MultiCopyPaste, extensión para copiar varios ítems de texto al portapeles del navegador

multipaste

A veces tenemos la necesidad de copiar varios textos al portapapeles para tenerlos más a mano y pegarlos de acuerdo a las necesidades. Lamentablemente, eso no se puede hacer ya que solo se guarda lo último que copiamos. Pero gracias a una extensión llamada MultiCopyPaste podremos agregar un portapapeles para múltiples ítems de texto al navegador.

Esta es una excelente herramienta que nos ayudará a aumentar nuestra productividad porque nos hace ahorrar muchísimo tiempo si usamos los mismos textos frecuentemente. Un claro ejemplo es cuando usamos planillas de cálculo y tenemos que ir copiando y pegando siempre los mismos valores.

Para copiar

Para copiar tenemos que usar el siguiente atajo de teclado: Control + 1, 2, 3, etc. El número corresponde a la posición que queremos asignarle al ítem que copiamos.

También podemos usar el menu contextual: hacemos click derecho sobre el texto seleccionado, elegimos la opción «copy text» y luego el número de ítem que quieran.

Para pegar

Para pegar también usamos un atajo de teclado: Control + Option + 1, 2, 3, etc. Obviamente el número dependerá del número de ítem que queramos pegar.

También podemos usar el menu contextual: hacemos click derecho sobre el campo de texto donde queremos pegar, elegimos la opción «paste» y luego el número de ítem que queramos pegar.

Disponible para Mac

Esta extensión está disponible solo para usuarios de Mac, todavía no entiendo porqué, pero es así. Y, por el momento solo está disponible para Chrome, pero próximamente la van a lanzar para Firefox, Opera y Safari.

Lo bueno es que esta herramienta es gratis, solo tenemos que registrarnos con nuestro mail y nos envían un código para activar el servicio «pro», pero sin pagar nada.

OBTrack, otro servicio gratuito para monitorear si abren nuestros mails

Hace unos días publiqué una lista de servicios para saber si abren los mails que enviamos, y hoy tengo un nuevo servicio, recién salidito del horno. Se trata de OBTrack, y tiene una característica que lo distingue de los demás.

obtrack

OBTrack es una herramienta gratuita que nos permite saber cuando la gente abre algún mail que enviamos. El funcionamiento es muy simple, solo tienen que instalar la extensión y listo. No hay que configurar nada.

Al enviar un mail, el sistema monitoreará de forma automática cuando la otra persona abra el mail. Nos avisará de esto mediante las tildes como las de WhatsApp.

La ventaja que distingue a este servicio de los demás es que no requiere de permisos de Gmail, y lo mejor de todo, no pone firmas del tipo «Sent with».

Esta extensión está disponible solamente para Chrome y Opera.

SessionBox, multi login para abrir varias sesiones a la vez en un mismo sitio

¿Quién no ha tenido alguna vez la necesidad de abrir varias sesiones diferentes en un mismo sitio web? La solución improvisada sería tener varios navegadores con las distintas sesiones abiertas. Pero eso se terminó, y es gracias a SessionBox, una extensión que nos permite abrir varias cuentas de un mismo sitio a la vez.

SessionBox

Esta extensión puede ser de muchísima ayuda para aumentar la productividad, ya que nos ahorra tener que abrir varios navegadores para hacer nuestras tareas. Con un simple click, podemos ir cambiando de una sesión a otra sin problemas.

Por ejemplo, podría servirnos para abrir dos cuentas de Facebook o Twitter a la vez en el mismo navegador. Esto es muy útil si usamos una cuenta para trabajo y una personal.

El servicio tiene cuenta gratuita y cuenta pro. La desventaja de las cuentas gratis es que no podemos sincronizar los datos con otros equipos. Es decir, si tenemos otros equipos en los que usamos la extensión, no podremos disfrutar de las sesiones creadas.

Otra de las ventajas de la cuenta pro es que podemos personalizar el ícono de cada sesión, usar proxys, y guardar marcadores.

Soapbox, para grabar screencast a pantalla compartida y sin saber de edición de video

Existen muchas herramientas para grabar screencasts, pero la que les quiero comentar hoy, tiene varias opciones interesantes que la despegan de las demás. Se trata de Soapbox, una extensión de Chrome que nor permite grabar screencasts, editarlos y subirlos. Todo en unos minutos y sin saber de edición de video.

