Mide el nivel de seguridad de tu contraseña con Intel

Screenshot_91

 

Las contraseñas es lo único que separa tus datos personales, información bancaria, fotos privadas, conversaciones íntimas y otros datos de los ladrones, crackers o cualquier otra persona mal intencionada que desee joderte la vida.

Tener una buena contraseña es muy sencillo, solo basta con que tenga una longitud decente, más de 10 caracteres está bien, este compuesta de caracteres especiales como %, &, ¿, |, [], letras en mayúsculas o minúsculas y números, el problema surge cuando tu cerebro no tiene la capacidad de memorizar una contraseña así de complicada y recurres a programas que las guardan, es decir, regresando al problema original.

Si deseas medir que tan segura es tu contraseña actual o alguna que estés ideando Intel lanzó una analizar de contraseñas que te indica el tiempo que tardaría un cracker en descifrarla, el servicio se llama How Strong is Your Password, se te recomienda no introducir tu contraseña real sino variaciones, aunque el sistema funcione en el navegador siempre es importante recalcar la precaución de poner tus contraseñas en cualquier lugar.

How Strong is Your Password

Proteger tus marcadores con contraseña [Chrome]


Los marcadores pueden llegar a ser algo muy privado en algunas personas, y si tienen algo que no quieren que vean los demás usuarios de la computadora puede que esta sea la solución. Secure Bookmarks es una extensión que nos permite proteger nuestros marcadores con contraseña para que nadie pueda acceder sin permiso.

Esta extensión funciona como un gestor de marcadores aparte del nativo que viene con Chrome, por ende tenemos que agregar los marcadores desde el menú de la extensión.

Una vez instalada les pedirá que asignen una contraseña, la cual les servirá para acceder a sus marcadores desde el botón especial en la barra de herramientas.

Enlace: Secure Bookmarks

Cómo evitar que WordPress pida contraseña del FTP cada vez que actualizamos

Seguramente muchos de ustedes tienen este problema y van a saltar en una pata luego de realizar el truco, ya que en algunos hostings tenemos el problema de tener que ingresar la contraseña del FTP cada vez que queremos actualizar WordPress o algún plugin, pero eso se terminó y la solución es muy simple.

El truco es fácil y rápido, sólo tienen que especificar los datos del FTP en el wp-config.php, donde van a poner el host, usuario y contraseña del FTP, así cuando quieran actualizar WordPress se fija ahí y nos ahorra tener que ingresar la contraseña.

El código que tienen que insertar en el wp-config.php es el siguiente (hagan backup antes). Obviamente tienen que modificar los datos de usuario, contraseña y host por los de su propio FTP:

define('FTP_USER', 'usuario');
define('FTP_PASS', 'password');
define('FTP_HOST', 'ftp.dominio.com');

Una vez que tienen el código listo péguenlo justo debajo de los datos de la base de datos, guarden el archivo y listo! Ahora cuando actualicen no tendrán que escribir la contraseña, lo hará todo solo.

Cómo saber la IP y contraseña de acceso por defecto de un router


A veces tenemos la necesidad de configurar un router y no conocemos la IP de acceso o el usuario y contraseña para poder acceder a la configuración. RouterIPAddress es un sitio que recopila las IP de acceso, usuario y contraseña por defecto de todas las marcas de routers que existen.

Lo que tenemos que hacer es ingresar la marca o modelo del router en el buscador y el sistema nos mostrará los resultados, entre los cuales encontramos la foto del modelo así podemos identificarlo mejor y estar seguros que es el nuestro. También ahí vemos la IP de acceso, el usuario y la contraseña por defecto.

Con estos datos podemos acceder a la configuración del router, obviamente si no ha sido cambiada la que trae de fábrica, porque ahí sí estaremos complicados, sólo queda un reset.

