Ecualizador para Spotify [Windows]

Spotify es uno de los servicios para escuchar música más populares de internet, pero uno de los puntos negativos del cliente de escritorio es que no tiene ecualizador, algo que es muy importante, sobre todo para los amantes del buen sonido. Por suerte existen herramientas muy útiles como Equalify, un addon que agrega un ecualizador a Spotify.

Equalify

Lo único que tienen que hacer es descargar la app y ejecutarla como administrador para que se agreguen los archivos a los directorios correspondientes. Si no lo ejecutan como administradores tendrán que mover ustedes mismos los archivos.

Como dice en el título del post, lamentablemente es sólo para Windows.

Enlace: Equalify

Las canciones y artistas más escuchados del 2012 en Spotify

Spotify, uno de los servicios para escuchar música online más grandes de internet, ha publicado estadísticas de las canciones y artistas más escuchados durante todo este año.

La artista femenina más escuchada del año es Rihanna, el masculino David Guetta (la mortadela de la música electrónica) y en cuanto a bandas Coldplay fue la más escuchada.

Temas más escuchados globalmente 2012

1.       Gotye featuring Kimbra – ‘Somebody That I Used To Know’
2.       Carly Rae Jepsen – ‘Call Me Maybe’
3.       Fun. featuring Janelle Monáe – ‘We Are Young’
4.       Flo Rida – ‘Whistle’
5.       Flo Rida featuring Sia – ‘Wild Ones’
6.       Train – ‘Drive By’
7.       Nicki Minaj – ‘Starships’
8.       Maroon 5 featuring Wiz Khalifa – ‘Payphone’
9.       David Guetta featuring Sia – ‘Titanium’
10.    Loreen – ‘Euphoria’

Álbumes más escuchados globalmente 2012

1.       David Guetta – ‘Nothing But The Beat’
2.       Gotye – ‘Making Mirrors’
3.       Drake – ‘Take Care’
4.       Lana Del Ray – ‘Born To Die’
5.       One Direction – ‘Up All Night’
6.       Fun. – ‘Some Nights’
7.       Rihanna – ‘Talk That Talk’
8.       Coldplay – ‘Mylo Xyloto’
9.       Carly Rae Jepsen – ‘Call Me Maybe’
10.    Flo Rida – ‘Wild Ones’

Temas más compartidos por los usuarios globalmente

1.       Gotye ‘Somebody That I Used To Know’
2.       Carly Rae Jepsen ‘Call Me Maybe’
3.       Fun. ‘We Are Young – feat. Janelle Monáe’
4.       Flo Rida featuring Sia ‘Wild Ones’
5.       David Guetta ‘Titanium – feat. Sia’
6.       Flo Rida featuring Sia – ‘Whistle’
7.       Train – ‘Drive By’
8.       Maroon 5 – ‘Payphone’
9.       Rihanna – ‘We Found Love’
10.    Michel Teló – ‘Ai Se Eu Te Pego – Live’

Artístas Femeninas más escuchadas globalmente

1.       Rihanna
2.       Nicki Minaj
3.       Adele
4.       Lana Del Ray
5.       Katy Perry
6.       Carly Rae Jepsen
7.       Beyonce
8.       Taylor Swift
9.       Loreen
10.    Kelly Clarkson

Artístas masculinos más escuchados globalmente

1.       David Guetta
2.       Flo Rida
3.       Eminem
4.       Skrillex
5.       Gotye
6.       Drake
7.       Pitbull
8.       Jay-Z and Kanye West
9.       Chris Brown
10.    Avicii

Bandas más escuchadas globalmente

1.       Coldplay
2.       Maroon 5
3.       Fun
4.       Mumford and Sons
5.       Florence and the Machine
6.       Linkin Park
7.       LMFAO
8.       One Direction
9.       Train
10.    Glee Cast

Visto en GeeksRoom

YouFM: Una especie de Spotify pero con música de YouTube [GRATIS]


YouFM es una interesante alternativa al conocido Spotify, que dicho sea de paso no está disponible en gran parte del mundo (aunque hay formas de lograr que funcione, es un poco engorroso). Se trata de una webapp que nos permite escuchar música online con una interfaz parecida a la de Spotify pero con música íntegramente obtenida de los videos de YouTube.

Lo que más me gustó es que no hay que registrarse ni loguearse con Facebook ni Twitter, algo que hoy en día es casi impagable, sólo tienen que entrar en el sitio y buscar el artista o canción que más les guste para que les muestre la lista de resultados.

También hay dos secciones interesantes como los nuevos lanzamientos y los top hits (donde van a poder encontrar múcha música para nenes de 10 años y adolescentes :P).

