Flickr agrega etiquetado de personas, al mejor estilo Facebook

flickr-tagging
Desde ayer, el servicio líder de alojamiento de fotografías, Flickr, soporta etiquetado de personas en las fotos, algo así como lo permite Facebook.Ahora en cada fotografía, verán en la parte derecha un campo especial para etiquetar, ahí comienzan a escribir el nombre del contacto o su direción de mail para que les muestre los resultados, al pinchar en alguno, ya estará etiquetado.

Una vez que etiquetaron a alguien, verán un iconito para agregar un «marco» en el rostro de la persona, así se puede identificar fácilmente (sí, como en Facebook). Al etiquetar a una persona, ésta tendrá derecho para poder ver la foto, más allá de los permisos fijados en nuestra cuenta, además se le notifica que ha sido etiquetado para que pueda ver la foto en la que aparece.

Si quieren personalizar la forma en que la gente puede etiquetarlos lo pueden hacer. Por un lado se puede configurar quiénes permites que te agreguen a sus fotos, y por otro quiénes pueden agregar etiquetas en tus propias fotos. Y si quieren saber cómo eliminar etiquetas de las fotos, pueden leer la sección de ayuda que lo explica claramente.

Flickroom: Completo cliente de escritorio para Flickr

flickroom

Muchos de nosotros tenemos cuenta en Flickr y adoramos manejar y organizar nuestras fotografías ahí. Tengo que reconocer que no usé Flickr hasta hace poco, pero cada día me gusta mas.

Pero no ibamos a hablar de mi, porque no les va a interesar. El tema de hoy es Flickroom, una cliente de escritorio para Flickr con base de Adobe Air. No suelo bajar clientes para este tipo de sitios, pero Flickroom me gustó y por lo menos un tiempo va a quedar en mi Pc.

Al entrar nos va a pedir que entremos a Flickr para permitir el acceso a la cuenta, una vez hecho esto (solo la primera vez por supuesto), veremos nuestro perfil con las etiquetas mas utilizadas.

En cuanto a la galería (llamada «Photostream») podremos ver en la barra superior las imágenes y arriba la imagen que deseemos, ya sea pequeña, mediana o grande. También podemos activar el panel de detalles para ver los comentarios y mas información sobre la imagen.

Incluye también su sección con las carpetas, nuestros contactos, los grupos a los cuales estamos suscriptos, y una sección destinada a explorar el sitio y ver las últimas fotos a las cuales entramos.

Por supuesto podemos agregar comentarios, recorrer todo lo que deseemos, ver las últimas cargas de nuestros amigos, Twittear una imagen desde ahi mismo e incluso formar parte de una sala de chat con los usuarios del programa que estén online.

Fuente: DownloadSquad

La búsqueda de imágenes de Yahoo, ahora con Creative Commons

yahoo_image_search_cc_large

Hace algunos días, Yahoo Image Search, la sección del buscador dedicada a imágenes, realizó una interesante actualización que permite a los usuarios filtrar los resultados con licencias Creative Commons (CC).

Por el momento esta nueva característica solo está disponible para las imágenes con CC de Flickr (que pertenece a Yahoo!), pero funciona para que aquellos que no conocen o no acostumbran a utilizar Flickr puedan conocer las excelentes imágenes disponibles con este tipo de licencias. Incluso puede ser una buena alternativa para aquellos que sí usan Flickr frecuentemente para encontrar imágenes con CC, y deseen probar un motor de búsqueda más ágil y directo.

Recuerden que las licencias CC permiten a los creadores del contenido reservarse "algunos derechos" sobre sus obras, al mismo tiempo que permitir explícitamente el uso de las mismas de determinada forma (por ejemplo, que sea utilizada y re-editada en otros sitios, pero sin fines comerciales).

Vía: Read Write Web

Crea e imprime un mini álbum con tus fotos de Flickr

flickr-album
Flickr Pocket Album

La gente de BigHugeLabs ofrece una herramienta que te permite crear un mini álbum con tus fotos de Flickr y luego imprimirlo para mostrárselo a la gente que quieras. El formato del álbum es de esos «plegables», ¿vieron como vienen los manuales de usuario de los gadgets? donde hacen entrar millones de cosas en un espacio ínfimo de papel, y su tamaño es muy reducido, especial para llevar en un bolsillo.

Lo único que tenemos que hacer es entrar en la aplicación Pocket Album y especificar las fotos que queremos incluir en el álbum, para ello tenemos que enlazar nuestra cuenta de Flickr con la aplicación, ya que el sitio necesita tener acceso al API de Flickr. Una vez que lo hicimos recargamos la página y veremos las fotos de nustra cuenta, ahí seleccionamos las fotos que queremos agregar al álbum y le damos al botón «Create».

Ahora esperamos unos segundos y el sistema creará una imagen con todas las fotos ubicadas en la posición correcta para que cuando la imprimamos y doblemos queden bien orientadas para mostrarlas correctamente. Una vez impresa tienen que seguir las instrucciones del sitio para doblar el álbum y que se vea perfecto.

Cómo acceder a Flickr con Speedy

accesflickrApenas hoy les contaba del problema que tiene Speedy con Flickr, y ahora encuentro una solución en Volteck, se trata de una extensión para Firefox llamada Access Flickr!. Básicamente se trata de una extensión que pasa el filtro que ponen algunos países como China, Irán o Arabia, cabe aclarar que esto NO es lo que pasa acá eh! es problema de proxys nomás, pero la extensión soluciona el problema ya que hace un bypass.

