OBTrack, otro servicio gratuito para monitorear si abren nuestros mails

Hace unos días publiqué una lista de servicios para saber si abren los mails que enviamos, y hoy tengo un nuevo servicio, recién salidito del horno. Se trata de OBTrack, y tiene una característica que lo distingue de los demás.

obtrack

OBTrack es una herramienta gratuita que nos permite saber cuando la gente abre algún mail que enviamos. El funcionamiento es muy simple, solo tienen que instalar la extensión y listo. No hay que configurar nada.

Al enviar un mail, el sistema monitoreará de forma automática cuando la otra persona abra el mail. Nos avisará de esto mediante las tildes como las de WhatsApp.

La ventaja que distingue a este servicio de los demás es que no requiere de permisos de Gmail, y lo mejor de todo, no pone firmas del tipo «Sent with».

Esta extensión está disponible solamente para Chrome y Opera.

4 servicios para crear firmas HTML para el mail, gratis y online

Wisestamp

Para las compañías o personas que trabajan de internet es muy importante tener una firma para los mails, ya que allí podemos mostrar datos referentes a nuestra persona, al trabajo que realizamos, enlaces a las redes sociales, medios de contacto, y todo lo que se nos ocurra.

La mejor forma es crear una firma en HTML, el problema es que para los que tienen pocos conocimientos puede ser algo complicado, por eso les voy a dejar una lista con las mejores herramientas online para crear firmas HTML para el mail.

Herramientas para crear firmas HTML para el mail gratis

htmlsig

Email HTML Signature Generator

La primera herramienta es htmlsig, la cual tiene su opción gratuita de crear firmas HTML que «vencen» a los 30 días, es decir que hasta ese tiempo pueden ser editadas. Sino están las opciones de pago que, según el tipo de uso que le den, por ahí no vale la pena pagarlo. Es una herramienta muy completa y simple de usar, ya que tenemos campos donde ingresamos nuestra información y luego elegimos la plantilla que más nos guste.

newoldstamp

newoldstamp

newoldstamp es el segundo servicio que quiero mostrarles, el cual tiene una facilidad de uso que me encantó. Como pueden ver, a la izquierda tienen los campos donde introducir los datos personales, la foto que queramos y las redes sociales. Y a la derecha tienen las distintas plantillas, son muchas y con diseños muy elegantes que se adaptan a la necesidad de cada usuario.




WiseStamp

Wisestamp

WiseStamp es otra herramienta que nos permite crear firmas HTML de manera muy sencilla, ingresando los datos personales en los campos correspondientes iremos viendo en la parte derecha la vista precia en tiempo real. No tiene tantas plantillas como los servicios anteriores pero tiene un plus, funciona con una extensión de para el navegador, y además permite adicionar «apps» a la firma.

companySIG

companysig

Por último está companySIG, que jústamente está último en la lista porque es el que menos me gustó. Es muy básico y no tiene vista previa mientras vamos creando la firma, algo que es muy incómodo, ya que es como ir haciendo las cosas a ciegas. El resultado no es malo, es muy bueno, pero la única contra es eso que les digo, no tiene preview.

RemoveMe te permite desuscribirte de listas de mail con un click

El spam es algo imparable, hoy en día abrimos una cuenta de mail nueva y a los pocos días comenzaremos a recibir correos no deseados por más que nunca le hayamos dado la dirección a nadie. También pasa que por ahí nos registramos en algún sitio porque nos interesa recibir sus mails y en el futuro cambiamos de opinión y queremos dejar de recibirlos.

removeme

RemoveMe es una genial extensión de Chrome que nos permite desuscribirnos de cualquier lista de mail o newsletter de forma rápida y sencilla sin la necesidad de entrar en cada mail y buscar en el link diminuto que aparece al final de cada mensaje (si es que aparece).

Lo que hace esta extensión es agregar un botón especial al lado de cada mail con el texto «Unsubscribe», el cual nos permite desuscribirnos en un click. Al pinchar en ese botón nos enviará automáticamente a la página de desuscripción.

