Los mejores scripts para MSN Plus

scripts-bigiconComo todos sabemos, el Messenger Plus es el mejor complemento para añadirle funcionalidades extra al Messenger. Si bien por defecto viene con algunas funcionalidades interesantes, instalándole scripts podemos hacerlo hacer prácticamente lo que queramos.

Nicks plus

Como su nombre lo dice, está destinado a agregarle funcionalidades al nick, con él podemos generar nicks divertidos para el msn, agregarle colores o símbolos raros, guardar y gestionar los nicks para utilizarlos más adelante, etc.

Google Translator

Con ese nombre me imagino que ya saben de qué se trata, pero igual les cuento. Utiliza los servicios de traducción de Google para traducir las charlas con nuestros contactos, especial para cuando chateamos con algún japonés (?).

WLM Safe

Me parece que es uno de los mejorcitos que encontré, ya es una especie de antivirus para el MSN. Con él estaremos protegidos de los típicos problemas de inseguridad que tiene este mensajero. Basta de esos mensajes con enlaces a virus, intentos de phishing, SPAM, bots, etc.

Leer más

Sharetronix, plataforma gratuita para crear tu propia red de microblogging

sharetronic
Sharetronix es una nueva plataforma open source que te permite crear tu propia red de microblogging alojado en tu propio servidor. La idea principal de este proyecto es que está orientado al uso interno en grupos de amigos, compañías o cualquier grupo de trabajo que quiera compartir e intercambiar mensajes cortos.

Lo mejor de todo es que la instalación es muy sencilla, tiene un script instalador automático, subimos los archivos al servidor y después entramos desde el navegador al directorio «install» para que empiece la instalación.

Pueden ver un demo de la plataforma en funcionamiento en el sitio web oficial del proyecto, obviamente es totalmente customizable con un poco de conocimientos de HTML y CSS.

Visto en Listio

Pubwich, script en PHP para mostrar tu actividad social en la web

Pubwich
Hoy en día todos los que somos usuarios de internet tendemos a registrarnos en cuanto sitio o red social se nos cruce por delante, y más los que somos bloggers, que tenemos que andar probando todo lo nuevo que va saliendo. Pubwich es un script en PHP que te permite mostrar toda la actividad que tenemos en algunas redes sociales, a modo de «lifestreaming«.

La aplicación soporta servicios como Delicious, Facebook, Flickr, Last.fm, Readernaut, Twitter, Vimeo, YouTube, y lector del feeds que queramos. Demás está decir que tienen que tener un hosting propio para poder instalar este script. Una vez hecho eso podremos comenzar a configurar nuestras cuentas sociales para que el agregador empiece a mostrar toda nuestra actividad en las redes sociales que hayamos elegido, así nuestros «fans» (?) pueden seguirnos desde un solo lugar.

Acá pueden ver un demo del script funcionando, vale aclarar que el diseño está personalizado, ya que por defecto no es tan «lindo», aunque con un poco de conocimiento de CSS podemos darle el estilo que nosotros queramos.

FluxBB, CMS gratuito para crear foros rápidos y livianos

FluxBB

Sin dudas, los CMS más conocidos a la hora de crear foros son vBulletin, phpBB y SimpleMachines, pero existen otras alternativas interesantes para probar, sobre todo en comunidades chicas. Uno de esos ejemplos es FluxBB, un CMS para crear foros rápidos y livianos.

Algunas de las características destacadas de este CMS son:

  • Soporta PHP4 y PHP5
  • Soporta MySQL, PostgreSQL y SQLite
  • Genera páginas válidas en XHTML 1.0 estricto
  • Fñacil de traducir a cualquier idioma
  • Soporta UTF-8 ( en la versión 1.4)
  • Gratuito para uso comercial y personal
  • Liberado bajo licencia GNU

Pueden ver un demo de la plataforma funcionando en el propio foro de FluxBB, así pueden ver el desempeño de la misma y la rapidez que tiene.

YShout 5, simple shoutbox en AJAX para tu web

YShout

YShout 5 es un script «semi gratuito» para instalar un shoutbox en tu sitio web, así los visitantes pueden dejar los mensajes que quieran o interactuar con el administrador y los demás visitantes del sitio. Digo que es semi gratuito porque se trata de un donationware, podremos acceder a la descarga sólo si hacemos una donación, no importa la cantidad que sea.

