Proyecto #RSMGeek de @PuntoGeek ¿te animas a participar?


Los editores de PuntoGeek.com nos dimos cuenta tenemos falta de contacto con nuestros lectores y sobre todo con los lectores que poseen blogs. Nos gustaría leerlos y convertirlos en fuentes de información. Por esa razón decidimos realizar un tipo de meme semanal llamado #RSMGeek donde ustedes mismos armarán un resumen (por eso es RSM) de las publicaciones que hacemos aquí.

La dinámica es muy simple, es como lo haría un meme recolector de enlaces:

  • Haces una entrada en tu blog (puede ser cualquier blog) sobre la entrada que más te gustó de PuntoGeek.com en la semana. La puedes complementar o dar una opinión.
  • La entrada a la que te estes refiriendo en tu sitio web debe ser una publicada la semana del viernes que vamos a publicar. Quiere decir que no pueden ser entradas de más de 8 días de antiguedad.
  • Por medio de Twitter nos escribes un tweet con la siguiente estructura:

    Lo más geek de la semana: en esta parte va el enlace a la entrada de tu blog #RSMGeek @PuntoGeek

  • Nosotros vamos a recibir y guardar TODOS los tweets que se envien con esa estructura a nuestra cuenta por medio de la mención y luego cada viernes vamos a publicar todos los enlaces a sus blogs.
  • Como la publicación de los enlaces recolectados se hace cada viernes hay plazo hasta el jueves para enviar los tweets a nuestra cuenta de Twitter.

Lastimosamente tambien debemos seguir unas reglas, tanto los lectores y bloggers como nosotros y por eso vamos descalificar a cualquier blog que mande el tweet más de 1 vez.

Esperamos que muchos participen y también estaremos avisando sobre algunos premios en dólares a los que participen cada una de las semanas. Pero esto último se verá después de navidad.

Pueden comenzar a mandar sus tweets desde hoy mismo. Si tienen dudas o comentarios, sugerencias pueden dejarlas en esta publicación y todas serán leidas.

Homenaje a los videojuegos de Rol [enviadas por los lectores]

Hace ya varias semanas comencé un post a modo de homenaje hacia los videojuegos de rol, en el cual nombre a clásicos como Fallout, Baldur´s Gate, Diablo, Neverwinter Nights, Rogue/Nethack y Final Fantasy. Como creía que la selección de juegos era muy personal, decidí darles a los lectores la posibilidad de enviar ellos mismos sus «homenajes» a los juegos que pensaban, debían estar en esa lista.

Hace más de dos semanas creo, enviaron dos reviews a la casilla de contacto de Punto Geek. Por diversos motivos fui aplazando la publicación de los mismos, pero decidí que ya paso mucho tiempo y seria una falta de respeto hacia los lectores que se tomaron su tiempo para escribir estas reseñas.Los juegos elegidos son:  Star Wars: Knights of the Old Republic, elegida por Diego y la Saga de Lufia, de la mano de Carlos Espindola.

Leer más

Cómo incentivar a tus lectores a que dejen comentarios

blah_blah_blah

Conseguir comentarios no es nada sencillo, sobre todo cuando recién se empieza un blog, pero también les pasa a blogs no tan chicos, que no tienen mucha participación de los lectores. Muchas veces recibo mails pidiéndome consejos sobre cómo hacer que los lectores comenten las entradas, no se puede ir encontra del lector, pero los siguientes puntos probablemente les ayuden bastante.

  • Incentivar a que comenten: Ya lo dice el título del post, a los lectores les gusta que los incentives a que comenten, les gusta que les pidas opinión, que te intereses por saber lo que piensan. Con una última frase al término de un post podemos invitar a nuestros lectores a que se animen a comentar, más de uno lo hará.
  • Buen contenido: Es un punto obvio, y un concepto muy trillado, pero es la verdad, si al lector no le gusta lo que escribis no va a comentar. Dudé en agregar este punto al post, porque lo del buen contenido es totalmente subjetivo, para alguien algo puede ser bueno pero para otro no. Mejor resumo en que escriban lo que a ustedes les guste y listo, si el post es bueno va a recibir comentarios.
  • Generar polémica: Es, sin dudas, una de las formas que generan más comentarios, sin embargo no hay que generar polémica por cualquier cosa, y cuando digo polémica no me refiero a «buscar lío», sino plantear algo que sabes que va a tener opiniones de diversa índole.
  • Dar tu opinión: Algo importante al momento de redactar las entradas es dar nuestra opinión, de nada sirve un post que está escrito como un «noticiero», hay que aplicar un poco de opinión porque sino los posts son muy aburridos, y el lector se va a donde los posts sean entretenidos y se quedan con los bloggers que «les llegan» cuando escriben.
  • No ser «políticamente correcto»: Este es un punto complicado, pero siempre fuí partidario de no ser políticamente correcto en los posts. Primero voy a definir qué quiero decir con esto, no me gusta que los artículos sean escritos como por un robot, que no den opinión personal, que siempre estén en posición neutral para evitar problemas.
    A los lectores les gusta que demos nuestra opinión, no hay que tener miedo a la hora de escribir las entradas por temor a «quedar mal con alguien», yo creo que, sin irse a los extremos, lo mejor es no ser neutral si nuestra posición en el tema NO es realmente esa. Y me voy a hundir más en el barro, mi opinión es que los bloggers que son políticamente correctos no llegan a ningún lado.

Este post es un claro ejemplo de todos los puntos que mencioné arriba, estoy generando polémica porque sé que a muchos no les va a gustar el último, pero es mi opinión, y sé que muchos también la comparten, y ahora los quiero invitar a que me cuenten si se les ocurren otras formas para que sus lectores comenten sus entradas.

[Imagen vía Deviantart de Lurino]