Obten tu propio sistema operativo en la nube con eyeOS

Hace unos días mencionabamos las intenciones del grupo KDE por llevar su escritorio a la “nube”, mediante el proyecto OwnCloud. Hoy nos toca comentar sobre otro proyecto que ya lleva bastante tiempo al servicio de los usuarios, eyeOs.

EyeOs, según la Wikipedia, es un escritorio virtual, multiplataforma, libre, basado en el escritorio de un sistema operativo. Es como si tuviesemos un sistema operativo online. O lo mismo que decir, un “sistema computacional en la nube” o “cloud computing”.

Mucho se viene hablando en la blogósfera sobre el cloud computing, asi que tan solo vamos a hacer una simple reseña, como para comprender de que estamos hablando. El cloud computing o la computadora en la nube, es un modelo que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

Es decir que en este caso, hablando de eyeOS, es un servicio computacional que ofrece un escritorio virtual como si fuese nuestra propia PC, y con las mismas aplicaciones: guardar y crear documentos, navegar internet, almacenar contactos, gestionar agendas de eventos, lector RSS, cliente de correo electrónico, cliente FTP y mucho mas. Todo esto, a través de un navegador Web, y sin usar los recursos de nuestra maquina.

Muchos seguramente habrán oido mencionar eyeOs, que es un sistema de almacenamiento virtual con entorno gráfico tipo desktop, basado en la nube y en el Software Libre, desarrollado por dos adolescentes barceloneses y dado a la luz a mediados de 2005. En un comienzo, eyeOs fue pensado para cubrir el mercado de las Netbooks, pero tuvo tanta aceptación y apoyo (incluso de IBM) que en el 2006 abrieron eyeOs.info.

Y de esto es lo que vamos a hablar aquí: eyeOs.info, una aplicación web licenciada bajo GPL y basada en su software original al que cualquiera puede ingresar y hacer uso de él como si fuese un sistema operativo. Sinceramente lo vengo usando hace varios meses ya y me ha dado mucho gusto. Simple, seguro, estable, bonito y práctico.

Entonces, si has estado pensando seriamente en abandonar los servicios de Google o Microsoft, pero no puedes dejar de tener un “espacio virtual” donde almacenar tus datos para poder accederlos desde otra ubicación, eyeOs.info es una buena solución. Es Software Libre, y por ende respeta tus derechos.

Leer más