La evolución de iOS en gifs

En este momento ya todos deben saber que Apple publicó esta semana la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 7, el cual tuvo un cambio radical, así como la implantación de nuevas tecnologías en el iPhone 5S como el sensor de huellas, el procesador para los sensores y la arquitectura de 64 bits para las aplicaciones.

Si tal vez nunca viste las antiguas versiones o no las recuerdas estos gifs si lo hará:

iOSevolution

Las diferentes versiones de iOS han afectado un poco a Ive.

1G4qizq

Claro, no podía faltar el gato de inspiración de la buena suerte de Internet. LOL.

4GD9wMJComo

No quiero tu estúpida aplicación

¿Cuántas veces has visitado algún sitio desde tu móvil y lo primero que recibes es un ventana o un popup sugiriéndote descargar su aplicación? A cualquier usuario le parece algo terriblemente molesto, necesitamos o deseamos el contenido del sitio, nada más, no necesitamos su estúpida aplicación que solo estorbará en mi smartphone.

I Don’t Want Your Fucking App es un tumblr que recopila capturas de pantalla de cientos de sitios web en su versión móvil que te muestran ventanas para que descargues su aplicación, esta práctica también se puede encontrar en las mismas aplicaciones que tienes instaladas ahora.

tumblr_mmnko7ua1n1spd2y3o1_500 tumblr_mmov2qXOpr1spd2y3o1_500 tumblr_mmovggmw4H1spd2y3o1_500 tumblr_mmqly3y7Rk1spd2y3o1_500

I Don’t Want Your Fucking App

Grid para presentación de aplicaciones móviles

4-2-2013 9-07-39 PM

Si crearon o están creando una aplicación móvil este tutorial les puede servir de mucha ayuda, se trata de una presentación de tu aplicación móvil a través de capturas de pantalla que hagas de la misma.

Cuando haces click sobre la captura de pantalla principal, se desplegará el resto de las capturas de pantalla con diferentes estilos, pudiendo elegir la que quieras ver, las capturas de pantalla pueden llevar una descripción corta a modo de tagline sobre la captura de pantalla.

Inicialmente la imagen del dispositivo es un mockup de un iPhone, pero se puede cambiar fácilmente por cualquier otra imagen de otro dispositivo según tus necesidades.

La presentación está disponible en tres formatos diferentes, un Grid de 6 elementos,  Grid de 4 elementos con un efecto circular y otro intercambiable con flechas.

Pueden descargar la presentación en codrops

Makeappicon: Crea iconos en todos los tamaños para tu aplicación movil con previsualización

Cuando estamos desarrollando una aplicación el icono de la misma hace parte fundamental de su éxito así como la misma aplicación, el icono debe expresar la funcionalidad de la aplicación, explicarla en tan solo una imagen y además debe ser agradable a los ojos y fácilmente identificable y distinguible.

2-4-2013 9-34-02 AM

El tamaño de los iconos de las aplicaciones nunca es el mismo, por eso debe ser importante crear un icono en alta resolución para que se vea bien en todos los dispositivos donde se va a instalar, este puede se un trabajo algo complejo por eso hoy les presento Makeappicon un aplicación web que te crea imágenes de tu icono en diferentes resoluciones, soporta archivos JPG, PNG y PSD, para obtener un mejor resultado es recomendable subir una imagen de 1024×1024 pixeles, lo mejor de la aplicación es que te entrega una previsualización de como se vería el icono en la pantalla del iPhone o smartphone Android, para descargar los iconos solo basta con guardar cada imagen a través del menú contextual.

Makeappicon

La conquista de la Internet móvil [Infografía]

Los dispositivos moviles empiezan a ocupar cada día más una parte importante de la web, desde hace unos años aumenta constantemente el porcentaje de visitas desde estos dispositivos.

En la siguiente infografía se muestra como la cantidad de consultas desde moviles ha crecido un 500%, la venta de computadores de escritorio ha disminuido desde 2005 y la venta de Tablets y smartphones ha crecido y según los expertos en el 2015 la web será consultada más desde moviles que desde cualquier otro dispositivo.

 

Vía: Six Revisions

biit – La aplicación para escuchar música que debes probar

Según los creadores de esta aplicación, ellos no te van a decir que es la mejor, si no que más bien te darán razones para que tu mismo lo digas.

«biit no es otra aplicación más para escuchar música en el móvil. biit es la primera aplicación móvil que va más allá de la música a la carta. O dicho de otra forma, es lo que viene después de lo que tienes ahora. Así aparecerá en los libros de historia.»

