¿En qué situaciones se utiliza el flash durante el día? [Tutorial]

Suena un poco burda la pregunta, lo tengo que admitir. Pero realmente es interesante, pues hay ocasiones muy específicas durante el día, aún cuando el Sol esté a todo lo que da, en que se recomienda utilizar el flash para lograr mejores resultados. Un ejemplo muy básico: Tu modelo está de espalda al Sol, y no quieres que salga únicamente una sombra negra. ¿Qué haces? Utilizar flash.

Si quieres aprender de un experto, aunque en idioma Inglés, te recomiendo le eches un vistazo, pues seguramente te ayudará a mejorar mucho tu técnica fotográfica:

Visto en: Xatakafoto

HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía]

Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, que por mera coincidencia también cuenta con cinco dígitos: HTML5.

En la siguiente infografía podemos ver la batalla entre estas dos tecnologías, con sus respectivas ventajas y desventajas. Que gane el mejor.

Leer más

Simulador de Mac OS 7 en Flash

En un post anterior les mostré una maravilla del CSS y el HTML5 donde se recreaba el escritorio de Mac OS X Lion. Ahora vamos a algo mucho más viejo de la misma línea, a Mac OS 7 diseñado en Flash (que irónicamente es algo con lo que Apple en este momento no va).

La encargada de hacer el magnífico diseño es Andrea Grell. Lo ha hecho tan genial que podemos ver la Mac en el mismo simulador. Para mi que crecí desafortunadamente en un mundo muy ‘Microsoft’ se me hace muy Windows 98 la interfaz, pero todos sabemos quién le copia a quién.

Para experimentar el Flash visita: http://www.andreagrell.de/eworld/eworld_flash/index.html

[Vía]

Adobe lanza Wallaby, una herramienta para convertir de Flash a HTML5


Adobe se preocupa por ofrecer alternativas a los navegadores que no tienen soporte para Flash como WebKit o sistemas oprativos como iOS, por eso ha lanzado una herramienta desde Adobe Labs que nos permite convertir un archivo .fla (Flash) a HTML5.

La herramienta se llama Wallaby y se trata de una tecnología experimental que ofrece Adobe a los desarrolladores para que puedan convertir de un lenguaje a otro sin complicaciones.

Lo bueno es que la aplicación está basada en AIR, lo cual la convierte en multiplataforma. Su utilización es muy simple, sólo tienen que descargar e instalar la aplicación, luego elegir el Flash en formato .fla y darle al botón de convertir, lo demás es tarea del programa.

Obviamente hay algunas funciones que todavía no pueden ser exportadas a HTML, pero calculo que con el tiempo y el avance en el desarrollo de la aplicación se va a lograr.

Enlace: Wallaby

ClickToFlash para Safari en Mac OS X


En el iPhone tengo instalada una herramienta llamada ClickToFlash, que para los que no saben de qué se trata voy a hacer una breve explicación. Es una especie de plugin para Safari que bloque todas las animaciones en Flash en el navegador, y hasta que no hagamos click comienza a reproducirse. Esto funciona para videos, banners, o cualquier cosa creada en Flash.

Esta herramienta es muy útil para cuando no queremos que se reproduzcan los flash, ya sea para ahorrar datos o para tener una lectura más cómoda en el navegador. Como me gustó tanto me puse a buscar si existía alguna opción similar para pero para usar en Mac OS X, y me encuentro con que la misma herramienta también está disponible para Safari en tu escritorio.

Instalando este plugin para Safari verán ese recuadro gris en cada película en flash, y tendrán que hacer click para que comience a reproducirse. Es una herramienta útil para navegar de forma más liviana y sin flash.

Enlace: ClickToFlash

Seminario gratuito de Flash el jueves 13 de enero [Buenos Aires]

Hace unos días me enviaron un comunicado de prensa sobre un seminario gratuito de Flash, y como me pareció que le podía interesar a muchos de ustedes acá lo publico. Este seminario se realizará el jueves 13 de enero a las 19:30 en la sede del Instituto EducacionIT en Lavallle 648 Piso 8 (esq. Florida).

CONTENIDO DEL SEMINARIO

En el seminario se abordarán las diversas aplicaciones de Flash en el mercado laboral, desde la producción de animaciones hasta el desarrollo de Sitios Web y aplicaciones con alto grado de complejidad. Se explicarán sus ventajas en un entorno de diseño, sus puntos fuertes y sus puntos débiles en el desarrollo Web actual.

