Productivity Killer: Tonematrix

tonematrix
Tonematrix

Tonematrix es el nombre del elegido de hoy, y se trata de… en realidad no sé bien qué es, pero es como un jueguito que se basa en sonidos. Tenemos una grilla (o matrix) con cuadrados, al pinchar en cada cuadrado se agrega un punto que emite un sonido determinado, dependiendo de la columna o fila que lo hayamos puesto, ya que todas tienen notas distintas y por ende, producen sonidos distintos.

A medida que agregan más puntos emisores de sonido, estos van propagando la onda hacia todas direcciones, lo que le da un sonido más atractivo, ya que choca con las paredes y los demás emisores. Pinchando en una celda agregan un punto, y pinchando en el mismo, este se borra. También pueden agregar varias celdas de una sola vez seleccionándolas, a modo de «pincel».

Yo les digo, no hace faltaentenderlo al juego, les recomiendo que se pongan a tocar un rato, les aseguro que los sonidos que salen son muy agradables, hasta relajantes.

Visto en DownloadSquad

Wallpapers para monitores grandes o múltiples

desktopgaming

Si estás buscando un buen wallpaper o fondo de escritorio que se ajuste perfectamente a tu monitor con resolución XL. o que sea lo suficientemente grande como para usar el mismo a través de múltiples monitores, entonces DesktopGaming es el sitio que estabas buscando.

Allí, nos ofrecen wallpapers de resoluciones altísimas, inspirados en videojuegos clásicos, como Super Mario, Yoshi’s Island e incluso Duck Hunt. Lo que me gusta es que además de tener una excelente calidad de imagen, perfecta para monitores grandes, el hecho de que sean capturas de “mundos”, hacen que queden muy bien cuando se usa el mismo para varios monitores (como si tu computadora se hubiese vuelto una gran escena del videojuego). Además, el sitio organiza los fondos de escritorio por juego y por resolución, lo cual nos facilita la búsqueda.

No serán tan minimalistas ni orientales como los que nos estuvo mostrando Juanguis, pero sí le agrega diversión y variedad.

[Vía Lifehacker]

Jugar Auditorium, ¿quién dijo que el sonido no se puede ver?

auditorium

Esta mañana me di una buena vuelta por Zombie Goasts (un blog que tiene la palabra “Zombie” en su título, ya gana puntos para mí), y entre todas las cosas que me gustaron, les quería contar sobre Auditorium, un juego en flash estéticamente hermoso.

El concepto es muy sencillo, aunque un poco difícil de explicar (pero fácil de entender una vez que lo prueban). Se trata de dirigir unas “corrientes“ de luz hacia puntos especiales, que al ser iluminados comienzan a emitir sonido. La mezcla de la luz y el sonido es realmente placentera. Esto logra un efecto relajante y estimulante al mismo tiempo.

Sin duda para agregar a la lista de juegos para mover las neuronas.