Todo lo que debes considerar a la hora de elegir un ordenador de sobremesa

Ordenador de sobremesa

Elegir un ordenador puede ser una tarea difícil para algunos, pues hay tantos modelos que quizás no se sepa por dónde comenzar a revisar. Afortunadamente, con un poco de investigación y conocimiento, será posible conseguir el ordenador perfecto.

En este mundo digitalizado en el que nos encontramos, es muy importante contar con un buen dispositivo para conectarse a internet y realizar todas las tareas que se necesiten ejecutar. Aunque muchos optan únicamente por contar con su teléfono inteligente, lo cierto es que nada se puede comparar con la eficiencia de un buen ordenador.

Un buen ordenador destaca por su mayor potencia en comparación con un smartphone, tablet o portátil, siendo capaz de ejecutar programas con más requerimientos. Además, el sistema operativo es más funcional y permite realizar un sinfín de tareas, que pueden ayudar enormemente a la hora de trabajar, o cuando se desee tener un poco de entretenimiento.

El ordenador de sobremesa, específicamente, no tendrá la movilidad que tienen otros tipos de dispositivos, pero compensa en prestaciones, potencia y rendimiento. Además, algunos consideran que es más cómodo sentarse en un escritorio y poder mirar de frente a la pantalla, teniendo el teclado más cercano de las manos.

En la actualidad, es posible encontrar ordenadores de sobremesa baratos en internet. Este mercado, hoy en día está muy expandido, siendo posible encontrar buenas ofertas que permiten adquirir un PC potente por un precio de locura, incluso, de las mejores marcas.

Hay opciones para un rango de presupuestos amplio, desde un ordenador básico para los usuarios menos exigentes, hasta un PC de alta gama para aquellos que desean editar vídeo en alta definición, o para disfrutar del gaming. Independientemente del que se escoja, el ordenador de sobremesa siempre será un complemento esencial para el hogar o la oficina.

Ordenadores de gama baja, media y alta

A la hora de elegir un ordenador de sobremesa, no solo se necesita identificar las necesidades y los componentes deseados. Es importante, además, contar con una tienda online de confianza para encontrar los mejores equipos del mercado por un buen precio.

ECOportatil es un portal que se ajusta a estos estándares. En esta web se puede encontrar un amplio catálogo de ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores, ordenadores para gaming e, incluso, smartphones, todo al mejor precio disponible. Esto se puede conseguir gracias al proceso de reacondicionamiento que se le aplica a estas máquinas, lo que permite ofrecer lo último en ordenadores por un coste mucho menor.

Además, es necesario conocer qué tipo de usuario eres. Es obvio que un usuario básico tendrá menos necesidades que uno exigente, por lo que es importante determinar esto antes de comprar. Una persona que solamente necesite procesar textos, utilizar el navegador y tener videoconferencias, puede conformarse con un equipo de gama baja.

Sin embargo, un usuario que necesite trabajar con fotografías y vídeos de alta definición, diseño gráfico o diseño en 3D, podría necesitar un ordenador de gama media o alta. Esto aplica también para aquellos que quieren jugar con videojuegos modernos, los cuales cada vez tienen requerimientos más altos.

La gama del ordenador viene determinada por sus componentes. Lo principal es el procesador, de forma que el usuario que solo realice tareas básicas puede conformarse con un PC con procesador Intel Celeron o Atom; o en el caso de la marca AMD, uno de las series E2 o A6. Otros procesadores con prestaciones más altas son: los Intel i7 o i9, y los AMD FX 8XXX o Ryzen 7.

La tarjeta gráfica es un componente requerido para los usuarios exigentes. Mientras que un PC de gama baja suele incluir una tarjeta gráfica integrada, suficiente para ver imágenes y vídeos, aquellos que realicen tareas de alto rendimiento necesitarán contar con una tarjeta dedicada.

La memoria RAM también es importante. Un usuario básico puede conformarse con 4 GB de RAM, uno intermedio debe contar con 8 GB mínimo, mientras que uno avanzado debe tener 16 GB o 32 GB, para realizar sus tareas exigentes. Sin embargo, hoy en día, las tarjetas RAM son muy baratas, y siempre se puede añadir memoria adicional en caso de que sea necesario.

7 atajos que te ayudaran a conseguir un ordenador para tus necesidades

ordenador

Si estás pensando en adquirir un ordenador de calidad para poder desempeñar tus tareas, es necesario que tengas en cuenta una variedad de consejos para que logres conseguir uno que pueda ajustarse a tus necesidades.