Por qué es el software elegido por los estudios de diseño para llevar a cabo proyectos ambiciosos y de vanguardia. A través de ejemplos y casos de estudio se verá cómo se complementa con las tecnologías actuales de desarrollo y los diversos nichos en los que se inserta, más allá del desarrollo de Sitios Web tradicionales.

TEMAS A CUBRIrR

  • Introducción a Flash
  • Flash en el flujo de diseño, como parte de la suite de Adobe
  • Produciendo animaciones de alta calidad
  • Produciendo animaciones interactivas
  • Sitios Full Flash y Sitios Híbridos
  • Flash como front-end de aplicaciones
  • Actionscript y su evolución a un lenguaje robusto
  • Nuevas aplicaciones: 3D, Realidad Aumentada, interacción multimedia, kinemática inversa
  • Flash en el mercado laboral: animadores, diseñadores, programadores, perfiles hibridos
  • Algunos mitos del mercado actual: SEO, googleanalytics, desarrollo opensource
  • Conociendo a la familia: Flash, FlashBuilder (Flex), Adobe Air.

Por consultas e inscripciones: www.educacionit.com.ar / info@educacionit.com.ar / 011 – 43280457

Microsoft: «Silverlight es superior a HTML5»

Mientras el mundo en la Web sigue batallando por la estandarización total de la misma, Microsoft (al igual que Adobe) sigue apostando a sus soluciones privativas. Está vez, la empresa de Redmond pone todas sus fichas en Silverlight, el competidor directo de Adobe Flash en la Web moderna. Dicen textualmente: Las capacidades multimedia de Silverlight van mucho más allá que las que proporciona HTML5 y funciona de manera consistente en los navegadores actuales y futuros”.

Si, probablemente hoy en día Silverlight este un poco más adelante que HTML5 en algunas cuestiones. Pero es sólo tiempo, ya empezamos a ver muchas aplicaciones Web que funcionan a la perfección con este nuevo estándar. Y recordemos, se trata de un estándar libre y gratuito que Microsoft nunca respeto. Pero sigamos con las declaraciones:

“Para que HTML5 sea realmente atractivo, las especificaciones deben estabilizarse, los navegadores deben aplicar todas las implementaciones del mismo modo y más de mil millones de personas tendrán que instalar un nuevo navegador o comprar un nuevo dispositivo o máquina. Esto llevará un tiempo y cuando realmente HTML5 esté implantado, Silverlight habrá evolucionado significativamente. Mientras tanto, Silverlight ya está aquí y trabaja en todos los navegadores y sistemas operativos«

Leer más

Premium Beat: Reproductor para tu sitio

Creo que se los comenté ya, pero no soy amante de entrar a un sitio y que tenga música. Mas allá de eso, todos sabemos que suele haber varios que prefieren tenerla, y bueno, si lo van a hacer, mejor que sea de una forma estéticamente linda por lo menos.

En PremiumBeat podemos encontrar reproductores en Flash que podemos agregar en nuestro sitios web fácilmente. Hay cinco modelos que varían tanto en diseño como en medidas, y en el caso de quererlos en algún tamaño que no está no es para nada complicado cambiarlo.

Se incluye un link debajo con tipografía muy pequeña, que no molesta. Pero si quieren sacarlo, se pueden pagar por la versión premium.

Vía: TripwireMagazine

Primer Release Candidate de Flash Player 10.1

En tiempos en los que se cuestiona el uso de Flash en los sitios (debido a la llegada de HTML5), Adobe ya deja a disposición de los usuarios la primer RC de la versión 10.1 de Flash Player. Obviamente trae algunas novedades interesantes (aunque con la futura implementación de HTML5 ya no son tan llamativas) que se irán puliendo cuando larguen la versión final.

La esperada aceleración por hardware se encuentra ya más utilizable (eso si, sólo para los sistemas de Microsoft), también se ha agregado (tardíamente) el modo privado, para no dejar rastros de lo que vemos en la web. Con la creciente aparición de aparatos táctiles, Flash Player 10.1 también trae soporte para pantallas multitáctiles, acelerómetros y teclados en pantalla.

Esta versión RC se puede obtener desde Adobe Labs y puede ser utilizada en Windows, Mac OS X, Solaris y GNU/Linux.

Vía: Visual Beta