Menú multinivel responsive para tus sitios web

4-21-2013 11-16-17 AM

En estos tiempos donde la mayoría de los visitantes de tus sitios web acceden a el desde dispositivos móviles es fundamental brindarles una forma fácil, sencilla y directa de para que lo naveguen sin complicaciones y sin tener que dar muchas vueltas para ir desde un enlace a otro, de esta forma les aseguras una experiencia tan fluida como si lo visitarán desde un PC.

Crear o tener un menú que cumpla con estas condiciones es algo complicado de realizar al primer intento, por ello hoy les presento un excelente menú creado por los chicos de Codrops, que aunque no es perfecto ni satisfará todas tus necesidades de tu proyecto, si te dará un buen punto de partida para que cumplas con tus necesidad específicas.

El menú utiliza Animaciones CSS3 para lograr los 5 diferentes efectos que tiene, fade, animación a la derecha o hacia delante o atrás.

Descargar: Responsive Multi-Level Menu

Demo: Responsive Multi-Level Menu

Instala el menú de LinuxMint en Ubuntu

Todos sabemos lo que es el “menú de inicio”. Ese elemento de la interfaz de usuario que se utiliza para obtener un acceso rápido a las aplicaciones, documentos, y configuraciones del sistema. En los sistemas basados en GNU/Linux, podremos obtener muchas variantes del menú de inicio. Generalmente, este menú varía dependiendo del entorno de escritorio que utilicemos (Gnome, KDE, Xfec, etc); y claro, de la distribución que tengamos instalada.

Entre todas estas variantes, uno de los menús más codiciados es el que trae por defecto LinuxMint en su instalación. Tanto por su aspecto, organización y distribución; como por su capacidad de mostrarnos “todo” de un solo vistazo.

Si eres usuario de Ubuntu, no te amargues por no tener uno de los menúes más bonitos, ya que gracias a la gente de WebUpd8 que se ocupan en mantener un repositorio PPA, podemos instalar de forma sencilla MintMenu en Ubuntu, totalmente adaptado para el panel de Gnome y ahora con la inclusión del “Centro de Software de Ubuntu”. Además, el paquete esta actualizado para Ubuntu 11.04 Natty Narwhal.

Veamos a continuación como instalar MintMenu en Ubuntu.

Leer más

Programa para crear menúes CSS3 gratis


CSS3 es «lo que se viene», y cuando encontré esta herramienta pensé que sería muy útil para todos aquellos lectores que tienen conocimientos básicos de diseño, ya sea gráfico o de programación web.

CSS3Menu es un programa muy interesante que nos permite crear menúes CSS3 gratis. Las ventajas de usar CSS3 son varias, ya que a los menúes les podemos poner esquinas redondeadas, sombras, y muchas cosas que hasta ahora no se podían hacer.

Lo bueno es que este programa está disponible de forma gratuita, tanto para Windows como para Mac.

Enlace: CSS3Menu

Visto en Wwwhats new

Tres herramientas para darle el máximo poder al menú contextual de Windows

Context Menu Editor


Es una aplicacion compatible con Windows 7 y Vista, que nos permite agregar accesos directos a cualquier aplicación o comando que queramos tener a mano desde el menú contextual, pudiendo elegir un íconoq ue los identifique. Por otro lado, también ns permite añadir accesos directos a cualquier URL.

Es bastante simple de utilizar, tenemos un gestor de accesos directos que nos deja ir eliminando de forma simple todos los enlaces que ya no ocupemos.

Your Menu


YourMenu es un poco más avanzado que el anterior, podemos crear accesos directos a aplicaciones y ordenarlas por categorías, por decirlo de alguna manera. Por ejemplo, podemos crear una categoría desplegable con el nombre «Oficina», y ahí añadir accesos directos a programas de oficina como Word, Excel, etc. Otro ejemplo sería para los diseñadores, crear una categoría «Diseño» y agregar aplicaciones como Photoshop, Paint.NET, Illustrator, etc.

Context Menu Enhancer


Y por último tenemos uno de los más completitos, ya que nos da opciones un poco más avanzadas como copiar o mover archivos a ciertos directorios, abrir en el notepad, abrir consola de comandos en cierto directorio, encriptar un archivo, crear una lista de archivos ubicados en un directorio, etc.

Como verán, hay tres herramientas para todos los gustos, dependiendo de las necesidades que tengan ustedes, opciones simples y un poco más completas, pero todas complementarias. Espero que les sirvan.

Fuentes: Into Windows y AddictiveTips

Editar y limpiar el menú contextual de Firefox

firefox menu editor
A medida que uno va instalando aplicaciones o extensiones en Firefox, el menú se empieza a volver cada vez más abultado e interminable. Por eso hace unos días,c ansado de ver el menú que me ocupaba casi toda la pantalla, me puse a buscar alguna extensión que permita editar el menú contextual de Firefox y di con Menu Editor.

Con Menu Editor podemos editar cada menú de Firefox, en especial el contextual, que es el que más extenso se vuelve a medida que instalamos cosas. Tiene una interfaz muy simple, se ve la identificación del menú, y la posibilidad de dejarla visible o no, sólo tenemos que ir tildando las opciones para mostrar u ocultar las opciones en el menú. En cualquier momento, si nos arrepentimos, podemos restablecer todos los menúes sin problemas.

Yo en mi caso eliminé muchas opciones que tenía sin uso, algunas de ellas son resaltar palabras, ver fuente de los scripts, agregar diccionarios, enviar enlaces, aplicar imagen como fondo de pantalla, etc. Son opciones que difícilmente le demos utilidad y que ocupan lugar en nuestro menú, sobre todo en netbooks donde el espacio es preciado.

Pure CSS Menu, crea un menú en CSS online

PureCSSMenu

Pure CSS Menu es excelente herramienta que te da la posibilidad de crear menúes desplegables en CSS sin ningún tipo de conocimientos de diseño, y en un par de clicks. Podemos partir de templates predefinidos, tenemos 8 para elegir, no son muy lindos que digamos, pero lo ideal es que lo personalicemos a gusto en vez de usar un template.

Para decirlo de una manera sencilla, es una especie de editor WYSIWYG para menúes CSS, ya que podemos ir agregando o eliminando ítems o enlaces con un click, ajustando las tipografías y colores, el enlace de destino, etc. Siempre viendo una vista previa de los cambios en la parte derecha de la pantalla.

Una vez que terminamos le damos al botón «download» y descargaremos un archivo comprimido con el código CSS y HTML para instalar el menú, también están incluídas las imágenes.

PD: No vamos a entrar en la discusión de cómo se dice, si menúes o menús, por favor les pido (?).

Visto en Web Upd8

CSS Menu Builder, generador de menúes en CSS

cssmenubuilder
CSS Menu Builder

Hace unos días les comenté de un generador de menúes en Flash, ahora le toca el turno a CSS Menu Builder, que con ese nombre nos deja entrever de qué se trata, es un generador de menúes en CSS. La herramienta funciona online y es totalmente gratuita, además no hay que tener ni el más mínimo conocimiento para crearlos, tenemos varios diseños predefinidos, a los cuales luego les podremos cambiar los colores a gusto, agregar íconos, etc.

El primer paso es el elegir el diseño del menú, ya sea horizontal, desplegable, o vertial, luego vamos por el tipo de fondo de los botones del menú, después elegimos el diseño de los punteros, y por último los colores. A la derecha vamos viendo como queda el código, ya sea en HTML o CSS, y también tenemos la opción de descargarlo en formato zip para luego instalarlo en nuestro sitio web.