Cabe aclarar que en algunos mails les cuesta detectar el link de eliminación y nos indica que entremos al mismo y lo hagamos manualmente.

Enlace: RemoveMe

Bananatag: Seguimiento de mails para saber si el destinatario lo leyó y más


¿A quién no le ha pasado alguna vez que envía un mail y necesita sí o sí una respuesta urgente y se queda esperando sin saber si lo leyeron o no? Bananatag es un serivio muy útil que nos permite trackear o rastrear los mails que enviamos para saber si nuestro destinatario lo ha leído o no.

Pero no solo queda ahí, sino que también hace un rastreo y monitoreo de los links que enviamos en los mails, si fueron clickeados, cuántas veces entraron y un par de cosas más.

Todos estos datos se guardan y se elabora un informe en forma de gráfico que nos permitirá cómo están funcionando nuestros mails.

Lo bueno es que este servicio tiene un versión gratuita que permite trackear hasta 5 mails al día, si necesitan más pueden pagar la versión pro.

Enlace: BananaTag

Visto en I Love Free Software

Migrar tu cuenta de mail a otra con TrueSwitch


Si tienen una cuenta en un servicio de mail y desean migrar a otro seguramente estarán preguntándose cómo hacer, por eso quiero recomendarles un servicio excelente que nos permite migrar una cuenta de mail a otra en 3 pasos y de forma totalmente online.

TrueSwitch es una herramienta que nos da la posibilidad de migrar todos los datos de una cuenta de mail a otra, incluyendo los mails y contactos que tengamos guardados. Su funcionamiento es muy sencilla, sólo tienen que ingresar los datos de acceso de la cuenta vieja y los de la cuenta nueva para que comience la migración.

Tan simple como eso…

Enlace: TrueSwitch

Visto en gHacks

EmailOracle, entérate cuando alguien lee tus emails


Navegando por los populares de Delicious me encuentro con un servicio llamado MailOracle, que nos permite enterarnos cuando una persona abre o responde un mail enviado por nosotros. Esto no es algo novedoso ni es el primero en su tipo, pero me parece una alternativa interesante para comentar acá.

El funcionamiento es simple, es mediante una imagen con un «código especial», así cuando el remitente abre el mail, esta imagen se carga y se puede monitorear. Lo que no entiendo es que comúnmente los clientes de email ya no cargan imágenes de forma automática, así que eso sí es un problema.

El servicio en sí es pago, pero tiene una versión gratuita que nos permite trackear hasta 20 mails distintos, lo que serían 2o tickets. Pero el principal problema de esto es que la imagen que permite trackear los mails es una imagen muy molesta con el logo de EmailOracle. Es la que ven a continuación:

Obviamente las opciones pagas nos permiten trackear más mails y cambiar la imagen de la firma por una personalizada o bien una que es transparente, así el que abre el mail no se entera que lo están trackeando.

Enlace: EmailOracle

Gmail mejora la opción de deshacer envío, ahora tenemos hasta 30 segundos

Desde hace un tiempo, en la sección Labs de Gmail, teníamos una nueva función que nos permitía deshacer el envío de un mail. Así podíamos evitar el envío de mails erróneos a personas que no tenían que ser, o por si nos arrepentíamos después de presionar send.

Hasta hoy sólo se podía deshacer el envío hasta 5 segundos luego de presionar send, de este modo el mail quedaba «retenido» en el servidor durante ese tiempo, y si nosotros no cancelábamos, se enviaba.

Hoy mejoraron esta característica y nos dejan elegir más segundos, desde los 5 a los 30 segundos de «arrepentimiento». Para configurarlo primero tienen que tener activada esta función en Labs, y luego en la configuración general podemos elegir el tiempo de envío.

