Safari: Cambia el diseño de Google Reader y vuélvelo más Mac


Hace unos días que Safari comenzó a soportar extensiones y ya hay muchos desarrolladores que están lanzando agregados muy interesantes para el navehador. Uno de estos agregados es esta extensión para cambiar el diseño de Google Reader y darle un estilo más Mac.

Pueden ver en la captura de pantalla de arriba como queda la interfaz, la verdad es que está muy bien hecha y se adapta más a lo que es el estilo general de la interfaz de Mac OS.

Básicamente no tenemos que hacer nada, sólo instalamos la extensión, recargamos la página de Google Reader, y verán como el diseño cambia y se adapta más a lo que es el estilo Mac OS.

Como yapa, esta extensión también cambia el diseño de Delicious, obviamente dándole el estilo Mac, como en el caso de Google reader.

Enlace: Google Reader™ Mac OS X Snow Leopard + Delicious

Visto en AppleWeblog

Eliminar los compartidos por tus contactos en Google Reader


No quiere decir que yo sea antisocial eh, los que me conocen saben que soy muy sociable (?). Pero a veces me ha pasado de querer eliminar los compartidos por mis contactos en Google Reader. Lo que hacía siempre era entrar y marcar todo como leído, pero hace unos días encontré una solucion mejor.

Si estás cansado de leer los feeds compartidos por tus contactos se puede eliminar directamente la sección de «personas a las que sigues». Esto se puede hacer mediante un simple código que ejecutamos en la barra de direcciones.

Para eliminar la sección social:

javascript:antisocial('true')

Para activar la sección social:

javascript:antisocial('false')

Visto en Bitelia

Better GReader, extensión para mejorar Google Reader

better greader

Better GReader es una extensión creada por Gina Trapani, una de las editoras del conocido blog Lifehacker, así que se trata de una herramienta bastante conocida, pero que vale la pena comentar acá. Better GReader es una extensión que, como bien lo dice en su nombre, permite mejorar y darle más funcionalidades a Google Reader.

Como se puede ver en la imagen de abajo, las opciones que tiene son bastante completas, como previsualizar los artículos automáticmante, marcar como leídos sólo a medida que vamos haciendo scroll con el mouse, mostrar favicons en los feeds (aunque desde ayer esta opción está de forma nativa en Google Reader), mostrar la cantidad de feeds no leídos en el favicon.

better greader2

Además tiene varios skins para elegir, no se ilusionen, son todos iguales al diseño original, pero con variantes. Como cambios en el tamaño y tipo de la tipografía, optimización de espacios para evitar distracciones, etc. Pero también tiene el estilo «Helvetireader», que le da un toque muy minimalista pero cómodo a la vista.

Google Reader incorpora nuevas opciones para marcar elementos como leídos

greader
Recién entré a Google Reader y me encontré con una nueva opción (gracias a Ceci que me lo confirmó) para marcar los feeds como leídos. Han incorporado la opción de marcar elementos como leídos partiendo de un día atrás, una semana, y dos semanas atrás. Recuerden que, hasta hoy, la única opción era marcar todo como leído, sin vueltas, nada de poder elegir de macrar a partir de cierto tiempo.

Algo que se me ocurrió recién, y que creo sería una interesante funcionalidad, es la de poder marcar como leído a partir de un momento específico, pudiendo elegir fecha y hora desde la que se desea marcar como leído. No sé qué tan viable es, pero puede llegar a ser interesante implementarlo.

Lista de atajos de teclado para Google Reader

GReader-shortcuts

Una vez que se comienzar a utilizar los atajos de teclado, en cualquier aplicación, es muy difícil volver a usar el mouse para controlarlas. A mí por ejemplo me pasa cuando estoy leyendo algún blog, que presiono la tecla «J» para ir al artículo siguiente (en Google Reader es así), obviamente no funciona (?)

La siguiente es una lista con todos los atajos de teclado de Google Reader, no son ningún secreto, es más, están sacadas de la propia documentación de Google. Échenles una mirada y conviértanse en unos GReader ninjas.

