Cupones de descuento para hosting y dominios

ahorro A todos nos gusta ahorrar, eso no se puede negar,y en el mundo de internet hay muchos sitios que ofrecen cupones de descuento para las compras. En el caso de las empresas de hosting también, a veces podemos conseguir el primer mes a sólo $0.01 centavo, con el 50% off, etc.

Por eso me decidí a crear una lista con algunos sitios que ofrecen cupones de descuento para hosting o registro de dominios, sé que a más de uno le va a venir como anillo al dedo para contratar su primer servicio de hosting o registrar su primer dominio con descuento.

Por un lado tenemos a Hostingcoupons.org, Couponcache.com y Retailmenot.com, que ofrecen cupones de descuento para hosting, tienen para muchas de las empresas conocidas, y otras no tanto, sólo es cuestión de ponerse a mirar en las listas de empresas y encontrar el mejor cupón, y con más suerte aún, que funcione.

También hay otros sitios de cupones como Retailmenot.com y Dncoupons.com, que ofrecen cupones de descuento, pero para registrar dominios. Los ahorros en este caso son menores, pero nunca está demás ahorrar un dólar o un poco más en un dominio, sobre todo si registramos varios.

Comparativa para elegir el mejor servicio de hosting

hostarting
Hostarting

Una de las cosas más complicadas a la hora de emprender un proyecto relacionado a internet es elegir el hosting adecuado, primero pasamos por la etapa de identificar qué es lo que necesitamos puntualmente, y lo más complicado, decidirnos por una empresa y plan determinado. A esto hay que tratar de hacerlo bien de una, así luego nos ahorramos dolores de cabeza, migraciones hacia otro servidor, caídas del sitio, etc.

Hostarting es un sitio que salió hace un par de días a la luz, y hasta ahora no lo había comentado. Se trata de un lugar donde podemos ver comparativas de servicios de hosting, ya sea de servidores compartidos, dedicados, o servidores dedicados virtuales.

Hostarting es una comparador de precios de hosting que cuenta con la información de los planes de hosting, servidores dedicados, housing o registro de dominios de las principales empresas del país

El servicio se complementa por medio de rankings por precios y valoraciones tanto de los servicios de hosting como de registro de dominios.

Lo que me gustó y me llevó a comentarlo es que está en español, todo los sitios de este tipo que conocía son en inglés, y la verdad es que existen cientos de ellos, en español no conocía ninguno. Por otro lado, algo que no me termina de convencer, es que sólo comparen precios de servicios de hosting de España, creo que lo ideal sería que agreguen una sección de hostings internacionales, pero que todo siga estando en español.

Media Temple, un hosting con todas las letras

mediatempleNo sé si sabrán, pero hace un año que el blog está alojado en un VPS de Media Temple, una empresa de hosting muy conocida, a la cual todos le dan el mote de «el hosting cool», no sé bien por qué, pero creo que porque muchos blogs conocidos están alojados con ellos.

Para que se den una idea de lo bien que funciona el hosting, les pongo una captura de pantalla de mi historial de tickets de soporte a lo largo del primer año que estuve. Por si no lo entienden, NO tuve que pedir soporte de ningún tipo en ningún momento de mi estádia con ellos. Es muy raro decir que nunca tuve que pedir soporte técnico y saber que el mismo es excelente, pero tengo referencias de Pablo, que hace unos días les mandó un ticket para que le activen algo en el servidor y en muy poco tiempo ya estaba todo listo.

mt-support
Media Temple Support

Lo que si hay que reconcer, es que el servicio es un poquito más caro que los demás, el plan mínimo cuesta $20 dólares y ofrecen cosas medianamente reales, no como otras empresas que prometen cosas increíbles por $5 dólares, eso no existe, ya lo dije alguna vez acá, el hosting barato y bueno, no existe.

No tengan miedo, no sean paranoicos, en el post no hay ningún enlace referido, quédense tranquilos que no me va a ayudar si se registran, sólo quería compartir la experiencia que tuve a lo largo de un año usando este servicio.

Hosting gratis con Idomyweb

Idomyweb es un nuevo (o no) servicio de hosting que conocí gracias a un comentarista del blog, pero lo que realmente quiero comentar es que disponen de un plan totalmente gratuito que, dentro de todo, es interesante para los que recién empiezan en esto o quieren montar su propio blog.

