Windows Live Messenger para el iPhone


Microsoft liberó la versión de Windows Live Messenger para el iPhone, una app que se venía esperando hace bastante tiempo ya que, si bien existen varias aplicaciones de mensajería, no es lo mismo utilizar una aplicación oficial a una de terceros.

Obviamente esta versión de Windows Live Messenger para el iPhone se centra en la parte social, tiene integración con algunas redes sociales como Flickr, Facebook o MySpace. Posibilidad de compartir fotos desde el teléfono y enviarlas a los contatos o subirlas a nuestros espacios.

Por otro lado, y la función central, claro, es la de poder chatear y conversar con tus contactos a través del el teléfono, además del acceso a nuestra cuenta de correo electrónico de Hotmail.

Lamentablemente no tengo iPhone para probarla, pero a simple vista se ve muy completa y funcional, así que si alguien la prueba y quiere comentar qué le pareció, bienvenido sea.

Enlace: Windows Live Messenger para iPhone

Yahoo! Messenger 10

ymessenger 10

Desde hace dos días está disponible la versión final de Yahoo! Messenger 10, un cliente de mensajería que ha ido mejorando muchísimo a lo largo del tiempo, si bien no es utilizado a la escala de Windows Live Messenger, tiene un lugar importante en el mercado.

No hay muchas novedades importantes, se han corregido muchos bugs, se ha mejorado la calidad de las video conferencias, mejoras en la estabilidad general del programa, y creo yo, la más significativa, compatibilidad total con Windows 7. Por otro lado, tiene lo que se llama Y! Updates, que es una funcionalidad que nos permite estar al tanto de lo que hacen nuestros contactos, ya sea en Flickr, Twitter, cambios de estados, etc.

Descargar Yahoo! Messenger 10

Pueden descargarlo desde la página oficial, obviamente se trata de un instalador online, como todos hacen ahora, parece que está de moda, pero en realidad nos rompen las pelotas tremendamente, molesta bastante. Igualmente no va a faltar algún buen samaritano que cuelgue el instalador offline ;)

Un tip: Cuando estén instalándolo, estén atentos a elegir la instalación personalizada, así se evitan de instalar demás porquerías que trae el instalador, como la barra de Yahoo! y demás :).

Como siempre, la otra opción es utilizar el webmessenger de Yahoo!, así no tenemos que instalar nada, y si nos bloquean en el trabajo o nuestra red local podremos usarlo sin problemas.

Utiliza Gtalk desde Windows Live Messenger con BuddyFuse

buddyfuse
BuddyFuse
es un pequeño add-on para Windows Live Messenger, que agrega compatibilidad para poder utilizar Gtalk y conversar con tus contactos desde una sola interfaz. Una vez configurada la cuenta de Gmail que queremos usar, se cargarán los contactos en otro grupo y podremos conversar normalmente, pero con el aspecto del Messenger.

Algo interesante es que también nos notifica de nuevos correos en nuestra cuenta de Gmail, al mismo estilo que con el Messenger, salta el popup y nos avisa.

Por otro lado, también tiene integración con Twitter, de modo que, cada vez que cambiemos el estado (mensaje personal) en nuestro Messenger, automáticamente enviará un tweet con el mensaje personal, obviamente podemos configurar para que no lo haga.

Y como dato menor, ya que no sé qué cantidad de público tiene esta red social, tiene compatibilidad con Hyves.nl.

Visto en Wwwhat’s new

Google tiene muy descuidado a Gtalk

gtalk-logoHace poco más de 4 años, Google lanzaba su cliente de mensajería instantanea, Gtalk, un cliente minimalista, rápido y eficiente. Sin embargo, creo que se pasaron de rosca, ya que hace 4 años que no mejoran absolutamente nada. Está bien que Google se caracterice por crear cosas minimalistas, mal no le ha ido, pero creo que su cliente de mensajería está muy descuidado, hace mucho que no le agregan nada nuevo, ni un mísero pack de emoticones, como hace Microsoft :P.

