Zuckerberg aplazó la compra de Instagram para ver Juego de Tronos

La historia de la compra de Instagram

Mark Zuckerberg es un tipo… peculiar, muy peculiar. Según publica hoy el diario EuropaPress, el día en el que todos los contratos ya estaban listos para formalizar la compra de Instagram mediante una última firma de Zuckerberg, el dueño de Facebook optó por hacer esperar a todas las partes debido a que tenía entre manos una cuestión mucho más importante que cerrar una compra de 1,000 millones de dólares: ¡ver el nuevo capítulo de Juego de Tronos!

Y es que resulta que Mark Zuckerberg aplazó la compra de Instagram para poder ver Juego de Tronos junto a sus amigos. Todo el mundo conoce el gran éxito de esta serie, pero desde luego nadie se imaginaba que un capítulo pudiera hacer posponer una operación de 1,000 millones de dólares al día siguiente.

Este tipo de cosas son una buena muestra de lo particular que es Zuckerberg, ya que a pesar de tratarse de una de las personas más ricas del mundo, en el fondo parece ser un muchacho normal y corriente que tiene las mismas preocupaciones que cualquier persona de su edad.

Obviamente al día siguiente de la emisión del capítulo Zuckerberg acabó formalizando la compra de Instagram. Probablemente los dueños de esta red social de fotografías con filtros estuvieron toda la noche comiéndose las uñas con la duda de si finalmente se cerraría la operación, aunque lo cierto es que la gran amistad que hay entre Kevin Systrom y Mike Krieger (cofundadores de Instagram) y Mark Zuckerberg era un buen seguro que daba mucha tranquilidad a la operación.

Vía | EuropaPress

Instagram añade el etiquetado de personas en las fotos

Instagram etiquetado
Instagram anunció hoy el agregado de una nueva característica que nos permite etiquetar personas en las fotos, algo similar a lo que hacemos en Facebook hoy en día.

Esta funcionalidad es muy interesante porque añade más funciones sociales, así la gente puede publicar fotos, etiquetarnos y nosotros enterarnos de que aparecemos en la foto.

Ahora cuando estemos en nuestro perfil veremos un nuevo botón que nos muestra la opción «Fotos en las que apareces», allí podemos ver las fotos en las cuales nos han etiquetado.

InstaTwit: Ver fotos de Instagram en el timeline de Twitter

instaTwit
Desde que Twitter eliminó la integración con Instagram hace unos meses los usuarios tienen el problema de no poder ver las imágenes posteadas en el timeline web de Twitter.

Por suerte hay alternativas que solucionan este problema y nos permiten ver las fotos que suben nuestros contactos a Instagram directamente desde el timeline como lo hacemos con otros servicios que Twitter no tiene «baneados».

La extensión no requiere de ningún tipo de configuración, ya que una vez que la hemos instalado nos mostrará automáticamente las fotos subidas a Instagram como normalmente pasa en otros servicios.

InstaTwit: ChromeSafari (La extensión para Firefox no está disponible)

Google+ le planta cara a Instagram

Como bien sabrán todos los lectores de este blog, Instagram ha triunfado entre los usuarios principalmente gracias a que una de sus funciones de más éxito es la de añadir diferentes filtros a las fotografías que consiguen que una imagen tomada por un móvil de gama media acabe pareciendo una fotografía profesional digna de cualquier experto en iluminación y enfoque.

Los nuevos filtros de fotografías de Google+

La noticia de hoy es que los chicos de Google parecen haber visto el buen tirón que tienen estos filtros y por ello han conseguido que a partir de ahora Google+ tenga también filtros de fotografía como los de Instagram. Se trata de una medida más para tratar de hacer despegar de una vez por todas esta red social, la cual poco a poco se va introduciendo en la red principalmente gracias a las ventajas que ofrece Google a todos los webmaster que opten por incorporar una cuenta de Google+ a su página web.

Este cambio viene incorporado en la nueva actualización de la aplicación de Google+ tanto para iOS como para Android. Las novedades incorporan un total de diez filtros «retro» y herramientas de edición que permiten ajustar parámetros tales como por ejemplo la saturación, el contraste y la intensidad de los efectos de cada filtro.

En las próximas semanas se verá si esta aplicación termina de convencer a todos los jóvenes y no tan jóvenes que son adictos a añadir filtros a todas y cada una de las fotografías que comparten con sus amigos ya sea a través de Instagram o directamente mediante Twitter.