Está escrito en PHP y AJAX, por lo tanto es muy rápido, no requiere de base de datos, ya que almacena los mensajes en un log de texto, es muy fácil de instalar, sólo subimos y ya estará funcionando. Es muy personalizable desde el punto de vista del diseño, ya que con un poco de CSS podemos dejarlo como nosotros queramos.

Pueden ver un demo del script funcionando desde ese enlace.

Joobsbox, script para crear tu propio tablón de ofertas de trabajo

joobsboxJoobsbox es un excelente script gratuito, basado en PHP, que te permite crear tu propio sitio con ofertas de trabajo. Tiene una instalación muy sencilla y, al estar basado en PHP, funcionará en prácticamente cualquier hosting. Algunas de las características del script son:

  • Los visitantes pueden publicar anuncios sin registrarse, previa moderación de los anuncios por parte del administrador.
  • Panel de administración para configurar y personalizar el funcionamiento del sitio.
  • Listo para funcionar en un iPhone.
  • Plantillas personalizables completamente.
  • Soporte para plugins y add-ons.

Joobsbox2

Pueden ver un demo del script funcionando, descargarlo e instalarlo en sus servidores, y también visitar el panel de administración del mismo, que es muy sencillo pero completo a la vez. Es un script totalmente gratuito y de código libre, por ende tiene una comunidad de gente trabajando detrás, y si ustedes lo desean, pueden sumarse y sugerir mejoras.

Visto en Wwwhat’s new

Ptwix, script para mostrar tu timeline de Twitter de manera elegante

pxtwi

Ptwix es un script gratuito que te permite mostrar un widget con tu timeline de Twitter en tu sitio web, con un diseño realmente excelente y bien desarrollado. Está basado en PHP y AJAX, con lo cual lo podemos hacer funcionar en prácticamente cualquier servidor, te doy una pista, si estás usando WordPress este script te va a funcionar perfecto en el mismo servidor, necesitamos PHP5 o superior.

El diseño del widget me gustó mucho, es liviano y minimalista, pero a la vez es muy elegante, y lo mejor de todo es que es casi «plug and play». Sólo tenemos que subirlo a nuestro servidor y editar un archivo para ingresar nuestros datos de acceso a Twitter. Viene con 3 themes predefinidos para elegir, uno azul claro, otro rojo, y uno verde; aunque si lo deseamos y tenemos un poco de conocimientos, podremos diseñar los nuestros propios.

En el sitio oficial del script pueden ver un demo del script funcionando, las instrucciones de instalación (que son muy sencillas), y si todavía no les quedó claro, pueden visitar el blog oficial de Mauro Rocco, su creador, donde explica de manera más sencilla cómo es la instalación.

Descargar | Ptwix

Visto en Web Resources Depot

Scripts de Greasemonkey que van a hacer que ames YouTube

firefox-greasemonkey-youtube

No hay dudas que a YouTube ya lo amamos por naturaleza, pero se me ocurrió crear una lista de scripts para Greasemonkey, en los cuales su protagonista sea, obviamente, YouTube. Con éstos scripts van a amar (más) YouTube, hay para todos los gustos, y van a mejorar la experiencia a la hora de navegar por el sitio.

YouTube Enhancer: Sin dudas, el mejor de todos, una especie de All In One, ya que tiene muchas funcionalidades, como descargar el video, redimensionar el reproductor, parar el streaming (para que no siga cargando un video), apagar las luces, controles avanzados de reproducción, etc.

YouTube HD Ultimate: Agrega una funcionalidad simple, pero muy útil, cambia a la versión en HD del video que estemos viendo, si está disponible, obviamente. Pero lo hace con una particularidad, sin recargar la página, sólo recarga el video.

YouTube Customization: Permite personalizar la interfaz de reproducción, pudiendo ocultar secciones como el formulario con la URL del video, la publicidad, los videos relacionados, el formulario con el código para embeber, y muchas cosas más.

YouTube Auto Buffer & Remove Ads & Auto HD: Me gustó mucho éste script, ya que empieza a cargar el video sin reproducirlo, especial para conexiones lentas. Además también elimina la publicidad y ofrece la versión en HD del video.