Enlace: RouterIPAddress

Licencias gratis de PDF Password Remover

box-pdf-password-removerCon el motivo de las fiestas muchas empresas empiezan a regalar licencias de software a los usuarios, hoy es el caso de PDF PAssword Remover, una aplicación para eliminar la contraseña de un archivo PDF. La idea de este software es utilizarlo cuando tenemos algún problema con nuestros documentos, como olvidarnos la contraseña :P Cada uno le va a dar el uso que quiera.

Para pedir a licencia hay que ir al sitio oficial de PDF Password Remover, y darle al botón de «Get Keycode», ahí llenan el mini formulario ese y les enviarán código de activación por mail, mientras pueden ir descargarndo el software para luego activarlo.

pdf-password-remover-picture

El programa tiene un costo de $19.99 dólares cuando no está en promoción, así que aprovechen esta oportunidad. Igualmente no se desesperen que la oferta dura hasta el 24 de febrero de 2010, así que tienen tiempo para poder descargarlo.

Visto en Webtrickz

Bookmarklet para mostrar las contraseñas ocultas en los asteriscos

show password
Hoy les traigo un truquito que se basa en un bookmarklet, con él podremos ver los caracteres que están detrás de los asteriscos en las contraseñas. Firefox tiene una utilidad que permite ver todas las contraseñas almacenadas en el navegador, pero con ésta herramienta ahorraremos tiempo.

En Digital Inspiration dicen que sólo funciona con las contraseñas que tengamos guardadas en el navegador, pero me parece que no es así, yo lo probé con una contraseña recién ingresada (y sin haberla almacenado en el navegador), y el bookmarklet funcionó perfecto. La prueba fue en Firefox 3.5.2 con Windows Vista.

Para instalarlo sólo tienen que arrastrar éste enlace a la barra de marcadores de sus navegadores: Mostrar Contraseña. Luego cuando estén en algún sitio con la contraseña guardada pinchan en el bookmarklet y verán la contraseña.

HashMask, usabilidad y seguridad para las contraseñas

HashMask

Últimamente se estuvo hablando bastante sobre la funcionalidad versus la usabilidad de enmascarar las contraseñas en los campos de las mismas.

Por un lado, protegerlas es una medida de seguridad que me parece necesaria. Por otro, ver solo asteriscos o puntitos hace que muchas veces las ingresemos mal, y no podamos ver e donde está el error.

Una solución a mitad de camino, que me pareció interesante, es HashMask, que crea un gráfico especial para cada contraseña, al lado de los asteriscos que se van ingresando. La idea es que con el tiempo cada usuario se familiarice con su gráfico, y pueda darse cuenta visual y rápidamente si la está ingresando en forma correcta.

Creo que es una buena idea, aunque veo muy difícil que se aplique a gran escala en los distintos servicios web. Si quieren ver cómo funciona, pueden ver cómo funciona en el demo de Lab Arc90, y si les gusta y quieren aplicarlo a sus propios sitios, pueden descargar el código desde Google Code.

Vía un twitt de @maccur

Protege tus juegos con contraseña

game_protector_screenshot

A casi todos nos pasó alguna vez: abrir nuestro juego favorito sólo para ver que algún hermano, amigo o quien sea estuvo metiendo mano y nos alteró las partidas guardadas (si no les pasó nunca, considérense afortunados). O tal vez sólo sean un poco egoístas y no quieran que nadie más que ustedes juegue en su computadora.

Sea cual sea la razón, la solución a estas situaciones puede ser más fácil de lo que piensan. Game Protector es una aplicación gratuita que, como su nombre lo indica, protege la ejecución de los juegos de computadora. Esto lo hace pidiendo una contraseña (elegida por nosotros) cada vez que se intenta abrir los juegos seleccionados.

Otra función, para los que quieran esconder sus juegos, es que permite cambiarles el ícono fácilmente, y así disfrazarlos, por ejemplo, de documentos de texto. Y una más: no sólo protege juegos, sino cualquier archivo ejecutable, como puede ser el MSN, tu cliente de email o básicamente cualquier programa. ¿Querían una PC que sólo ustedes puedan usar? Game Protector se encarga.

[Vïa Life Rocks 2.0]