esta sección que sean “los autos deportivos más caros”, “los autos deportivos más baratos”, “los autos deportivos de clase y precio medio”. Esto organizara aún más el contenido y Google estructurara el post de una forma mucho mejor de cara al SEO. También es posible que logremos visitas buscando encabezados y no solo por el título del post.

Encabezados H4, H5 y H6

Los encabezados H4 H5 y H6 son mucho menos utilizados y hay quienes los descartan, solo son recomendables si nuestro contenido será muy extenso (arriba de 2000 palabras) lo que nos ayudara a organizar las cosas mucho, mucho más.

Por último, nótese la estructura de encabezados que posee este tema mismo. Dividimos en 3 secciones con H2 el contenido para su mejor organización al visitante y mejor estructura para el robot de Google. ;)

Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados

Una de las grandes plagas de internet son los sitios que roban contenidos a otros, algunos de los métodos más populares son los sistemas que autopublican el contenido del feed de un blog, otros copian y pegan directamente todo el post manualmente, y así podría seguir por un rato largo. Que nos roben contenido es algo inevitable y no se puede hacer nada contra el webmaster, y más aún si estamos fuera de EE.UU.

Reporte de contenido copiado

Lo de arriba es algo normal, sin embargo cuando se suma el robo a que el post robado por el otro sitio sale antes que nosotros en un buscador es algo injusto y Google lo sabe, por eso ha habilitado un formulario de denuncias donde podemos reportar el sitio que nos ha robado y con qué término de búsqueda sale primero que nosotros.

Hay que aclarar que esto no es una denuncia por problemas de derechos de autor ni spam, es para afinar el algoritmo de Google.

Visto en Wwwhat’s new

China: Un mundo donde Google no es Goliat, sino David [Infografía]

Me ha gustado el título que en Genbeta le han dado a su entrada donde hacen referencia a la pelea que existe engre Google y Baidu en territorio oriental, donde el segundo contrincante lleva todas las de ganar. ¿Por qué? Bueno, uno es de China y el otro no, uno tiene simpatía con el gobierno chino y el otro parece que no tanto… Y así podríamos seguir, pero que mejor que la siguiente infografía para explicarnos la cantada derrota de Google vs Baidu, ¿O será que David podrá algún día decapitar al Goliat?

Leer más

Snapfinch, buscar fotos en Instagram y PicPlz


Últimamente aparecieron muchos servicios sociales para compartir fotos desde el móvil, como Snapr, PicPlz, Instagram y otros, pero el problema principal de estos sitios es que no tienen buscador, por ende no se pueden buscar fotos.

Snapfinch es un buscador de fotos en Instagram, PicPlz, Snapr, Steply y Burstn que nos permite encontrar fotos alojadas en estas redes sociales de manera muy sencilla.

Los métodos de búsqueda que soporta este buscador son, buscar por usuario, buscar por etiquetas, o directamente buscar utilizando palabras clave. Lo bueno es que también ofrecen widgets personalizables para mostrar fotos alojadas en cualquiera de estos servicios.

Visto en Kabytes

¿Las nubes de etiquetas son un obstáculo para la optimización?

¿Alguna vez se preguntaron si es beneficioso o termina siendo un problema tener una nube de tags en sus sitios? Ahora tenemos la respuesta gracias a un video de Matt Cutts, donde nos explica que tener una nube de tags muy grande sí puede ser un obstáculo de optimización para Google.

Transcripción del video por si no lo quieren ver o no quieren leer los subtítulos:

¿Las nubes de etiquetas suponen un obstáculo para la optimización?

Bueno, antes de empezar, vamos a explicar qué es una nube de etiquetas. Normalmente, si tienes un blog o algo similar, verás que en la barra lateral derecha o encima de la barra lateral izquierda aparece un conjunto de varias etiquetas utilizadas para marcar diferentes entradas de blog. A veces, las etiquetas aumentan de tamaño si se incrementa su número o si se utilizan a menudo, pero, en ocasiones, también pueden disminuir de tamaño. ¿Qué es una nube de etiquetas? En realidad, se trata simplemente de una lista de enlaces.

Leer más

Extensiones de TinEye (buscador de imágenes por similitud) para Firefox y Chrome


TinEye es una herramienta que hemos comentado un par de veces en el blog. Nos permite encontrar imágenes por similitud, lo que en inglés llaman «reverse image search», nosotros podemos subir una imagen que el sistema analiza y luego nos tira las posibles coincidencias de la misma imagen en todo internet.

Esta herramienta es muy útil cuando tenemos una imagen de muy mala calidad y queremos ver si en internet existe su versión en mayor calidad. Imagínense que encuentran una foto muy chiquita que les gustó mucho, y quieren ver si la pueden encontrar en un tamaño más grande. La búsqueda manual sería imposible, TinEye nos ahorra el trabajo.

Ahora, sabiendo lo que es TinEye, les quería comentar que esta herramienta tiene sus propias extensiones para Firefox y Chrome. Con estas extensiones podemos hacer búsquedas de cualquier imagen que veamos en internet, con un click. Sólo tenemos que pinchar en la imagen con el botón derecho y elegir la opción de TinEye para que haga la búsqueda.

Enlace: Extensión TinEye para Firefox | Chrome

Visto en TinyGeek

¿Google le copia a Bing?

El buscador de Microsoft, aparte de que viene de una gran empresa, siempre se caracterizó por los excelentes fondos que le ponen, todos los días un fondo nuevo, eso fue lo primero que impacto al mercado de usuarios, y parece que a Google le gustó la idea y decidió inspirarse para permitir a los usuarios elegir un fondo para el buscador.

No estoy seguro desde cuándo habilitó la opción de poder poner fondos en el buscador, yo lo vi ayer, y lo primero que pense fue… «Esto me resulta conocido». Obviamente pensé en que se había inspirado en Bing para poner esta opción.


Estas opciones de personalización ya estaban disponibles desde antes la página de inicio de Google, pero este es un «gran cambio» el de poder personalizar el buscador, pero me sigue pareciendo como que tomaron la inspiración de Bing… ¿Ustedes qué opinan?