10 años de Linkedin resumidos en 10 imágenes

El pasado domingo día 5 de mayo Linkedin cumplía diez años, y como no podía ser de otra manera tratándose de una fecha tan simbólica, todos sus empleados festejaron a lo grande en las diferentes sedes de la compañía repartidas a lo largo y ancho de todo el planeta. Estos diez años de servicio demuestran una cosa: las buenas ideas no tienen fecha de caducidad. Quién diría que una idea tan simple que salió del salón de Reid Hoffman acabaría consiguiendo más de 225 millones de usuarios y 3.700 empleados repartidos por las oficinas de la compañía.

Los comienzos de Linkedin fueron duros, ya que como admite el propio Hoffman, en los primeros días de vida de su proyecto tan solamente tuvieron 20 registros. Pero el tiempo fue pasando y comenzaron a llegar los usuarios, y con ello la inversión de Sequoia Capital que permitió que Linkedin despegara de una vez por todas.

Estas diez imágenes resumen a la perfección la historia de Linkedin. Si tienes alguna experiencia positiva con esta red social no dudes en usar la sección de comentarios para contar cómo encontraste el trabajo de tus sueños gracias a Linkedin.

linkedin1

5 de mayo de 2003. La página web se estrena con un diseño muy simple.

linkedin2

Para animar la llegada de los usuarios, los creadores de Linkedin hicieron una apuesta para ver cuántos usuarios conseguirían en la primera semana. El ganador se llevó un premio de 300$.

linkedin4

Llega el año 2008, y con él un cambio en la cúpula directiva de Linkedin. Dan Nye dimite para dar paso a Reid Hoffman como -de nuevo- integrante del equipo directivo.

linkedin3

La herramienta de cazatalentos «Recruiter» ha sido uno de los puntos fuertes de Linkedin. Se lanzó en el año 2008 y hace unas semanas fue rediseñada.

linkedin5

Con el boom de los dispositivos portátiles como tablets y smartphones, Linkedin comenzó a tomarse en serio el asunto de la compatibilidad con los nuevos formatos. En el año 2012 lanzó una app para iPad, y al poco tiempo rediseñó todas sus aplicaciones para hacerlas mucho más funcionales.

linkedin8

Linkedin procede con la compra de Cardmunch.

linkedin6

Salida a Bolsa, el 19 de mayo de 2011.

linkedin7

En el año 2011 en plena campaña electoral Barack Obama realiza una charla sobre Linkedin.

linkedin10

Uno de los mayores sustos de la compañía tuvo lugar en el 2012, cuando Linkedin fue hackeada y más de 6,5 millones de contraseñas fueron expuestas a los amigos de lo ajeno.

linkedin9

Las dos últimas compras de Linkedin.

Vía | ITespresso

Las contraseñas más robadas en LinkedIn [Infografía]

Por alguna razón pensé que la gente registrada en LinkedIn era un poco más seria y mejor preparada. Pero veo que tal razonamiento no es cierto. Al menos no en un cien por ciento.

El robo millones de contraseñas que sufrió la red social viene a dejar no sólo penas, sino enseñanzas que deben ser tomadas en cuenta. Y no hablo de la parte de insfraestructura y seguridad. Sino de algo mucho más sencillo: Que el usuario esté consciente de lo que hace. ¿Qué? Pues sí, eso… No puede ser posible que aún se utilicen contraseñas como «123456» o «sex». Juzguen ustedes:

Consejo: No usen contraseñas cortas. Mezclen letras, números, signos, mayúsculas  y minúsculas. Y nunca usen una misma contraseña en más de dos sitios.

Visto en: wwwhatsnew

Dlvr.it: Distribuye tu feed a Facebook, Twitter y LinkedIn


Hoy en día las redes sociales se han vuelto uno de los medios más importantes a la hora de distribuir contenidos, ya no solo son espacios para decir cosas personales, también son usadas para compartir información y llegar a un público mucho mayor que en los medios tradicionales.

Dlvr.it es un servicio que nos permite distribuir nuestro feed en tres de las redes sociales más importantes de internet, como lo son Twitter, Facebook y LinkedIn.

Lo único que tenemos que hacer es ingresar la url de nuestro feed y crearnos una cuenta, cosa que sólo lleva un par de segundos. Luego tenemos la opción de configurar la integración con las tres redes sociales que les comenté anteriormente.

Enlace: Dlvr.it

Visto en MoMB