Últimamente estoy publicando muchos posts de humor, pero como sé que les gustan acá sigo :P
Visto en Geek Dose
Últimamente estoy publicando muchos posts de humor, pero como sé que les gustan acá sigo :P
Visto en Geek Dose
Ayer, luego de que Firefox me cuelgue el sistema operativo haciendo una tarea tan simple como ver una galería de fotos me decidí a dejar de usarlo y pasarme a Chrome definitivamente. A partir de ayer dejé de usar Firefox porque me parece un navegador pesado y que sigue «estancado» desde hace mucho tiempo, si seguimos así esperamos la versión 4 para el 2034.
Con la decisión de migrar definitivamente a Chrome tuve que ver cómo hacer para importar todos mis datos desde Firefox a Chrome, y la buena noticia es que este último tiene una herramienta que permite importar historial de navegación, marcadores, contraseñas y motores de búsqueda.
Lo único que tienen que hacer es entrar en la configuración de Chrome, y en la pestaña Cosas personales tenemos que pinchar en el botón que dice Importar datos de otro navegador. Cuando hagan eso les saldrá un popup como el siguiente:
En esa ventana tienen que seleccionar el navegador y la información que quieren importar hacia Chrome, luego le dan al botón Importar y listo.
Las últimas versiones de Chrome 9 y 10 traen una nueva funcionalidad que es la aceleración por hardware a través del GPU de la placa de video, lo cual le da mucho mejor rendimiento en páginas. Esto aliviana el trabajo del procesador y se lo «delega» al GPU.
Ahora ya tienen activada la aceleración por hardware en Chrome y pueden disfrutar de la velocidad en los sitios que lo requieran.
Visto en I Love Free Software
Sin dudas IE6 es uno de los virus más extendidos de internet, y Microsoft lo sabe hace mucho tiempo, no le quedó otra que aceptarlo, por eso lanzó un sitio llamado IE6 Countdown.
IE6 Countdown nos ofrece información de como va siendo erradicado IE6 de internet mediante un mapa que muestra el porcentaje de usuarios que todavía utilizan IE6 como navegador.
Un dato curioso es el alto porcentaje que tiene China, con casi el 35% del mercado de IE6, seguido por Corea del Sur con casi el 25%. Y como los más «evangelizados» tenemos a países como Noruega y Finlandia, con el 0.7% cada uno.
Y resumiendo con los números, tengo que comentarles que actualmente el porcentaje global que tiene IE6 en el mercado de navegadores es del 12%, un 9% menor que el año pasado.
Enlace: IE6 Countdown
Visto en Neowin
A veces mientras estamos navegando por un sitio web y vemos una imagen que nos interesa queremos hacerle zoom, pero si la imagen no tiene la resolución adecuada no podremos verla más grande de lo que es, a no ser que usemos estas extensiones que les voy a recomendar.
Con estas extensiones podemos hacerle zoom «a la fuerza» a cualquier imagen, tenga el tamaño que tenga, incluso podemos disminuir su tamaño.
Para Firefox hay una vieja extensión que existe hace muchos años y se llama Image Zoom. Esta extensión funciona de una manera muy sencilla: Para hacer zoom en una imagen tenemos que hacer click con el botón derecho del mouse en la imagen, y sin soltar hacer scroll para argandar o achicar la imagen.
Los usuarios de Chrome también tienen una opción llamada ImageZoom, y el funcionamiento de la extensión es el siguiente: Presionamos el botón del medio del mouse, y sin soltar movemos el mouse hacia la izquierda o derecha para agrandar o achicar la imagen.
Lamentablemente no encontré ninguna opción para estos navegadores. Para Safari estoy seguro que no hay nada, pero para Opera puede llegar a haber, si algún lector usuario de Opera conoce una extensión para esto que avise así actualizo el post.
Enlaces: Firefox Image Zoom – Chrome ImageZoom
Ayer anunciaron en el blog oficial de Chrome que liberaron Chrome 10 Beta que trae unas novedades bastante interesantes en cuanto a rendimiento. Por un lado los desarrolladores aseguran que es un 66% más rápido que la versión 9, y esto es gracias al motor JavaScript V8.
Como segunda novedad importante ahora soporta aceleración por GPU, lo que permite alivianar el trabajo del CPU y delegar a la placa de video para que haga lo suyo. Esto permite disminuir la carga del CPU en un 80% aproximadamente.
Siguiendo con las mejoras encontramos el tema de la sincronización de las contraseñas, preferencias, marcadores, temas y extensiones. Ahora yo hago una pregunta: ¿Esto no estaba disponible desde hace tiempo?
Y por último han renovado la interfaz de configuración del navegador, que para que entiendan mejor los invito a que vean el soguiente video:
Enlace: Descargar Chrome 10 Beta
Microsoft ya está con Internet Explorer 9 casi listo y ayer liberó la primera Release Candidate para que todo el mundo pueda probarlo. A continuación les dejo un mini resumen de las nuevas carecterísticas de IE9.
Si todavía no vieron un preview de Internet Explorer 9 RC les dejo este video creado por la gente de WinRumors donde nos dan un paseo por el nuevo IE9.
Enlace: Descargar Internet Explorer 9 RC (todos los idiomas)
Hay muchos programas que mientras los estamos instaldo nos «ofrecen» la opción de instalar barras de herramientas en el navegador, y cuando somos desprevenidos y tenemos el síndrome del siguiente… siguiente, puede pasar que se nos instalen todo tipo de porquerías sin enterarnos.
PC Decrapifier es una herramienta que nos ayuda a eliminar esas molestas barras de herramientas de los navegadores. Cuando ejecutamos el programa hace un escaneo de las barras de herramientas que tengamos instaldas, y nos da la posibilidad de elegir cuáles queremos eliminar.
Este programa es totalmente gratuito para uso personal, así que aprovechen a descargarlo y limpiar sus navegadores.
Enlace: PC Decrapifier
Visto en Techtrickz
Hace casi una semana les hablaba de RockMelt, el navegador social que vendría a ayudarnos con tanto Facebook y Twitter. Como les decía ese día, la idea del browser es incorporar, en una interfaz amigable, las redes sociales y alguna que otra aplicación (por ahora, feeds). Solo tuvimos que esperar 6 días para que empiecen a enviar las invitaciones a quienes las solicitaron y, por suerte, yo fui uno de ellos.
Para empezar hay que recordar que, por lo menos por ahora, los creadores solo nos brindan una versión que funciona en Windows o en Mac. Obviamente, con el misero sueldo que me paga Juanguis (?), no puedo aspirar a una Mac. Así que las escasas pruebas que realice, las hice en el Windows XP de mi trabajo.
Me cuesta mucho hacer posts sobre Chrome, sobre todo porque se trata de un navegador que no utilizo nunca. A estas alturas de más está decir que soy un fiel seguidor de Mozilla. Pero no se puede negar que Chrome es utilizado por mucho de nuestros lectores y que debería comenzar a ser un poco más considerado con ellos.
Por eso hoy les traigo una página que vi en Ubuntu Life y que sirve para crear temas personalizados para Chrome. Simplemente debemos ingresar al sitio y desde allí, elegimos las imágenes que queremos para cada sección y, también, la paleta de colores. Una vez que terminamos, podemos descargarlo e instalarlo, o simplemente descargarlo.
Vía: Ubuntu Life
Enlace: Chrome Theme Creator Online