Soapbox

Soapbox está orientado a personas que se dediquen al ámbito educativo o bloggers, ya que nos permite grabar lo que sucede en la pantalla, y a la vez filmarnos con la webcam para que podamos explicar los tutoriales de forma más amena y personalizada.

El funcionamiento es muy simple, y lo detallo a continuación:

  1. Instalamos la extensión, y se nos agregará un ícono de una camarita en la barra de herramientas.
  2. Nos logueamos con nuestra cuenta de Google para acceder al servicio.
  3. Ahora, cuando queramos grabar, pinchamos en el botón de la camarita y nos mostrará nuestra cara. Tenemos que centrarla dentro de las dos líneas punteadas para asegurarnos que saldrá bien en el video.
  4. Le damos el botón «start recording» y el navegador nos pedirá permiso para grabar la pantalla, ahí hay que aceptar.
  5. Comienza la cuenta regresiva y la grabación del video. Tengan en cuenta que continuamente les está grabando la cara aunque ustedes no se vean.
  6. Cuando terminen de grabar, hagan click en la camarita nuevamente y se detendrá la grabación.
  7. Automáticamente comienza a subirse el video, y desde allí podrán editarlo a gusto.

Lo mejor de todo es que no necesitamos conocimientos de diseño para editar el video. Posee una herramienta muy sencilla que, mientras se está subiendo el video grabado, podemos ir agregando transiciones, personalizar el reproductor, etc.

Soapbox es una extensión que solamente está disponible para Chrome, y se puede descargar desde su web oficial, en este enlace.

Otros posts que les pueden servir:

Readium: El mejor lector EPUB para Chrome

Para los que usan Chrome hasta para hacer el café de la mañana y no salen de él para nada les quiero recomendar esta genial extensión llamada Readium, un lector EPUB muy cómoda con el cual podremos leer nuestros libros digitales de manera sencilla desde el navegador.

readium

El uso de Readium es extremadamente sencillo y solo consta de dos pasos: Instalar la extensión y agregar los contenidos a la biblioteca. Ahora bien, si queremos ir un poco más allá y personalizar el lector, tenemos muchísimas opciones que nos pueden ser de utilidad para que la lectura sea mucho más cómoda.

Algunas de las cosas que podemos personalizar son el tamaño de la fuente, los márgenes, los colores de la fuente y el fondo, el formato de lectura, el modo de desplazamiento, los efectos de página, e incluso tiene una larga lista de atajos de teclado para controlar todo sin tocar el mouse.

Readium

DashNotes: Guarda links, textos e imágenes en la nueva pestaña de Chrome

DashNotes es una simple pero útil extensión de Chrome que nos permite guardar links, textos e imágenes en la nueva pestaña.

Como pueden ver en la imagen de abajo, tiene un diseño muy agradable y cómodo a la vista. Los contenidos se guardan en forma de tarjetas, ya sea para los links, los textos o las imágenes. Además, en cada carga de la página aparecerá un fondo distinto que amenice la vista. Por último también hay que comentar que tiene la fecha y hora y también un botón para abrir las aplicaciones de Chrome.

DashNotes

Para guardar texto: Seleccionamos la porción de texto que deseamos guardar, le damos al botón derecho del mouse y elegimos la opción «Add Text To DashNotes».

Para guardar imágenes: Hacemos click derecho en la imagen deseada y elegimos la opción «Add Image To DashNotes».

Para guardar links: Al igual que con las imágenes, solo hacemos click derecho en el enlace que queremos guardar (o si queremos guardar la página actual lo hacemos en alguna porción vacía del sitio) y luego elegimos la opción «Add Text To DashNotes».

DashNotes

ZenMate: Red VPN para navegar anónimamente en Chrome

Hace unas semanas les comentaba sobre una extensión para Firefox llamada AnonymoX,  que básicamente es un proxy o red VPN que nos permite navegar anónimamente. El problema de esta extensión es que no está disponible para otros navegadores, por eso me puse a buscar alguna alternativa que corra sobre Chrome.

Por suerte di con este servicio genial llamado ZenMate, el cual es practicamente lo mismo que el anterior, pero que funciona en los demás navegadores.