Para ello han realizado el siguiente vídeo, donde en 10 puntos muestran las bondades de su aplicación. Que a decir verdad, pinta bastante bien. Sobre todo por ser gratuita, y completamente legal. Además de poder contar con las canciones aunque no se esté conectado a Internet.

Web oficial: biit

Visto en: wwwhatsnew

También con el celular se toman buenas fotos [Galería]

Mucha gente dice: «Que padre foto, qué cámara tienes?», haciendo inconscientemente referencia a que mientras más caro sea el equipo fotográfico, mejores resultados se van a lograr. Y no es del todo erróneo, pero tampoco una verdad al cien por ciento. Con cualquier cámara se pueden lograr excelente resultados, siempre y cuando sea el camarógrafo el que haga la diferencia. Y ello por una cosa muy simple: Con las fotografías se expresa un sentimiento, nuestra manera de ver el mundo, y mientras haga eso, la fotografía tiene sentido, representa algo, y quien la ve lo puede sentir.

Por eso el día de hoy les dejo la siguiente galería fotográfica, donde todas y cada una fue tomada con un dispositivo móvil. Y como pueden ver, se lograron fotos muy interesantes.

Visto en:gran-angular

Puma Phone: solo apto para deportistas

La marca de calzado e indumentaria deportiva Puma ha presentado su primer teléfono celular. Se trata del Puma Phone (no fueron muy originales en la elección del nombre ¿eh?), un terminal destinado específicamente para amantes del deporte y fabricado por Sagem.

El Puma Phone cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 2,8 pulgadas y una resolución de 240 x 320 píxeles. Se trata de un móvil 3G pero como punto en contra  no presenta Wi-Fi.

Leer más

Nexus One: el móvil de Google

Google Nexus One

Y lo estaba evitando, pero llega el momento en que quiera o no, como todo geek que se precie de tal, no pude evitar hablarles de uno de los terminales que más revuelo está armando en la red. Y si, no es otro que el Nexus One, el esperado teléfono de Google.

El Nexus One ha sido desarrollado entre la gran «G» y la empresa HTC y como es lógico, allí se luce en todo su explendor la última versión del sistema operativo propietario del buscador: Android 2.1 .

Pero veamos rápidamente que encontramos en el Nexus One:

  • Pantalla táctil AMOLED de 3.7″ con resolución de 800×480 píxeles.
  • Procesador Snapdragon de 1 GHz.
  • Cámara de 5 Mpx con flash LED.
  • GPS, acelerómetro y brújula.
  • Salida para auriculares de 3.5 mm.

Como ven, las especificaciones son muy buenas, pero mal que le pese a los fanáticos de Google, no aportan nada que no hallamos visto en otros terminales. Quizás donde si se destaque el Nexus One sea por dentro, en el software. Android dotará al terminal de clientes para redes sociales, Google Maps, Google Earth, muchos widgets gracias a las cinco pantallas principales, fondos de pantalla animados e interactivos y reconocimiento por voz entre otros.

El Nexus One pesa 130 gramos y lo podrás adquirir a través de la página oficial o por medio de operadores de telefonía. Para que tengas una idea del costo, en Estados Unidos se vende por U$S 530 libre.

Una curiosidad: al momento de encargarlo puedes pedir que te graben un mensaje en la carcasa, una forma de hacerlo más «exclusivo» a un terminal que tal vez se convierta en el iPhone de Google.

Vía Xataka

Comparte videos desde tu móvil a Twitter con Twitvid.io

twitvidHoy navegando un rato por Delicious me encuentro con un servicio muy interesante llamado Twitvid.io, que te permite compartir videos en Twitter, obviamente con alojamiento de los mismos incluído.

Yo lo probé y anda perfecto, subí un video filmado con el iPhone, en formato MP4, y lo reconoció sin problemas, me imagino que tiene compatibilidad con todos los formatos de videos utilizados en los móviles.

Para compartir sus videos, lo único que tienen que hacer es, primero loguearse en el sitio, con los datos de su cuenta de Twitter, y luego pinchar en «Add an email address», así validamos la cuenta de correo desde donde vamos a empezar a mandar los videos, tengan en cuenta que tienen que confirmarla pinchando en el enlace del mail que les mandan.

Luego, cuando filmen un video desde el móvil, lo tienen que enviar por correo electrónico a u@twitvid.io, y se publicará automáticamente en sus perfiles de Twitter, con el enlace al video obviamente. También podemos compartir videos subiéndolos desde nestra computadora, no es necesario hacerlo desde el móvil, pero el principal atractivo del servicio creo que es ese.