Vía | LaVozdeGalicia.es

Instacode: El Instagram para programadores

instacode
Todo usuario de un smartphone generalmente tiene instalado Instagram y comparte fotos de cualquier cosa pero con «efectos cool» que hacen que la foto tome un poco de elegancia. Y gracias a un tweet de @montogeek me encuentro con Instacode, una especie de Instagram pero para que programadores puedan compartir código de forma cool.

Con Instacode podemos compartir código de forma muy creativa como se ve en la imagen de arriba. Solo hay que pegar el código, elegir el estilo que va a tener y por último seleccionar el lenguaje en el que está escrito. El sistema les generará la imagen para que compartan donde quieran.

Lo bueno es que tiene funciones sociales, y como está de moda hoy en día con los memes, podemos «remixar» cualquier código, adaptarlo y compartirlo nuevamente. Además también tiene una función muy interesante que nos permite generar fondos de pantalla de los códigos que los usuarios comparten.

Enlace: Instacode

Estadísticas de Instagram

Instagram es la red social preferida por los usuarios amantes de la fotografía amateur, solo basta de un smartphone y conexión a internet o 3G para compartir cualquier cosa que te haya parecido genial y quieras compartir con tus amigos.

La red social es usada principalmente por aquellos que pertenecen a la subcultura Hipster, jóvenes con gusto musicales independientes y  modas alternativas, alejados por completo de lo mainstream, gracias a ellos y sus fotografías sobre gatos, comida y lentes la red social ha alcanzado grandes números, cada segundo se generan 575 me gusta y 81 comentarios, en Agosto del 2012 alcanzaron 100 millones de usuarios pero en Diciembre perdieron unos cuantos debido a cambios en los Términos de uso de la aplicación, aún así la red social diariamente tiene más de 7.3 millones de usuarios activos que suben más de 5 millones de fotografías.

infografia_instagram

Vía: Ticbeat

UNFOLLOWGRAM: Te permite saber quién te deja de seguir en Instagram

Si son de los que les gusta el ojo por ojo esta herramienta les va a servir, ya que les permite saber quién los deja de seguir en Instagram.

Lo único que tienen que hacer es entrar con los datos de Instagram para darle acceso y allí el sistema comenzará a monitorear quién nos deja de seguir.

También tiene la función de mostrar quiénes no nos devuelven el «follow back», es decir, a quiénes seguimos pero no nos siguen.

El sitio tiene soporte para entrar desde escritorio o desde el teléfono, así que siempre estaremos en condiciones de ver quiénes son los detractores estemos donde estemos para poder tomar represalias (?).

Enlace: UNFOLLOWGRAM

Visto en Addictive Tips

WordPress ahora permite insertar directamente tus fotos de Instagram en los posts

Para todos aquellos amantes de tomar fotografías y subirlas a Instagram y además son bloggers, WordPress les tiene una nueva funcionalidad que les será perfecto para su trabajo o hobbie.

La posibilidad de insertar directamente en tus posts las imágenes de Instagram, solo basta con copiar la dirección de la imagen , por ejemplo «http://instagram.com/p/RYujZkzZoI/»  en la vista tipo Texto del editor de WordPress y automáticamente la nueva funcionalidad insertará el tamaño más grande la imagen en el post cuando éste sea publicado.

La mala noticia es que esta característica por ahora solo estará disponibles para aquellos blogs de WordPress.com, la plataforma gratuita  de Automatic, los creadores de WordPress, que permite crear blogs fácilmente, en el futuro se podrá utilizar para cualquier blog  independiente a través del plugin JetPack.

Esta es otra de las funcionalidades que incorpora WordPress para convertir nuestros blog más sociales, en el pasado ya habían lanzado la posibilidad de insertar tweets directamente en los posts.

Vía: TheNextWeb

RetroWebMatic: Aplica los filtros de Instagram a tu sitio web

Los filtros retro de Instagram se han vuelto muy populares en los últimos tiempos, y por qué no llevar esto a los sitios web. Esa fue la idea del creador de RetroWebMatic, un servicio que nos permite aplicar el efectro retro a nuestros sitios web de forma muy simple.

Lo único que tienen que hacer es escribir la URL del sitio que quieren instagramizar y esperar a que se aplique el efecto, luego podrán ir cambiando entre los distintos efectos en tiempo real.

Obviamente esto no tiene ninguna utilidad (?), sólo es para pasar el rato y divertirse con amigos.

Aquí pueden ver PuntoGeek instagramizado.

Enlace: RetroWebMatic

Visto en Madras Geek