Enlace: YouFM

Grooveshark renueva su interfaz en su versión 4.0

Grooveshark se actualiza a su versión 4.0 y trae consigo una interfaz mucho más limpia, elaborada y funcional para alcanzar a darle una mejor competencia a servicios como Spotify. Grooveshark es un sitio web que permite escuchar canciones en línea con excelente calidad, organizarlas y encontrar nuevos gustos con su función de ‘radio’. Hace un tiempo afrontó una caída de popularidad cuando Apple eliminó su aplicación oficial de su tienda de aplicaciones para dispositivos móviles.

Grooveshark además incluye una red social musical donde los usuarios pueden compartir sus gustos musicales y recomendar canciones, además de crear playlist según el género, el artísta o la época. Para comenzar puedes crear tu propia cuenta y comenzar a archivar la música que más te gusta. Las canciones de Grooveshark no se descargan, siempre van a estar disponibles en la nube.

La nueva interfaz incluye como característica nueva principal un top de álbumnes, canciones y artístas según su popularidad en el sitio. También entran a la lista de funciones premium la oportunidad de ver los videos de las canciones, un diseño virtual en la forma de escuchar la música y un modo de escuchar la música más ágil, si eres de los que no pierden el tiempo en las estrofas del final.

¿Escuchar música?:
http://grooveshark.com/

Equalify, un ecualizador para Spotify [Windows]


Uno de los grandes problemas de Spotify es que no trae ecualizador, y muchas personas (me incluyo) odiamos los reproductores que no traen ecualizador, ya que no se puede mejorar el sonido, sobre todo si tenemos buenos parlantes, ya que estaremos «desperdiciando» sonido innecesariamente. La buena noticia es que existe Equalify, un ecualizador para Spotify.

Su uso es muy sencillo, tenemos que descargar un archivo de 300KB y luego instalarlo para que se integre con Spotify. Luego de reiniciar y abrir Spotify verán un nuevo botón que dice Equalizer en la parte superior, al activarlo verán que se abre un ecualizador y nos da la posibilidad de mejorar el sonido y guardar los ajustes.

Enlace: Equalify

Visto en Lifehacker

Want My Playlist: Comparte tus listas de Spotify

wantplaylist

Cuando uno utiliza un servicio en Internet para escuchar su música preferida, suele crear diferentes listas que la ordenan para escuchar lo que mas nos guste en determinado momento. Por esto es que cada día se comparten mas listas, invitando a nuestros amigos o contactos a conocer nuestros gustos musicales y nosotros poder conocer los de otros, algo que siempre nos hace descubrir músicos o bandas que no conocíamos y valen la pena.

Si usan Spotify y tienen listas, puede que quieran compartirlas. Una de las formas mas sencillas para hacerlo es utilizando servicios como el del sitio WantMyPlaylist, donde podremos subir nuestra lista y así hacer posible que otros usuarios del sitio puedan conocerla. Al entrar vamos a ver la carátula de cada una, y si pinchamos en la que nos guste nos muestra por supuesto lo que incluye. Ahí quedará a nuestro gusto si deseamos agregarla a Spotify o compartirla por medio de alguna red social.

Fuente: FeedMyApp

Mejora la forma en que buscas música en Spotify

spotify-iphone-symbian1

Spotify es increíble. Es como disponer de (casi) cualquier canción o disco que desees escuchar, a solo un par de clicks de distancia y en forma inmediata, sin ocupar más que algunos megas en tu disco rígido.

Los que todavía no hayan tenido la oportunidad de probar este programa por no vivir en Europa, pueden seguir una guía que recomendé en mi blog hace bastante, o la que comparte Esteban en su blog, que también es muy buena.

Pero asumiendo que ya tienen Spotify (o que con mis palabras puedo incentivarlos a que lo prueben), quiero compartir con ustedes algunos trucos para buscar música, que compartió Elías en Bitelia:

  • Si quieren escuchar música de un año en especial (por ejemplo, cuando estaban en el secundario, o el año en que nacieron), en el cuadro de búsqueda hay que ingresar «year:[año]» (sin comillas). Por ejemplo: «year:1985».
  • Si buscan un género en especial, ingresamos «genre:[género]» (sin comillas). Por ejemplo: «genre:pop».
  • Quizás quieran encontrar todas las versiones de una canción, para lo cual buscaremos específicamente ese título así: «title:[título de la canción]». Por ejemplo: «title:all along the watchtower»

Y por supuesto, pueden combinar todos los parámetros anteriores para obtener resultados más reducidos.

¡Que lo disfruten!