Algunas de las cosas que siento que le faltan a Google Talk son, la incapacidad de armar conversaciones múltiples como en el Messenger, es decir, agregar varios contactos para que hablen en la misma conversación, imposibilidad de iniciar como no conectado, para cuando no queremos que nuestros contactos se enteren que iniciamos sesión, la versión en español está muy atrasada con respecto a la versión en inglés (es más, en la primera ni se pueden enviar archivos), y un etcétera de cosas no tan graves como las que mencioné antes.

No entiendo como Google no se pone las pilas y empieza a ofrecer un cliente un poquito mejor, lo de las conversaciones grupales es imperdonable. Tienen un equipo de programadores gigante, deleguen un par al desarrollo de Gtalk, y en sus momentos de ocio mientras toman mates, pónganlos a desarrollar las charlas grupales (?).

Antes de dirigirse al box de comentarios, absténganse de decir que hay otros clientes alternativos, como Pidgin, por ejemplo, porque el punto central del post es justamente Google Talk, la idea es discutir sobre éste cliente y no otros.

PixaMSN, cliente ultra minimalista para el MSN

pixamsn
PixaMSN es un cliente muy minimalista para conectarse a la red del Messenger, y cuando digo minimalista es precisamente eso, sólo podemos conectarnos a la red y charlar con nuestros contactos. Lo bueno es que por defecto inicia sesión en modo offline, así nuestros contactos no se enteran, luego cuando queramos aparecer cambiamos de estado.

Las otras funciones más «avanzadas» que trae son las notificaciones de correos electrónicos entrantes o los popups cuando alguien nos envía un nuevo mensaje de chat, no esperen más que eso. Pero creo que es una interesante alternativa para tener en el pendrive, ya que es portable y no pesa más de 170KB.

En el sitio dicen que funciona desde Windows 95 a Windows XP, pero yo lo probé en Vista  funciona perfecto.

ILoveIM, web messenger multiprotocolo con soporte para video

iLoveIM
Los web messenger son una excelente solución para cuando estamos en una computadora que no es la nuestra y no tiene instalado ningún cliente de mensajería, o tambien cuando nos bloquean el acceso a los mismos, como pasa en algunas instituciones, ya sea colegios o empresas.

Gracias a un post de Fede en Dotpod, me entero de ILoveIM, un web messenger multiprotocolo que te permite conectarte a tus redes de mensajería desde el navegador, sin necesidad de instalar nada adicional. Hasta el momento soporta las siguientes redes: MSN Messenger, Gtalk, Yahoo!, AIM, y MySpace.

Una vez iniciada la sesión podemos realizar las mismas tareas que en nuestro cliente habitual, establecer conversaciones, obviamente, agregar o eliminar contactos, realizar llamadas de video (que es la gran ventaja con todos los demás), gestionar nestra lista de contactos, personalizar el fondo de la interfaz, etc.

Iniciar una conversación con un contacto en Gtalk desde el escritorio

desktop-gtalk

Desde hace bastante tiempo que uso Google Talk como cliente de mensajería complementario, no por su usabilidad ya que es bastante minimalista, mucho para mi gusto, pero lo hago porque es una herramienta de trabajo, ahí tengo contactos que sé que no me van a estar hablando a cada minuto, con la consecuente pérdida de tiempo que eso acarrea. Y hoy como hoy encontré un tip muy interesante lo voy a comentar acá.

Se trata de la posibilidad de crear un acceso directo en nuestro escritorio para poder iniciar una conversación con un contacto en particular, es decir, necesitamos hablar con un contacto frecuente, y al pinchar en el acceso directo se abre la ventana de chat con él.Lamentablemente, y es debido a que los amigos de Google no tocan su mensajero hace años, no funciona en Windows Vista, sólo en XP. A ver si Google se pone las pilas y mejora mínimanente el mensajero y larga versión «oficialmente» soportada por Vista.

Para crearlo, pinchen en alguna parte vacía del escritorio, creen un nuevo acceso directo y peguen el siguiente código:

gtalk:chat?jid=username@gmail.com

Como complemento, si también usamos las llamadas de voz habitualmente podemos variar el comando e iniciar una llamada de voz con un contacto de la misma forma que lo hicimos en el caso anterior, pero tenemos que usar el siguiente código al momento de crear el acceso directo:

gtalk:call?jid=username@gmail.com

Visto en Quick Online Tips