Primeras versiones de las páginas más famosas

Tan feas como el Internet de hace unos cuantos años, así eran la estética de los sitios web más famosos, en el principio de sus tiempos. De llamar la atención los cambios drásticos sufridos por Twitter, que a diferencia de los demás, aún conservan su «esencia» inicial. Así que no se desanimen, aún los sitios feos pueden triunfar, siempre y cuando la idea detrás de ellos sea innovadora, y sobre salga de lo ya existente.

Facebook:

Google:

Twitter:

Myspace:

Youtube:

Visto en:  elgeek

Instala el menú de LinuxMint en Ubuntu

Todos sabemos lo que es el “menú de inicio”. Ese elemento de la interfaz de usuario que se utiliza para obtener un acceso rápido a las aplicaciones, documentos, y configuraciones del sistema. En los sistemas basados en GNU/Linux, podremos obtener muchas variantes del menú de inicio. Generalmente, este menú varía dependiendo del entorno de escritorio que utilicemos (Gnome, KDE, Xfec, etc); y claro, de la distribución que tengamos instalada.

Entre todas estas variantes, uno de los menús más codiciados es el que trae por defecto LinuxMint en su instalación. Tanto por su aspecto, organización y distribución; como por su capacidad de mostrarnos “todo” de un solo vistazo.

Si eres usuario de Ubuntu, no te amargues por no tener uno de los menúes más bonitos, ya que gracias a la gente de WebUpd8 que se ocupan en mantener un repositorio PPA, podemos instalar de forma sencilla MintMenu en Ubuntu, totalmente adaptado para el panel de Gnome y ahora con la inclusión del “Centro de Software de Ubuntu”. Además, el paquete esta actualizado para Ubuntu 11.04 Natty Narwhal.

Veamos a continuación como instalar MintMenu en Ubuntu.

Leer más

Túnel del tiempo: sonidos de inicio y cierre de todos los Windows

¿Recuerdan el sonido de inicio de Windows XP? Seguramente. ¿El de Windows 98? Es muy probable. ¿Y el de Windows 3.1? Probablemente, no muchos.

Les propongo empezar la semana con un viaje por la nostalgia con este video que vi en Mundo Geek con todos los sonidos de inicio y apagado de las distintas versiones de Windows, desde la mítica 3.1 hasta la mejor-olvidarla Windows Vista.

Algunos eran simpáticos; otros, francamente molestos. Por suerte, escuchando todos, nos damos cuenta que fueron mejorando con el tiempo (o quizás, se ajustan a cada época).

MSConfig Cleanup, elimina programas del incio de Windows

MSConfig Cleanup
Windows
viene con una herramienta llamada MSConfig, muy útil para los que odiamos que se carguen todo tipo de aplicaciones al inicio, muchas de ellas totalmente innecesarias y que hacen más lento todo. MSConfig Cleanup es una aplicación similar, un poco más avanzada en cuanto a «poder», pero más simple de usar a la vez, parece un trabalenguas, pero ya van a entender.

Con MSConfig Cleanup podemos eliminar definitivamente alguna aplicación que se cargue al inicio del sistema, cosa que a veces el MSConfig incuído en Windows nos nos deja hacer. Sólo tenemos que ejecutar la aplicación y examinar la lista que nos muestra, tildamos las que no nos interesen y le damos al botón «Clean up selected» para que realice la limpieza y no se cargue más el programa.

Visto en WebAdictos