Bookmarklet para mostrar las contraseñas ocultas en los asteriscos

show password
Hoy les traigo un truquito que se basa en un bookmarklet, con él podremos ver los caracteres que están detrás de los asteriscos en las contraseñas. Firefox tiene una utilidad que permite ver todas las contraseñas almacenadas en el navegador, pero con ésta herramienta ahorraremos tiempo.

En Digital Inspiration dicen que sólo funciona con las contraseñas que tengamos guardadas en el navegador, pero me parece que no es así, yo lo probé con una contraseña recién ingresada (y sin haberla almacenado en el navegador), y el bookmarklet funcionó perfecto. La prueba fue en Firefox 3.5.2 con Windows Vista.

Para instalarlo sólo tienen que arrastrar éste enlace a la barra de marcadores de sus navegadores: Mostrar Contraseña. Luego cuando estén en algún sitio con la contraseña guardada pinchan en el bookmarklet y verán la contraseña.

Acelera Firefox con SpeedyFox

SpeedyFox
Firefox es bastante lento y pesado en equipos chicos (en equipos grandes también lo es, pero se nota menos), por eso nunca viene mal una optimizada para mejorar la performance. SpeedyFox es una herramienta que te permite hacer una limpieza del perfil para optimizar la velocidad y el desempeño del navegador.

La aplicación viene con el truquito de la limpieza de la base de datos que anda dando vueltas por toda la blogósfera, aparte de que mejora otros aspectos. Sólo tenemos que descargarlo e instalarlo, a mí personalmente me hubiese gustado que sea portable, sin necesidad de instalar.

Luego elegimos el perfil que queremos optimizar, normalmente siempre es el «default», le damos al botón «Speed up my Firefox» y hará todo automáticamente. No se fíen completamente de la aplicación, todo puede fallar decía Tu Sam, así que si se quieren asegurar hagan un backup del perfil antes de toquetear.

Visto en Life Rocks 2.0

Oficial: Firefox 3.5

firefox35
Desde anoche ya andan dando vuelta los enlaces para descargar Firefox 3.5 desde el FTP de Mozilla, a mí siempre me gusta esperar el anuncio oficial, por algo es oficial, ¿no?. Y hace apenas minutos que la versión final de Firefox 3.5 está disponible para ser descargada, si no quieren seguir leyendo el post, les recomiendo que la bajen, así de simple.

Para los que siguieron leyendo porque todavía no saben las mejoras que trae, se las resumo brevemente:

  • Navegación privada, para que puedas ver porno, sin que queden rastros (?).
  • Limpiar el historial para un sólo sitio, así podemos eliminar un sitio en particular del historial.
  • Limpiar el historial reciente, podemos elegir la última hora, dos horas, etc.
  • Recuperar ventanas cerradas, antes sólo se podía con las pestañas, ¡ahora con las ventanas!
  • Abrir videos con HTML 5

Aparte de lo mencionado arriba trae otras mejoras y correcciones de bugs, pero lo mencionado anteriormente es lo que me llamó más la atención. El en el siguiente video pueden ver a Mike Beltzner, el director de desarrollo de Firefox, explicando las nuevas características de Firefox 3.5.

Redimensiona la ventana de tu navegador con este bookmarklet

redimensioarff
Hace unos días, en el post de la extensión para redimensionar la ventana de Firefox, un lector, Manuel, nos dejó un tip muy interesante.Voy a poner el mismo ejemplo de siempre, el de los diseñadores, que frecuentemente tienen que probar sus diseños en distintas resoluciones.

Se trata de un código para redimensionar la ventana mediante JavaScript, algo muy simple pero útil, y que no se me hubiese ocurrido. El código es el siguiente:

javascript:window.resizeTo(800,600);

Pueden moficar los valores para obtener otras medidas en la ventana, son totalmente personalizables.

Lo que tenemos que hacer es, si queremos tenerlos siempre a mano, crear marcadores con ése código, para que funcione tipo bookmarklet. En el campo donde normalmente se ingresa la URL del marcador, tenemos que pegar el código. Luego, al presionar en el marcador la ventana se redimensionará.

Claramente, esto funciona para cualquier navegador que tenga JavaScript habilitado, no es sólo para Firefox, así que pueden usarlo sea donde sea. Un tip interesante, pueden crear una carpeta con varios marcadores y resoluciones, así tienen todo en un sólo lugar bien organizado.

Chromifox: transformá tu Firefox en Chrome

Si te encantó el diseño de Google Chrome pero no te gustaría dejar de usar Firefox, Chromifox fue hecho para vos.

Se trata de un addon que transforma la apariencia del navegador de Mozilla al estilo de Chrome tanto en «las barras de herramientas, las pestañas y las diferentes ventanas, como Descargas, Marcadores, Historial y Preferencias».

Obviamente no añade funcionalidades de Chrome ya que basicamente es un Theme y está disponible Mac, Windows y Linux.

Vía Gigle

Review sobre el Google Chrome, el nuevo navegador de Google

Ayer hablabamos sobre la salida del nuevo navegador de Google a la web para descarga y uso gratuito para todas las personas. Hoy, haremos una review sobre este producto para convencer a los usuarios de que lo bajen e usen ya que es un muy buen navegador.

Yo creo haber probado todos o por lo menos casi todos los navegadores que hay disponible en Windows (IExplorer, Firefox, Seamonkey, Safari, Opera y ahora el Chrome.), y no probé de otro sistema operativo porque por desgracia no tuve la oportunidad de hacerlo. Pero podría destacarlo al Google Chrome entre otros, principalmente por su diseño ultra elegante y minimalista y su potente rendimiento y usabilidad, muy característico de Google.

En cuanto a diseño, se lleva todos los premios, es extremadamente minimalista, lo único que posee es la barra de las pestañas, que está junto con la opción para cerrar, minimizar o maximizar la ventana sin necesidad de la barra predeterminada de Windows aparte, y luego de eso sólo posee la barra de dirección, que por cierto, destaca la url madre del sitio, cosa que viene por defecto con el próximo Internet Explorer 8 y que se puede conseguir fácilmente en Firefox con un plugin.

La barra de navegación es muy similar a la del Safari de Apple, es más, demasiado similar que hasta podría afirmar que los botones son iguales pero de distinto color y también la barra de búsqueda en la página (Ctrl + F.) Se adapta muy bien al diseño del navegador, en la parte superior ocupando la esquina, formando un diseño totalmente limpio y sin errores, muy bien por parte de Google.

Leer más

Universal Edit Button: para incentivar la participación

Este proyecto pretende agregar un nuevo icono al lado del que muestra si una página tiene RSS en la barra de direcciones de los navegadores. El nuevo botoncito, llamado Universal Edit Button, sirve para darnos cuenta si un sitio puede ser editado, osea, si es un wiki.

La idea es que los usuarios se den cuenta más rápido si pueden editar una página y así impulsar una mayor participación. A su vez, eso puede servir para que los desarrolladores empiecen a incluir en sus sitios páginas que sean editables.

Mientras esperan que los diferentes navegadores apoyen la iniciativa, ya se puede bajar un addon de Firefox y empezar a usarlo.