La curva de aprendizaje en los videojuegos

Existen miles y miles de videojuegos hasta la fecha, desde el primero, Pong, hasta el último, Crysis 3, cada uno de ellos tan diferentes, algunos fáciles, otros sencillos pero muy complicados, también existen los videojuegos complejos en gráficas, mundos, jugabilidad pero que en realidad son más fáciles que los primeros.

Cada tipo de videojuego tiene su propia linea de aprendizaje, los más rápidos para aprender son los del tipo Casual, leáse Angry Birds, luego están el género Puzzle, que toman un poco más de tiempo para aprender a jugarlo totalmente, los FPS o Dísparos en primera persona por sus siglas en Inglés toma más tiempo todavía para tener en control total sobre el juego, luego le siguen los juegos de Lucha  o Peleas como Street Fighter que poseen un poco más de complejidad por la cantidad de personajes cada uno con sus poderes únicos, los juegos de Acción y Adventura toman muchísimo tiempo en completarlos principalmente por sus historias largas, mundos dentro de mundos y docenas de personajes que te encuentras en el camino, por último están los RPG o Juegos de Rol, es el tipo de juego más largo y extenso que existe, cientos de horas al frente de la pantalla para completarlo al 100%, cientos de personajes, cientos de poderes, elementos y equipo que dan miles de combinaciones posibles para cada jugador.

video-game-curve

Homenaje a los videojuegos de Rol [enviadas por los lectores]

Hace ya varias semanas comencé un post a modo de homenaje hacia los videojuegos de rol, en el cual nombre a clásicos como Fallout, Baldur´s Gate, Diablo, Neverwinter Nights, Rogue/Nethack y Final Fantasy. Como creía que la selección de juegos era muy personal, decidí darles a los lectores la posibilidad de enviar ellos mismos sus «homenajes» a los juegos que pensaban, debían estar en esa lista.

Hace más de dos semanas creo, enviaron dos reviews a la casilla de contacto de Punto Geek. Por diversos motivos fui aplazando la publicación de los mismos, pero decidí que ya paso mucho tiempo y seria una falta de respeto hacia los lectores que se tomaron su tiempo para escribir estas reseñas.Los juegos elegidos son:  Star Wars: Knights of the Old Republic, elegida por Diego y la Saga de Lufia, de la mano de Carlos Espindola.

Leer más

Homenaje a los videojuegos clásicos de Rol

¿Quien no ha pasado cientos de horas sumergido en las mas tenebrosas mazmorras, cortando cabezas de orcos, trolls, demonios y cientos de engendros mas? ¿Quien no ha permanecido varias noches en vela, buscando ese sagrado talismán que lo elevaría a niveles inimaginables en la esfera de los roleros? Los juegos de rol son pasión de multitudes e indiscutiblemente se merecen un homenaje aquí en Punto Geek.

En este tipo de juegos nos metemos de lleno en la piel del personaje, pasa a ser una extensión nuestra en el universo en el que esta inmiscuido. Todo lo que hagamos, repercutirá positiva o negativamente en nuestra aventura: si creemos que somos Rambo y matamos a cuanta persona se nos cruce, es seguro que nos convertiremos en un paria y no seremos bienvenidos en ningún lugar.

Hay diferentes tipos de juegos de rol, los hay mas lineales (Diablo) donde debemos seguir un camino prácticamente pautado de antemano y los hay más libres (Baldur´s Gate), donde tenemos un objetivo principal pero en el camino podemos recorrer libremente el mundo en busca de otras aventuras secundarias. Pero bueno, paso a contarles cuales son para mi los juegos más clásicos de rol que deberían conocer y echar alguna partida.

Leer más

D&D en una Microsoft Surface: paraíso rolero

Cuando era joven (?) jugué durante algún tiempo a distintos juegos de rol. Y aunque mi paso por ese maravilloso mundo fue algo breve, me parece increíble este proyecto que une esos mundos alternativos con la tecnología táctil, para hacer una experiencia completamente enriquecida.

En este caso, podemos ver un proyecto de D&D (Dungeons & Dragons) sobre una Microsoft Surface. En la misma podemos interactuar con mapas, NPC, manipular el territorio y más. Como una ayuda a la imaginación, la Surface convierte nuestra mesa en una ventana a un mundo de aventuras.

El proyecto es el trabajo de un equipo del Entertainment Technology Center en la Carnegie Mellon University. Por ahora solo tienen listo un set para el Game Master, pero esperan desarrollar mucho más, incluso para los jugadores.

En síntesis, me parece una muy buena mezcla entre la imaginación y «presencia real» que requieren los juegos de rol de mesa, y los RPG de consolas (como los Final Fantasy). La pregunta es cuál será la acogida que tenga en los jugadores más «clásicos» (aunque, por supuesto, también es una cuestión de presupuesto). A mi me gustó mucho. ¿A ustedes?

Vía: Geek Dad