Programar en las películas vs programar en la vida real

Siempre hemos visto como en las películas que tratan sobre computadores, hackers, crackers, conspiraciones o similares muestran al hacker protagonista programando a la velocidad de la luz sin cometer un solo error, ni siquiera una coma o un paréntesis o una identación, recuerdo como en Swordfish el rubio entra a la matrix de servidores de la CIA en varios segundos sin problema alguno, ah, y recordemos que lo tenían un poco ocupado.

En la vida real programar es un interesante proceso de mucha paciencia, juegos del gato y el ratón y esperas largas combinado con escritura lenta, conjeturas, pensamientos perdidos que llegan a la escala del Universo mismo y mucho café, licor y dulces (?).

Hermit: Fuente para programadores gratuita

Screenshot_42

 

El código fuente de los programas que creamos difiere muchísimo de cualquier otro tipo de texto, como una carta, un documento, un email, ensayo o similares, porque en los códigos fuente hay caracteres diferentes y que necesitamos reconocer más rápido, como las llaves, los corchetes, los paréntesis y similares, además se debe diferenciar fácilmente caracteres similares como la l con el 1, la o con el 0, la letra e con el 3 y otros similares, es por esto fundamental que el editor de código de cualquier desarrollador utilice una fuente que cumpla con estas características, haciendo nuestra labor más fácil y eficiente.

Algunas de las fuentes más conocidas para programar es Consolas en Windows, Ubuntu Mono en Linux y Monaco en OSX pero en el mercado existen muchas alternativas libres y otras de pago que son igual o mejor que estas, como Inconsolata o Source Sans Pro, pero hoy les presento una muy buena llamada Hermit, una fuente creada específicamente para escribir código fuente, lo mejor de todo es que la fuente es completamente gratuita, la fuente viene con todos los caracteres más utilizados y un conjunto de caracteres especiales que a veces necesitamos, es muy fácil de leer, se ve bien en diferentes tamaños y por supuesto los caracteres similares son distinguibles a simple vista.

Puedes ver la especificación completa de la fuente en su presentación y descargarla gratis desde su sitio web.

¿Por qué los diseñadores deberían aprender a programar? [Comic]

brads-236

 

Diseñador

  • Sacaste el color incorrecto del archivo fuente PSD.
  • El texto no es lo suficientemente claro. Solo mira el contraste.
  • Dejaste el padding superior e inferior de todos los H3 iguales. Eso no está bien.

Desarrollador

  • Esta es la razón por la que los desarrolladores pensamos que los diseñadores deben programar.

Vía:  netmagazine

 

Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jack Dorsey y will.i.am te dicen por qué es importante saber programar

«Todos en este país deberían aprender a programar un computador… porque hacerlo te enseña como pensar»

Steve Jobs

 

Así comienza el vídeo de la campaña publicitaria de Code.org para fomentar en los niños de hoy el gusto por la programación de computadores, la campaña consta de entrevistas a personajes importantes del mundo de la tecnología como Bill Gates de Microsoft, Mark Zuckerberg de Facebook, Jack Dorsey de Twitter, Gabe Newell de Valve y Drew Houston de Dropbox donde explican como empezaron en el mundo de la programación desde que eran niños, como a través de la programación construyeron empresas, productos y aplicaciones usados por millones de personas en el mundo.

La campaña nace de la necesidad de crear niños programadores para el futuro, porque solo en Estados Unidos más de un millón de empleos se puede perder porque solo en 1 de 10 escuelas enseñan a los niños como programar.

También hay otras entrevistas a cantantes como will.i.am o deportistas como Chris Bosh comentando que escribir código, software, ser programador es como cualquier otra profesión, desafiante, mágica y apasionante y lo mejor de todo, es algo que pueden llegar a ser usado por miles y miles de personas en todo el mundo.

¿Tienes duda sobre alguna función al programar?

Muchas veces al estar programando, y sobre todo cuando vemos código de otra persona, encontramos funciones que no solemos utilizar, por lo tanto, no siempre estamos seguros de lo que se pueda con ellas realizar. Y ahí es cuando surgen los problemas, pero ya no mas, puesto que searchco.de viene a solucionarlo.

Aunque es cierto que podríamos Googlear la función y encontrarla en la documentación oficial, también lo es que servicios como este nos pueden ahorrar uno que otro click, puesto que se enfoca exclusivamente en la tarea de describirnos lo que hace la función, además de proporcionar el link a la documentación de la que ya hicimos mención, la oficial.

Si tienes duda sobre jQuery, PHP, Java, Python, Cobol, Comandos Linux, GIT, entre muchos otros, dale una oportunidad, y verás como te ayuda a resolver tus problemas.

Web: searchco.de

Visto en: genbetadev