Algunas de las funciones destacables de ZenMate tenemos:

  • Encriptar nuestro tráfico.
  • Protegernos de sitios maliciosos.
  • Ocultar y cambiar nuestra IP.
  • Ocultar y cambiar nuestra ubicación geográfica.
  • Acceder a cualquier sitio bloqueado.
  • GRATIS.

zenmate

Una vez que instalamos la extensión se agregará un ícono con forma de escudo en la barra de herramientas. El ícono se pondrá de color verde cuando estemos con el proxy activado. Pero para ello, primero tendremos que registrarnos en el sitio con mail y contraseña.

El servicio tiene varias opciones para elegir la ubicación geográfica, para ello tenemos que ir a «Change location» en la parte inferior izquierda. Allí podremos elegir la ubicación que queremos y el proxy se conectará con una IP de ese lugar.

Lo que me gustó de ZenMate es la velocidad, no es de esos proxys o redes VPN que demoran horas en cargar un sitio, casi no notarán la diferencia, y eso es gracias a la alta calidad del servicio y a la compresión del tráfico.

ZenMate está disponible para Chrome, Opera, iOS y Android. La versión para Firefox está en desarrollo y próxima a ser lanzada.

Silenciar todas las pestañas de Chrome a la vez con Mute Everything

Hoy en día en un internet donde los usuarios están «viciosos» por el contenido multimedia puede pasar que abramos varias pestañas con videos, música o audios de cualquier tipo. El problema de esto es que puede llegar un momento en el cual tantas cosas reproduciéndose puede resultar una tortura.

Por suerte de a poco Google va incorporando nuevas funciones a su navegador para mejorar la experiencia del usuario. Un claro ejemplo de ello es el famoso indicador que nos muestra cuando una pestaña está reproduciendo audio, pero con esto solo no alcanza, por eso les quiero recomendar una extensión muy útil que nos permite silenciar todas las pestañas a la vez.

Mute Everything para chrome

La extensión se llama Mute Everything y lo que hace es agregar un botón en la barra de herramientas, mediante el cual podemos silenciar todas las pestañas de una sola vez con solo presionarlo.

Como lo muestra la captura de arriba, allí hay varias pestañas con videos de YouTube, música de SoundCloud y un par de cosas más. Con solo presionar el botón que aparece arriba a la derecha se silenciarán automáticamente todas las pestañas de una sola vez.

Visto en Soft&Apps

Ballloon te permite guardar archivos e imágenes directamente a DropBox y Google Drive sin descargar

Cuántas veces les ha pasado que ven algo interesante mientras están navegando y piensan que sería útil guardarlo en alguna de las cuentas de almacenamiento en la nube… me imagino que muchas. Pero el problema es que primero hay que descargar el archivo a la computadora y luego subirla manualmente.

Imagínense lo bueno que sería poder ahorrarse ese paso y enviar el archivo directamente a nuestra cuenta con un solo click y sin descargarlo. Gracias a Ballloon se puede, y los beneficiados son los usuarios de Chrome.

ballloon

Con Ballloon podemos guardar archivos e imágenes a Dropbox, Google Drive, OneDrive o Box directamente desde el navegador sin necesidad de descargarlos previamente.

Pueden descargar Ballloon desde su web oficial y aprender un poco más sobre la extensión.

Elmnts: Extensión de Chrome con sonidos ambientales para trabajar o estudiar

Es sabido que los sonidos de la naturaleza son muy útiles para relajarnos e inspirarnos a la hora de trabajar o estudiar. Incluso en el blog ya hemos publicado muchísimos recursos con sonidos de la naturaleza, sonidos de cafeterías, sonidos binaurales, ruido blanco, y muchas cosas más.

En esta oportunidad les quiero recomendar una extensión llamada Elmnts para Chrome, la cual nos permite escuchar sonidos de la naturaleza desde la comodidad del navegador.

Elmnts

Como se ve en la imagen de arriba, la interfaz de Elmnts es muy simple, se trata de un popup de color azul que tiene un par de botones con los distintos sonidos. Cuando hacemos click en alguno de ellos se activa el sonido, pudiendo activar varios a la vez y controlar el volumen de forma independiente.

Los sonidos que hay actualmente son: sonido de lluvia, sonido de fuego, sonido del bosque, sonido del viento, sonido del mar y hasta el sonido de una cafetería.

Lo mejor de todo es que esta extensión funciona offline, por lo cual no necesitaremos tener internet para poder usarla.

Visto en Codigo Geek