Youtube Expand Description: Cumple una función muy simple, expandir automáticamente la descripción del video que estemos visitando, sólo nos ahorra un click para expandirla nosotros mismos.

YouTube Lyrics: Especial para los que les gusta ver la letra de los videos musicales, agrega una sección en la barra lateral donde podemos ver la letra de la canción del video en cuestión, para ello busca en 11 sitios de letras.

Turn Off the Lights: Agrega la funcionalidad de «apagar las luces» (oscurece la interfaz alrederos del reproductor) en todos los videos, no sé por qué no está habilitada en todos, pero con éste script podemos hacerlo.

Title Hasher: Es interesante para compartir la URL del video, ya que se encarga de generar una URL más descriptiva, agregando el título dle video, para que quede algo como ésto: http://www.youtube.com/watch?v=Yu_moia-oVI#Rick_Astley_-_Never_Gonna_Give_You_Up

YouTube HQ: Cambia de manera rápida a la versión HD del video que estemos viendo, sin recargar la página. Es una alternativa si no quieren usar los otros scripts más completos que mencioné antes.

YousableTubeFix: Por último tenemos otro script All In One, con funcionalidades como eliminar publicidad, ocultar secciones que no queramos de la interfaz, bloquear la reproducción automática, versión HD, etc.

AmpliFeeder, CMS para lifestreaming basado en ASP

amplifeeder
AmpliFeeder

Ya sé que están a costumbrados a encontrar todo tipo de gestores de contenidos basados en PHP y MySQL, pero el que les traigo hoy es especialmente diseñado para servidores Windows, ya que se basa en ASP.NET y SQL Server. Está bien, no es a lo que estamos acostumbrados, pero e pareció una interesante alternativa para comentar.

Estamos hablando de AmpliFeeder, un CMS para publicar toda nuestra «actividad online» de forma automática en un sólo lugar, lo que también se conoce como lifestreaming. Por ejemplo, pueden centrar toda la actividad de nestras redes sociales, Twitter, Facebook, Flickr, RSS del blog, enlaces en Delicious, o toda la actividad que queramos mostrar a la gente.

La descarga es gratuita, y se puede bajar desde el sitio oficial del producto, hasta el momento no se puede descargar el código fuente, pero en las próximas semanas se podrá hacer y retocar a medida. Tiene varios themes, algunos muy lindos, que pueden mirar en este enlace, junto con el demo del script.

Yo personalmente, no lo probé, porque no tengo ningún servidor con Windows, en todos uso alguna distribución de Linux, así que si alguien tiene ganas de probarlo y comentar qué le parece será bienvenido.

Visto en Web Resources Depot

¿Querés seguir perdiendo el tiempo? SI – NO

scriptMe estoy enterando a través de un post de Axel sobre un script que, si sos de los que te gusta perder el tiempo o te cuesta concentrarte para aumentar la productividad, te va a venir como anillo al dedo.

Se trata de un simple script en Visual Basic que te pregunta si estás perdiendo el tiempo en ése momento y si querés seguir haciéndolo, si elegís la opción «Si», el script te lo preguntará nuevamente en unos minutos; pero si elegimos la opción «No» se cerrará y no molestará más, obviamente sean sinceros con ustedes mismos y cierrenla si realmente se van a poner a trabajar.

Instrucciones

  1. Abran el notepad o algún editor de código más avanzado y peguen el código que nos dan en Lifehacker.
  2. Guarden el archivo con el nombre que quieran, PERO con la extensión .vbs

Como verán, el código no es complicado, hasta pueden cambiar la leyenda que les aparecerá en la notificación. Además, algo importante, es configurar a gusto el intervalo con el cual la notificación se volverá a ejecutar en caso de que decidan seguir perdiendo el tiempo. Otro tip, como bien comenta Axel, es ideal que el script se ejecute al inicio del sistema, para ello metan el script en la carpeta «Inicio» y listo.

Los usuarios de Mac OS X no se desesperen, los lectores de Lifehacker ya han enviado el tip y también está disponibles para ustedes.

PD: El mensaje de la ventanita del script es un poco violento, pero lo hice así para que me haga reaccionar en los casos de improductividad extrema (?).