Convierte tu IP en una paleta de colores

Pretty IP
Si quieren saber cuán linda (?) es su IP les quiero presentar una herramienta muy interesante llamada PrettyIP, que al entrar detecta nuestra IP y la representa en colores basándose en el sistema RGB, que jústamente va del 0 al 255 como en las IP.

Esto me hace acordar al screensaver para Mac llamado The Colour Clock, que va representando el tiempo de acuerdo al color hexadecimal.

Enlace: PrettyIP

Visto en TNW

¿Qué es Internet? [Diapositivas]

De una manera muy general, en la siguiente presentación encontrarán información sobre qué es y cómo funciona Internet. Como muchos lectores de este blog sabrán, todo lo que vemos en Internet se encuentra alojado en algún servidor de algún rincón del mundo, y antes de salir por nuestro monitor y llegar a nuestros sentidos, tuvo quizá que haber cruzado el mundo, haber saltado sobre routers y switches, hacerse su camino entre cables submarinos de fibra óptica, entre postes de nuestro vecindario… En fin, un sin número de cosas que muchos ni siquiera imaginan, pero que están detrás de todo lo que significa la palabra Internet.

Aclaro nuevamente que la presentación es muy general, pero para los más perdidos viene bien. Si queremos profundizar, nada mejor que seguir investigando por nuestra propia cuenta. Quizá, aunque bastante viejito, este vídeo sea el siguiente paso: How the Internet work?

Visto en: unpocodemucho

Cómo saber la IP y contraseña de acceso por defecto de un router


A veces tenemos la necesidad de configurar un router y no conocemos la IP de acceso o el usuario y contraseña para poder acceder a la configuración. RouterIPAddress es un sitio que recopila las IP de acceso, usuario y contraseña por defecto de todas las marcas de routers que existen.

Lo que tenemos que hacer es ingresar la marca o modelo del router en el buscador y el sistema nos mostrará los resultados, entre los cuales encontramos la foto del modelo así podemos identificarlo mejor y estar seguros que es el nuestro. También ahí vemos la IP de acceso, el usuario y la contraseña por defecto.

Con estos datos podemos acceder a la configuración del router, obviamente si no ha sido cambiada la que trae de fábrica, porque ahí sí estaremos complicados, sólo queda un reset.

Enlace: RouterIPAddress

FindMeByIP, para saber tu IP actual y ver información sobre tu navegador

fidnmyip
FindMeByIP es un servicio que va un poco más allá de mostrarnos cuál es nuestra IP, ya que también nos da información sobre la configuración de nuestro navegador, versión del mismo y sistema operativo que usamos. Ésto no es muy útil si lo aplicamos en nosotros mismos porque sabemos lo que usamos, pero sigan leyendo y van a ver para qué lo pueden aplicar.

Como bien menciona el creador del sitio en el post de Pablo, tenían planeado lanzar una nueva versión de la herramienta el 23 de octubre, cumplieron. Ahora tienen un servicio gratuito que permite obtener datos sobre el navegador y sistema de un visitante por medio de una URL.

Imagínense que quieren ver el soporte que tiene un cliente y éste no tiene nada de concimientos, le pasan una URL personalizada que les da el sitio, yc uando el cliente entra se genera automáticamente un informe con la plataforma que posee. A esos informes los podemos ver luego desde nuestro panel de control, son todos bien detallados y los podemos organizar por tags para que no se arme un lío.

Un ejemplo claro sería que queremos saber la configuración del navegador de nuestro cliente José, le pasamos una URL del tipo http://www.findmebyip.com/juanguis/jose, y cuando él entre se generará el informe que podremos ver desde el panel de control, va a estar taggeado con el nombre de José así no se nos mezcla con otros.