Agrega marcas de agua con Watermark Image

watermark

Con tantos robos de contenido dando vueltas, es bueno pensar en usar marcas de agua en las imágenes en algunos casos. Algunos las implementarán directamente con el programa de diseño que usen habitualmente (si es que usan alguno) y otros preferirán algo mas rápido, y que sea exclusivamente para esto.

Watermark Image es un pequeño programa que nos ayuda a agregar marcas de agua en las imágenes de forma sencilla. Solo debemos configurar algunos detalles como la transparencia y la ubicación de la marca, si deseamos un texto o una imagen y demás detalles para nada complicados.

Es compatible con Windows XP, Vista y 7.

Fuente: AddictiveTips

Optimiza Windows en un paso con Red Button

redbutton

Vamos a ver una de esas herramientas que son ideales pero solo para usuarios avanzados que sepan sobre Windows así no se corre riesgo de generar cambios que no deseamos sin quererlo.

Estoy hablando de Red Button, un programita (pesa 93Kb) que cumple con lo que promete: Optimizar Windows en pocos pasos, mejorando el rendimiento con opciones que obviamente podemos elegir o no. Tiene cuatro pestañas, llenas de opciones para tildar si así queremos y hacer que nuestro SO sea algo mas rápido.

Se pueden modificar entre otras cosas opciones visuales, de caché o del Registro. Es compatible con las versiones XP, Vista y el reciente 7 en forma absolutamente gratuita.

Fuente: Tecnobita

Programas esenciales luego de instalar Windows

aplicaciones

Siempre hay programas que jamás descartamos luego de la instalación de Windows. En mi caso suelo pensar rápidamente en un reproductor tanto de audio como de video, un grupo relacionado al diseño y algunos para manejarme mejor en Internet. Esto claramente va a variar entre los usuarios y los usos que le den a la computadora.

En TutZone publicaron una lista con 25 programas gratuitos imprescindibles para cuando terminamos de instalar Windows. En la lista se incluyen antivirus, herramientas de seguridad variadas, navegadores, lectores de Pdf, codecs, procesadores de texto y aplicaciones varias para diseñadores. ¿Cual recomendarían ustedes como algo que no puede faltar en una Pc?

Version Download: Descarga versiones anteriores de programas

versiondown

Version Download es un nuevo sitio que nos ofrece la posibilidad de descargar versiones viejas de diferentes programas. Algo útil por ejemplo si tenemos una Pc mas lenta de lo actual o si simplemente preferíamos otra versión y no necesariamente la última.

En el sitio nos cuentan que tiene infinidad de versiones anteriores de programas gratuitos, además de unas pocas excepciones en versión de pruebas.

Al entrar al sitio podremos navegar por alguna de sus diez categorías, entre las que se incluyen Audio y Video, Seguridad, Navegadores y Diseño, o simplemente recorrer las últimas que fueron agregadas.

Fuente: Wwwhatsnew

Cómo borrar el historial de Skype

Ya sea porque te está ocupando mucho espacio, o porque hay conversaciones que si caen en ojos curiosos sería un desastre, no es mala idea limpiar cada tanto el historial de Skype.

Borrar Historial Skype

Para hacerlo, hay que ir a Herramientas > Opciones > Privacidad, y allí seleccionar “Borrar Historial”. Si no ven esta última opción de una, seguramente tengan que hacer click en el botón de “Mostrar opciones avanzadas”.

Vía: Killer Tech Tips

40 programas Open Source de diseño para Mac


Programas de diseño para Mac
Programas de diseño para Mac

Si bien la mayoría de nosotros usamos la línea de programas de Adobe Creative Suite, a mi por lo menos me gusta conocer las nuevas opciones que van apareciendo en cuanto a programas de diseño de todo tipo. En Desizntech publicaron una recopilación con 40 programas de diseño gratuitos y de código abierto para Mac.

La lista incluye gran cantidad de utilidades que van a facilitar el trabajo tanto de diseñadores como de desarrolladores. Nos aclaran que en la lista no figuran ejemplos conocidos por todos como Gimp o Pixelmator, porque la idea era mostrar aquellos que no eran tan conocidos pero brindaban buenas herramientas. Los usuarios de Mac deberían aprovechar a recorrerla, nunca se sabe cuando van a descubrir un programa que les va a ahorrar tiempo en el momento de crear un nuevo proyecto. Se incluyen editores de imágenes, de texto y programas de FTP.

20 programas que no te pueden faltar en Linux

Linux Programas

Hace poco les pedí, a los lectores linuxeros, que me comenten cuáles son los programas que consideran indispensables en Linux.