MailerLite, crea campañas de email marketing de forma simple

Las campañas de email marketing o newsletters son muy útiles cuando tenemos una base de datos con usuarios que desean recibir nuestras novedades, ya sea sobre infrormación o también podemos vender productos y enviar catálogos por mail, el uso que se le puede dar es infinito.

El problema es que para armar una campaña de email marketing hay que tener algo de conocimientos de HTML y diseño, así podemos ofrecer algo como agradable al lector. MailerLite es un servicio de email marketing que me pareció excelente, ya que se centra en la facilidad de uso para el usuario que no tiene conocimientos.

Tiene una interfaz que es un editor visual, y nos permite arrastrar objetos para armar el diseño del newsletter, agregar textos o imágenes, personalizar los colores y fondos. Además podemos ver las estadísticas para analizar la repercusión que tuvo nuestra campaña.

Y si todavía no les convence el servicio, pueden registrarse y utilizarlo hasta el 1 de octubre de forma totalmente gratuita sin limitaciones.

Si bien acá en el blog acostumbramos a recomendar servicios gratuitos, MailerLite me pareció que valía la pena recomendarlo por la facilidad de uso y por el tema de la posibilidad de utilizarlo gratis como les comentaba anteriormente.

Enlace: MailerLite

Visto en FeedMyApp

Usando Thunderbird para leer mails, feeds, organizar tu agenda y más

Cuando uno escucha la palabra Mozilla inmediatamente (y casi instintivamente) la asocia solamente con Firefox, el navegador estrella de la Web. Lo cierto es que el Proyecto Mozilla no sólo es el creador de uno de los mejores browsers del mundo, sino también de otros grandes proyectos como Seamonkey (la suite de internet por excelencia), Sunbird (un potente calendario) y Thunderbird, el cliente de correo por excelencia del cual hoy les voy a hablar.

Hoy en día quien utiliza Internet tiene una casilla de correo, no sólo para contactarse con sus afectos, sino porque cualquier servicio que utilicemos en la red nos solicitará nuestra dirección de correo electrónico. Y para eso tenemos a varias empresas que nos brindan gratuitamente un correo funcional ya sea Hotmail, Google y su Gmail o Yahoo! (sólo por citar a las tres más conocidas). A su vez, estas compañías nos brindan una interfaz web para poder acceder desde cualquier sitio.

Pero algunas personas (como yo) preferimos leer nuestros mails desde un cliente de correo. ¡Y que mejor software que Thunderbird! Pero, ¿por qué usar un software cuando puedo hacerlo vía web? Son varias razones para que por lo menos yo y unas cuantas mas personas utilicemos un cliente de correo en estos tiempos tan modernos.

Para empezar, Thunderbird  ha avanzado muchísimo desde su última actualización a la versión 3. Los amantes de las pestañas se sentirán muy a gusto con Thunderbird 3 ya que las incorpora por defecto para todas las acciones que queramos realizar. De esta manera es mucho más sencillo navegar y leer distintos correos, algo que en un navegador web puede resultar en infinidad de pestañas que se suman a las que ya tenemos abiertas para nuestra navegación diaria.

Leer más

Nueva interfaz de Gmail para el iPhone y Android

gmail_mobile

Google anunció ayer la disponibilidad de una nueva interfaz mejorada para los usuarios del iPhone y equipos con Android. La diferencia con la interfaz anterior es que ésta está desarrollada especialmente para dispositivos con pantalla táctil, además es mucho más rápida y fácil de utilizar.

Yo la probé en el iPhone y es realmente excelente, está todo más organizado, los espacios están optimizados para mostrar mejor los mensajes, tenemos botones con menúes desplegables, la carga de la interfaz es muy rápida, y tenemos accesos directosa todas las tareas más comunes que se pueden realizar en cuando a gestión de los correos.

Para acceder a esta nueva interfaz no tienen que hacer nada, sólo entren a gmail.com desde el dispositivo móvil y automáticamente detectará el equipo para mostrarles la nueva interfaz.