j/k bajar/subir elementos selecciona el elemento siguiente/anterior de la lista
espacio/Mayús-espacio Av Pág/Re Pág sube/baja la página
n/p explorar abajo/arriba en la vista de lista, selecciona el elemento siguiente sin abrirlo
o abrir/cerrar elemento en la vista de lista, expande o contrae el elemento seleccionado
intro abrir/cerrar elemento en la vista de lista, expande o contrae el elemento seleccionado
s poner/quitar estrella destaca el elemento seleccionado con una estrella
Mayús-s compartir/no compartir comparte el elemento seleccionado
m marcar como leído/no leído cambia el estado de lectura del elemento seleccionado
t etiquetar un elemento abre el campo de etiquetado para el elemento seleccionado
v ver original abre la fuente original del artículo en una ventana nueva
Mayús-a marcar todos como leídos marca todos los elementos de la vista actual como leídos
1 vista completa muestra la suscripción en su totalidad
2 vista de lista muestra la suscripción en formato de listado
r actualizar actualiza el recuento de elementos no leídos en la navegación
Mayús-n/p subir/bajar en navegación selecciona la suscripción o carpeta siguiente/anterior en la navegación
Mayús-x expandir/contraer en navegación expande o contrae una carpeta seleccionada en la navegación
Mayús-o abrir suscripción en navegación abre el elemento seleccionado en la navegación
gh ir a la página principal dirige a la página principal de Google Reader
ga ir a todos los elementos dirige a la vista «Todos los elementos»
gs ir a elementos destacados dirige a la vista «Elementos destacados»
gt ir a etiqueta permite desplazarse a una etiqueta introduciendo el nombre de la misma
gu ir a la suscripción permite navegar a una suscripción introduciendo el nombre de la misma
u conmutar modo de pantalla completa oculta o muestra la lista de suscripciones
/ busca mueve el cursor al cuadro de búsqueda
? ayuda para combinaciones de teclas muestra una guía rápida de todas las combinaciones de teclas en Reader

PD: Ya que hablé de GReader ninjas, hay un secretito en el lector, si ejecutan el Konami Code (↑ ↑ ↓ ↓ ← → ← → B A) tendrán una sorpresa.

Vota posts en Bitacoras.com desde Google Reader

Bitacoras GReader

En PuntoGeek nos encanta Bitacoras.com como red para compartir y descubrir contenidos (aunque no actualice el cambio de URL que hice en Acceso Directo hace 7 meses), como ya dijimos anteriormente.

Sin embargo, también es verdad que muchos posts los leemos desde Google Reader, donde no contamos con botones para votar los artículos que nos gusten, y la pereza nos suele ganar. Por suerte, los chicos de Bitacoras.com sacaron un script para Greasemonkey en Firefox que agrega un lindo botón para votar junto con el resto de las opciones que aparecen al final de cada ítem.

Al hacer click en el botón, nos va a llevar a la página del post en Bitacoras.com (y si no existe aún, podemos enviar la noticia) para dejar nuestro voto fácilmente. Yo lo instalé hace un par de días y estoy muy contenta recomendando contenido por ahí.

Si usan Bitácoras y tienen ganas de buscarnos en esa red, pueden encontrarnos como cecisaia (quien les escribe), Juanguis, IsayDie y Rasa. Y por supuesto, a Punto Geek como blog.

Y si tienen blogs y quieren aumentar sus posibilidades de que los voten, no olviden que pueden agregar el link a Bitácoras al final de sus feeds.

Analiza todas las repercusiones de tus posts desde Google Reader con gReactions

gReactions_logogReactions es una excelente extensión para Firefox que, una vez que la instalamos en el navegador, podremos ver todas las «reacciones» que tiene un post, ya sea desde redes sociales, comentarios en blogs, aregadores de noticias sociales, o donde sea.

Aclaro que sólo funciona en Google Reader, así que podremos ver todas las reacciones del post que estemos leyendo desde el lector en ese momento. Una vez instalada, se agrega un botón en la parte inferior de cada elemento en el lector, al pinchar en «show comments» se desplegarán todas las reacciones (si es que las tiene), filtradas por categoría, ya sea comentarios en blogs, menciones en Twitter, FriendFeed, Digg, etc.

gReactions

Como se puede ver en la image de arriba, al desplegar el botón podemos ver todos los comentarios y menciones que hicieron en la red sobre el artículo. El uso especial que le podemos dar es para ver las reacciones de nuestros propios artículos, ya que m uchas veces pasa que no nos enteramos cuando alguien menciona nuestros posts en otros lugares, aunque funciona para cualquier artículo que queramos ver, obviamente.

Visto en ProgrammableWeb

Feedly, lector de feeds basado en Google Reader para Firefox

feedly

Feedly es un lector de feeds para Firefox, pero que tiene una particularidad muy interesante, es una extensión que se complementa con Google Reader, así que mientras estemos logueados en la cuenta de Google mostrará los feeds de esa cuenta. Es más como un layout personalizado del lector de Google Reader pero integrado a Firefox.

Al parecer está diseñado para funcionar como página de inicio, por la rapidez de carga y además es agradable a la vista, pero lo mejor de todo es que no requiere casi de configuración, aunque si queremos dejarlo a punto y más personalizado tiene una gran cantidad de opciones para elegir, ya sea en cuanto a aspecto visual, funcionalidad, etc.

Al instalarlo agrega un botón en la barra de herramientas del navegador, que nos permite abrir o cerrar el lector con un click. Por oto lado me gustó una opción que trae, agrega (se puede desactivar ya que a veces es molesto) un pequeño control que permite ir navegando entre los artículos de nuestro lector, o pudiendo ver artículos al azar cuando estamos aburridos y queremos leer algo.

Y como si todo esto fuera poco, también tiene integración con Twitter, así que podemos recibir actualizaciones en nuestro lector, ver los mensajes privados, actualizar la cuenta, etc.

Visto en MakeTechEasier