Ya pasó Halloween, pero descubrí EL disfraz que es el colmo de lo geek (o friki, o como más les guste). ¿Para qué elegir disfrazarse de un Storm Trooper o de un bloque de Lego, cuando podemos disfrazarnos de los dos al mismo tiempo?
Todos adoramos los bloques Lego, o por lo menos solíamos hacerlo. Por lo menos yo pasaba largos ratos intetando hacer la casa de mis sueños, hasta que mi hermano venía y la destrozaba, pero bueno, eso es otro tema.
Lo que les quiero mostrar, son esculturas creadas con Legos. Las encontré en una recopilación creada en PsdFan y no dejan de sorprenderme. Veremos personajes conocidos por todos, muñecos, notas musicales, superhéroes y demás elementos curiosos que sin dudas generaron un gran trabajo a los autores. ¿Alguna vez crearon algo de tamaño considerable con los Lego? Si es así y guardaron foto están más que invitados a mostrarnos!
La foto superior muestra a Luigi, creado por Dm_meister. Si pasan por su galería en Flickr van a ver otros peronajes, entre ellos Kenny de South Park.
Todos crecimos jugando con bloques Lego, creando (o intentando en mi caso) ciudades, autos, robots y demás elementos que salieran de nuestra imaginación. Por otro lado, todos tenemos un super-héroe preferido, y en épocas en las que su furor aumentó debido a las películas, parece ser que se unieron ambos elementos.
El encargado de esto es un amante de ambos llamado Angus MacLane, quien comparte en su grupo de Flickr una extensa galería con diseños de super-héroes recreados con Legos. Desde Batman hasta las Tortugas Ninja pasando por Hellboy y los que vemos en la imagen, la galería nos muestra geniales ejemplos. El problema es que ahora los quiero.
Si se toman un ratito para navegar por el grupo, van a ver que además de héroes MacLane publicó recreaciones de otros personajes adorados por todos como Mario, MegaMan, Bruce Lee y Wall-E.
Todos adoramos los bloques Lego y jugamos con ellos cuando eramos chicos. Con tanto icono social de moda actualmente por el furor de las redes sociales, cuando me encontré en LittleBoxOfIdeas con este paquete de iconos sociales inspirados en los Lego me pareció una idea super original e ideal para implementar en un sitio informal que estén planeando.
Los iconos son totalmente libres de uso tanto para proyectos comerciales como personales, están disponibles en cuatro medidas: 256×256, 128×128, 64×64 y 32x32px en formato Png e incluyen las redes mas utilizadas por todos como Twitter, Facebook y Technorati.
O sea, es un LEGO, pero Zombie. No sé qué más les puedo comentar, es absolutamente perfecto para mi gran obsesión con los difuntos activos y los muñequitos que a tantos de ustedes les gustan (y a mi también, ¿por qué no?).
¿No creen que la ciudad sería mucho más hermosa si todos los geeks saliésemos a reparar las grietas con ladrillos Lego?
Jan Vormann y unos cuantos voluntarios decidieron hacer algo así en Amsterdam, y salieron a rellenar los huecos y grietas con nuestros ladrillos de juguete favoritos. Por supuesto, no tienen la fuerza material de un poco de cemento y hierro, pero sí le dan una energía especial a los rincones víctimas de este “escuadrón”, y a los habitantes que paseen por ellos.
Brillante combinación que a todos los fanáticos del El Señor de los Anillos y los viejos y queridos LEGO no puede menos que encantarle.
La remera no necesita muchas más descripción de lo que ven en la imagen, solo disfrutar que alguien haya puesto gráficamente lo que a más de uno se nos pasó por la cabeza en algún momento.
El precio de es €17 y pueden conseguirla en Pampling.
Este tipo de cosas son las que me quitan la productividad, entro y me paso un largo rato perdiendo el tiempo probando exahustivamente lo que voy a postear. Se trata del Mini-Mizer, una aplicación en flash que nos permite crear nuestro propio avatar o muñequito LEGO personalizado.
Podemos ir cambiando cada parte del muñequito por separado, empezando por el pelo, los ojos, la boca, cejas, torso, piernas, brazos… y lo más divertido de todo, las armas y objetos que van en las manos. Abajo podemos ir navegando por las distintas partes del cuerpo que queremos editar, pasando de una en una y pudiendo cambiar los colores, si no queremos modificar alguna parte sólo pasamos a la siguiente y listo.
Al terminar no tenemos ningún tipo de opción para compartir a través de una URL o guardar nuestro muñequito, en el mismo sitio nos sugieren que hagamos una captura de pantalla y la peguemos en algún editor de imágenes.
Últimamente ando un poco obsesionada con las tarjetas de presentación (y enloquecida con mis MOO minicards que me encantan). Y mientras que los diseños en papel son cada vez más originales, la gente de LEGO se lleva todos los premios.
Los empleados de la empresa, reciben pequeños muñequitos LEGO personalizados, de forma que se parezcan a ellos (bueno, lo más posible, al menos), con la información de contacto impresa en la ropa de las figuras, a modo de tarjeta personal. Sin duda nadie va a dejar tu información arrumbara en un cajón viniendo en un medio tan original.