Después de muchísimas sugerencias, les traigo una lista con los 20 más nombrados, para que comparen, prueben o empiecen a tener en cuenta:

Avidemux – Editor de video.
Deluge – Cliente de bitTorrent.
Filezilla – Cliente FTP.
Firefox – Navegador, uno de los más votados.
Gimp – Editor de imágenes, muy votado.
Gnome-DO – Uno de los preferidos sin dudas, para buscar y ejectuar acciones sobre distintos ítems.
Productos Google – Como Docs, para usarlo independientemente del sistema.
K3B – Herramienta para crear CDs y DVDs
OpenOffice – Suite de oficina, uno de los más votados.
Opera – Navegador, muy votado también.
Pidgin – El cliente de mensajería instantánea más votado.
Rhythmbox – Administrador de música.
Skype – VoIP y videoconferencias, uno de los favoritos.
Songbird – Biblioteca musical, muy votado.
Thunderbird – Cliente de email, uno de los más votados.
Transmission – Para descargar torrents.
TrueCrypt – Para encriptar archivos.
Virtualbox – Para correr máquinas virtuales. También recibió muchos votos.
VLC – La navaja suiza de los reproductores multimedia, y el último de los más votados.
Wine – Para correr aplicaciones de Windows, en Linux y otros SO.

¡Espero que les sirva!

¿Qué programas no pueden faltar en Linux?

linux-online-inc

Ayer les comentaba cuáles son los programas que eligieron destacar en Lifehacker para Windows. Muchos de ustedes dieron sus propios favoritos, y más de uno nos pidió que hiciéramos una lista para Linux, así que decidí consultarle a un grupo de expertos.

¿Cuál es el grupo de expertos? Ustedes, por supuesto. Ya que Linux no es mi SO de cabecera (aunque amo usarlo en la universidad), me gustaría preguntarle a ustedes qué programas les resultan infaltables en este sistema operativo. La pregunta es abierta, y pueden comentar desde el nombre, hasta dejar enlaces o describirnos de qué se tratan los programas.

Cuando tengamos una buena cantidad de datos, les preparo un post con el resumen, para compartir con el resto de los chicos-Linux que nos leen a diario.

¡Los espero en los comentarios!

21 programas esenciales, edición 2009

Lifehacker es uno de los primeros blogs que empecé a leer, y uno de los que más admiro y respeto sin dudas. Por eso cuando sus editores decidieron dar a conocer la lista de programas gratuitos esenciales de 2009, me pareció interesante compartirla con ustedes.

Les dejo una breve descripción de cada uno (seguro que muchos ya los conocen), para que les den una oportunidad:

  1. Foxit Reader – Lector de PDFs liviano, rápido y gratuito.
  2. Notepad++ – Bloc de notas con algunas funciones extra, especialmente útil para programadores.
  3. Texter – Herramienta para reemplazar texto, muy útil para utilizar abreviaturas y ahorrar tiempo.
  4. Firefox – ¿Necesito decir algo más?
  5. Pidgin – Cliente de IM multi-protocolo.
  6. Postbox – Cliente de email con soporte POP3 e IMAP.
  7. 7-Zip – Para comprimir y descomprimir archivos.
  8. Everything – Para buscar rápidamente entre los archivos de tu PC.
  9. µTorrent – Cliente de bitTorrent liviano y rápido.
  10. Revo Uninstaller – El mejor desinstalador que probé hasta ahora.
  11. TeraCopy – Un verdadero salvavidas a la hora de copiar o mover varios archivos (o uno muy pesado).
  12. ImgBurn – Para quemar y manejar CD, DVD, Blu-Ray o HD-DVD.
  13. Picasa – Para organizar y ver tus fotos e imágenes.
  14. VLC – La navaja suiza de los reproductores. Un esencial sin dudas.
  15. Si no usas iPhone o iPod—Songbird – El llamado “Firefox de la música”.  A mi no me convence, pero vale la pena probarlo, sobre todo por las extensiones.
  16. DropBox – Sincroniza tus archivos en Win, Mac y Linux, y también los respalda en Internet.
  17. Mozy – Copias de seguridad automáticas y en línea.
  18. KeePass – Para almacenar contraseñas y moverse con una sola.
  19. AVG Free – Antivirus.
  20. Spybot Search & Destroy – Protege contra trackers, troyanos, cookies maliciosas y demás objetos indeseables.
  21. Ad-Aware – Para detectar ad-ware.

[Vía, por supuesto, Lifehacker]

Instala los mejores programas, desde un solo instalador

install pack

Ya sea que hayas formateado tu computadora, comprado una nueva, o quieras instalar una buena cantidad de programas gratuitos y de buena calidad, entonces Smart Installer Pack es un programa (o varios en uno, mejor dicho) que definitivamente hay que tener en cuenta.

Con un peso considerable (227MB) pero que lo vale en oro, Smart Installer Pack trae en su interior los instaladores para una gran cantidad de programas gratuitos, que cubren básicamente todas las necesidades en una PC: antivirus, navegador, cliente de email, reproductores multimedia, etc.

Entre los programas encontramos: Firefox, Chrome, OpenOffice, Winamp, Skype, Daemon Tools, Picasa, Winamp, Thunderbird, Adobe Reader and Flash, WinRar, Rocket Dock, y CCleaner entre otros.

Podemos elegir cuáles instalar y cuáles no, pero con la tranquilidad de que descargando el pack tenemos todo lo necesario para usar nuestra PC con buenos programas, sin tener que buscarlos y descargarlos uno por uno.

Vía Download Squad]