El proceso de encontrar un ordenador adecuado consta de varios factores que hay que tener en cuenta, por eso te vamos a nombrar 7 atajos para que encuentres tu ordenador perfecto.

  1. El uso del ordenador:

Dependiendo del uso que se le vaya a otorgar se estudiaran las distintas ofertas que se ajusten a tus necesidades, ya sea solo para jugar, trabajar, escribir, ver películas, navegar por internet, etc. Con tener claro este primer punto ya sabrás como desenvolverte a la hora de elegir.

  1. ¿sobremesa o portátil para trabajar?

Es una duda muy común a la hora de elegir un ordenador: ¿sobremesa o portátil para trabajar?
Todo dependerá de la comodidad que busques, ya sea con el portátil para poder movilizarte y trabajar en todas partes o tal vez usando de sobremesa para que lo uses de forma más segura y cómoda desde tu casa o en el trabajo. Cabe destacar que si de procesadores hablamos, los portátiles siempre ofrecen un rendimiento algo menor que un ordenador de sobremesa.

  1. Memoria RAM

Recuerda que entre mayor cantidad de memoria RAM posea tu ordenador, mayor cantidad de actividades podrás realizar, se recomienda que en el ordenador de sobremesa o portátil para trabajar su memoria RAM sea mínimo de 4GB para que pueda cumplir las funciones necesarias.

  1. Procesador

Cuando hablamos de procesadores es aquel artefacto que ejecuta las acciones que le ordenamos al computador, por lo que si necesitas un ordenador para trabajos potentes o que corra programas pesados, no está demás hacer uso de un ordenador de sobremesa i7, siendo este un procesador de gama alta donde su principal función es ser “multitarea” pudiendo soportar grandes cargas de trabajo o haciendo acciones de forma simultánea.

  1. Batería

En caso de optar por un portátil, es necesario que tengas en cuenta la capacidad de duración que posee el producto, ya sea porque realizas largas jornadas de trabajo lo cual implica estar muchas horas empleando el ordenador.

  1. Disco duro

Es importante que tomes en cuenta el disco duro ya que, será el que almacenará los programas y archivos que guardes en él, esto dependerá del uso que le vayas a dar ya sea descargar programas excesivamente pesados o tal vez solo emplearlo para hacer algunos trabajos y navegar por internet, es cuestión de decidir en discos que tengan una capacidad que varíe entre los 250Gb hasta 1Tb.

  1. Diseño del ordenador

Aunque parezca un poco extraño, el diseño juega un papel muy importante para nuestra comodidad, ya sea un ordenador de sobremesa que posea un tamaño conveniente para que pueda estar, ya sea en la casa o en el trabajo o si piensas en un portátil lo mejor es que tenga una pantalla lo suficientemente grande para poder visualizar correctamente lo que se trabaja, también piensa en el peso para que sea más cómodo el traslado.

Estos son los consejos que más te ayudaran a la hora de adquirir un ordenador. Tomando en cuenta cada uno de estos puntos podrás conseguir un ordenador que se ajuste a tus necesidades.

Las ventas de PC caen en picado

Las ventas de PC caen en picado

Parece ser que los smartphone y las tablets han llegado al mundo para desbancar el sector de los ordenadores de sobremesa de toda la vida. Resulta que hoy se ha conocido que las ventas de PC han sufrido una caída de un 14% en los primeros meses de este año 2013, siendo ésta la mayor caída de ventas en los 20 años de historia que tiene el ordenador de sobremesa.

Ni Windows 8 ha sido capaz de evitar este desplome de las ventas, ya que definitivamente los dispositivos portátiles están adquiriendo una gran presencia en el mercado hasta el punto de que las grandes compañías comienzan a centrar sus esfuerzos en trabajar más bien orientados a los usuarios que acceden a Internet desde un smartphone o una tablet.

También cabe decir que en el caso de Windows 8 lo cierto es que la brillante decisión de Microsoft de prácticamente «obligar» a los usuarios a comprar un ordenador con pantalla táctil no ha tenido la buena acogida que los directivos probablemente se esperaban… y es que resulta complicado llegar a pensar que alguien se va a gastar tanto dinero en una pantalla de ordenador táctil pudiendo directamente comprar cualquiera de los dispositivos portátiles de última generación que invaden el mercado a día de hoy.

Apple también ha sufrido en su propia piel este desplome de ventas: sus ventas de PC han caído un 7,5% en Estados Unidos durante el primer trimestre de este año. Al menos la compañía de la manzana se sigue manteniendo en el «top 3» de fabricantes de ordenadores.

Vía | 20minutos.es