Debo decirles que yo personalmente no lo he probado, pero quería darlo a conocer para que, si tienen tiempo y ganas lo prueben y luego comenten que tal es el servicio. Es una interesante opción para aquellos que recién se inician, o los que recién están aprendiendo a instalar un CMS, etc. Las características del plan gratuito son:

  • 300 MB de espacio
  • 10 GB transferencia
  • Web mail
  • Cuentas de correo POP
  • 3 DB MySQL
  • Instalador de aplicaciones web
  • FTP
  • Php MyAdmin
  • Explorador de archivos web

5 servicios para monitorear el uptime de tu hosting

© Imagen propiedad de jorritf

Yo tengo la teoría de que lo más importante de un sitio web es el hosting, y más aún si de ello depende nuestro trabajo, por eso nunca hay que escatimar a la hora de elegirlo, sin embargo no todos los servicios de hosting son infalibles, y esto lo van a poder averiguar con estas herramientas que se encargan de visitar el sitio cada cierto tiempo y así detectar cuando está caído.

El problema de estos servicios es, obviamente, que son de pago, pero la mayoría nos da un tiempo de pruebas de 30 días para que hagamos un monitoreo de nuestro hosting y veamos como funciona el servicio. Sin embargo, y como les dije antes, si nuestro trabajo está abocado directamente a un sitio web vale la pena pagarlos.

Pingdom: Seguamente es de los más conocidos en el mercado, en la opción de prueba por 30 días podemos monitorear un sitio y recibir hasta 20 SMS de notificaciones, además de poder ver los reportes que el sistema genera.

Site24x7: Es otro servicio que se hizo conocido por el costo del servicio, en su versión gratuita podemos monitorear un sitio cada 60 minutos o más. Pero las cuentas de pago son muy baratas, mientras más corto es el intervalo de chequeo del sistema más cara es la cuenta.

HostTracker: Este servicio también ofrece su versión gratuita por 30 días con informes avanzados, permite monitorear hasta 2 sitios con intervalos de hasta 30 minutos. Obviamente tiene cuentas de pago que elevan la calidad del servicio. Si quieren uno gratis les recomiendo éste.

SiteUptime (siteuptime.com): Tiene unas lindas características en su versión gratuita, no tiene límite de tiempo y te permite monitorear un sitio cada 30 o 60 minutos, acceso a informes públicos y privados. Estadísticas del servidor de correo, notificaciones por email, etc.

Service Uptime: quedó para lo último pero esto no significa nada, ofrece la opción de registrarse y obtener el servicio de pruebas por 30 días con intervalos de 30 minutos y notificaciones por SMS ilimitadas.

Y recuerden, el hoting bueno y barato NO EXISTE, no lo busquen (esta frase no le va a gustar a muchos).

000Webhost, el mejor hosting gratis

Hace unos días un amigo, Maxi, me comentó que estaba probando un hosting gratuito llamado 000Webhost, que brinda un servicio totalmente gratis y con muy buenas prestaciones, si se fijan, el slogan lo dice todo «better than paid hosting» (mejor que un hosting pago).

Realmente no tuve el tiempo de probarlo por un período largo de tiempo, sólo lo hice por unos tres días, pero mi amigo Maxi me dijo que el lo viene haciendo desde hace bastante con algunos sitios y sistemas de monitoreo de servidores y anda perfecto, además es una persona que sabe del tema. Algo que me recalcó también es que cuando necesitó del soporte técnico lo atendieron muy rápido (cosa que en los hostings de pago muy pocas veces pasa).

Básicamente voy a resumir los puntos importantes de los servicios que brinda 000Webhost:

  • 350MB de espacio en disco
  • 100GB de transferencia mensual
  • PHP y MySQL (pueden montar WordPress perfectamente)
  • Dominios ilimitados
  • Cron, GD, ImageMagick, Streaming de video, etc
  • SIN publicidad

Pero no todo termina acá, también tienen un sistema de referidos que te paga por recomendar usuarios, así que pasando en limpio podríamos decir que te pagan por usar un hosting gratis.

Free Web Hosting

Gracias Maxi por la recomendación!