Lo único que tienen que hacer es instalarla en el navegador y reiniciarlo, no verán nada nuevo, ni botones, ni menúes, nada, la extensión hace todo de forma automática. Creo que es una buena solución momentanea hasta que los amigos de Speedy muevan lo que tienen que mover y solucionen el problema de verdad.

Publicar fotos de TwitPic directamente a Flickr

twitpickr

TwitPickr es una simple herramienta que te permite publicar una foto subida a TwitPic directamente a Flickr en un par de clicks, lo único que tenemos que hacer es ingresar nuestro nombre de usuario de TwitPic (que es el mismo que en Twitter), y el sistema rastreará todas las fotos que hemos subido hasta el momento, ahí mismo podemos seleccionar las que nos interesen y subirlas a Flickr.

Una vez elegidas las fotos que queremos publicar, le damos al botón «Upload» y Flickr nos preguntará si le queremos dar acceso a la API, si estamos logeuados aceptamos y listo, sino tendremos que loguearnos con la cuenta que queramos permitir el acceso. Ahora cada vez que queramos publicar fotos desde TwitPic a Flickr lo podremos hacer en un par de clicks y de manera automática.

Visto en SimpleSpark (a modo de señal divina (?) mientras escribía este post llegó un tweet de Hernán que en CodigoGeek habían publicado lo mismo, así que meto link).

Busca imágenes en Internet y en tu PC con GiniPic

ginipic

Seguro que a lo largo de todos estos años de usar Internet, tu computadora se fue llenando de archivos de imágenes descargadas, además de tus propias fotos, dibujos y diseños. Con una cantidad de archivos importantes, es fácil olvidar que tal vez ya tenemos esa imagen que estamos buscando.

Para realizar una búsqueda de imágenes en toda tu colección, al mismo tiempo que en los servicios de alojamiento de imágenes más importantes, GiniPic viene a ayudarnos. Es un programa que se instala en la computadora, y desde allí funciona como un poderoso motor de búsqueda on y offline. Y al combinar tu búsqueda, si así lo deseas, con los servicios de imágenes más importantes (DeviantArt, Facebook, Flickr, Picasa, Google, Fotolio, Photobucket, entre otros), te ahorra muchísimo tiempo a la hora de encontrar la imagen que estabas necesitando.

La interfaz es muy agradable, y la aplicación incluye otras funciones, como el uso por medio de arrastrar y soltar, u opciones para compartir las imágenes en las redes sociales favoritas.

[Vía Make Use Of]

Una ventana al pasado a través de fotos

 3343325864_60dd5403ca

Hace unos días veíamos una fotos muy divertidas con paisajes remplazados por souvenirs. Hoy, les quiero acercar un set de Flickr inspirador, en el cual el fotógrafo, Jason Powell, logra superponer a la imagen real, una foto de la misma escena hace muchos años.

El resultado es hermoso, como un portal al pasado en medio de la modernidad. Aquí les dejo algunas fotos:

466521041_0f32e6eddc

3283246572_4d3f2d8039

Pueden ver más en el pool de Flickr.

[Vía Geekotic]

Picsviewr, otra herramienta para visualizar fotos de Flickr de formas más avanzada

Ya les he comentado sobre varios servicios para navegar o visualizar las fotos de Flickr de manera más avanzada, hoy encontré Picsviewr, otra herramienta similar que, con sólo ingresar el nombre de usuario de la cuenta de Flickr que queremos ver, generará distintos tipos de galerías.

Como les dije, ingresamos el nombre de usuario de la galería, luego el sistema nos preguntará la calidad del slideshow, si queremos en calidad baja (carga muy rápido) o en calidad más alta (demora bastante más). También tenemos que elegir el modelo del slideshow, hay varios disponibles y tenemos la posibilidad de ver un demo antes de decidirnos.

Picsviewr

En cada modelo de slideshow tenemos un enlace directo que nos permite compartirla con quien queramos. Al darle al botón «pick me» cargará el slideshow con las fotos de la cuenta en cuestión, ahí mismo tenemos algunas opciones para ir navegando por las fotos, ya sea por tag, por sets, eligiendo las últimas fotos cargadas, etc.

Flickriver, la mejor forma de ver las fotos de Flickr

Flickriver

Anoche, sacando a relucir mi faceta como pseudo-fotógrafo encontré una excelente herramienta llamada Flickriver, que para resumir les podría decir que es «la mejor forma de ver las fotos de Flickr». Se puede elegir si queremos ver fotos por usuario, grupo, tags o directamente haciendo una búsqueda.

Una vez que especificamos ese parámetro se empiezan a cargar las fotos y a medida que vamos scrolleando hacia abajo y se terminan las fotos nuevas comienzan a cargarse más (estilo Google Reader). Sólo con pinchar en la fotografía que nos guste el sistema nos llevará a la imagen directamente en Flickr.

Tienen una sección con herramientas especialmente destinadas a mejorar la experiencia de ver las fotos, por ejemplo un bookmarklet que nos permite ver la galería que estemos viendo en el momento en un set de Flickriver. Tienen un widget que te da la posibilidad de embeber un «mini-flickriver» en tu sitio web, etc.

También les comento que el sitio posee un generador de badges muy interesante que te permite crear uno con tus fotos o las de quien quieras, ya sea basándose en el nombre de usuario, por tags o por grupos, en todos los casos podemos seleccionar las fotos más interesantes, las más recientes, las favoritas, etc. Una vez generado el badge se verá como el de abajo, y nos dan un código para que lo compartamos donde queramos.

Juanguis - View my 'atardecer' photos on Flickriver