Crear tu propia radio online en segundos con Grooveshark

Hace un tiempo Grooveshark habilitó una nueva opción de crear transmisiones en vivo, algo que en su momento no le di mucha importancia, pero hoy leyendo un post en GeeksRoom me generó un poco de curiosidad y entré a verlo a ver de qué se trataba y la herramienta me pareció excelente.

La ventaja de usar este servicio es que en un par de clicks, y sin pagar un centavo, podemos crear una emisora de radio para transmitir la música que más nos gusta a la gente.

Para comenzar nuestra emisora tienen que tener una cuenta en Grooveshark, y una vez que hayan accedido les saldrá un botón en la parte inferior izquierda que dice «Empezar transmisión», una vez que hacemos click ahí se abre un pop donde tenemos que llenar los datos básicos de nuestra emisora. Ahí hay que elegir un nombre, el género al que pertenece (si van a pasar música variada pónganle multi género), y luego una pequeña descripción.

Grooveshark broadcast

Una vez que han completado los datos necesarios para crear la transmisión se abrirá una nueva pantalla donde tenemos que ir agregando las canciones que queramos. Para ello comenzamos a escribir los nombres de las canciones o artistas y en cada resultado tendremos el botón «Agregar», con ese simple botón ya agregaremos la canción a nuestra radio.

grooveshark radio

Abajo se van agregando todas las canciones que queramos, desde ahí las podemos gestionar, ya sea para reproducirlas, reordenarlas, eliminarlas, pausarlas, lo que sea. Arriba a la derecha verán que hay un link único para compartir nuestra emisora, además de botones sociales para compartirla en Twitter o Facebook.

Nuestros oyentes solo tendrán que entrar en ese link y automáticamente escucharán lo que nosotros estamos transmitiendo. Pero les quiero aclarar que no es solo compartir una lista de reproducción, ya que si pausamos o cambiamos de canción se reflejará automáticamente en la reproducción de nuestros oyentes.

En fin, es una alternativa muy interesante para los que quieran compartir la música que les gusta, sobre todo por su simplicidad de uso y porque es gratis.

Rockola.fm: Escucha música online según tu estado de ánimo


Los sitios para escuchar música según el estado de ánimo no son ninguna novedad en internet, pero cuando probé Rockola.fm quedé sorprendido por su funcionamiento y calidad de las canciones, por eso quiero recomendar el sitio en el blog.

Básicamente Rockola.fm es una radio musical interactiva donde podemos escuchar música online de forma totalmente gratuita y legal. Una de las opciones es escuchar música de acuerdo a nuestro estado de ánimo, donde podemos elegir mediante un selector de colores los estados de ánimo disponibles, ya sea optimista, intenso, sentimental y melancólico.

Por otro lado también podemos escuchar música basándonos en tags que va asignando la gente. Y por último se pueden escuchar las emisoras Rockola, donde podemos encontrar todo tipo de géneros musicales listos para ser escuchados.

Pero la función más interesante de todas es que se comporta como una red social, ya que podemos crear nuestra cuenta e interactuar con otros usuarios, dejarles comentarios, guardar emisoras como favoritas, etc. Lo bueno es que el sitio va a aprendiendo de nuestros gustos y nos recomienda música que podría interesarnos.

Enlace: Rockola.fm

Visto en GeeksRoom

Spreaker, crea tu propio programa de radio online


Spreaker es un interesante servicio que nos permite crear nuestro propio programa de radio online de forma muy simple y totalmente gratis.

Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el sitio con nuestros datos de Facebook y luego podremos crear nuestro programa de radio o podcast en vivo. Se abre una interfaz como la que ven arriba que tiene un mezclador con 3 canales de audio, uno para el micrófono y dos para reproducir música o efectos de audio mientras transmitimos.

La plataforma tiene una base de datos con música y efectos de sonido por defecto, pero si queremos podemos subir nuestra propia biblioteca para pasar la música que más nos guste.

Este servicio tiene dos tipos de cuenta, una totalmente gratuita que nos ofrece 1 hora de almacenamiento para nuestra biblioteca y 30 minutos de grabación para cada episodio. También está la opción de pago que nos permite almacenar 60 horas de música en la biblioteca y un máximo de 3 horas de grabación por episodio.

El servicio le puede resultar muy útil a aquellas personas que les guste grabar podcats o que tienen ganas de crear un programa de radio online. Si les interesa el servicio se pueden registrar gratis desde el enlace de abajo.

Enlace: Spreaker