De nuevo, los SMS son ‘gratuitos’

Fue en la década de los años 90 cuando los jóvenes europeos descubrieron un sistema para enviar mensajes de texto gratuitos a sus contáctos, el sistema que se bautizó como SMS; y gracias a que todos estos jóvenes estaban enviando constantemente miles de mensajes las compañias de telefonía decidieron hacer de este sistema un servicio pago… hasta ahora.

En el mundo de hoy tenemos la telefonía inteligente que incluye aplicaciones para enviar y recibir mensajes de texto con mucho más contenido que los simples SMS, incluyendo fotos, videos o notas de voz con una sorprendente calidad y velocidad, gracias a el servicio de internet. Ejemplos de estas aplicaciones son WhatsApp, BBM, LiveProfile, Facebook Messenger y el mismo iMessage.

Hace poco ví una promoción de Tigo en Colombia que incluia 7 mil SMS para gastar en un día por tan solo un poco más de un dólar estadounidense y me pareció ridiculamente exagerado (en ese momento) hasta que me volví consciente de que es la cifra aproximada que un usuario promedio envía en mensajes por medio de Facebook (eso tan solo en Facebook). Y esta semana por medio de un comercial de televisión me di cuenta que Movistar ofrece SMS ilimitados por casi 99 centávos de dólar al día.

La anterior es una estrategia por parte de las compañías para no dejar morir el sistema SMS, aunque no ganen mucho. Aún no están del todo gratis (es un gran avance) pero en mi opinión, aunque los hagan gratis no alcanzarian a los aventajados servicios de mensajería instantánea, ya van demasiado lejos en complementos y aplicaciones.

[Escrito por influencias de: http://www.20minutos.es/noticia/121…]

Llegan los teléfonos Movistar

Pronto podremos «disfrutar» en nuestro país y en el resto de latinoamérica de celulares marca Movistar, según anunció la operadora de telefonía móvil.

Así como hace años tuvimos en nuestras manos aquellos primeros Unifón-Nokia, hoy Telefónica vuelve a hacer lo mismo salvo que el fabricante será la firma china ZTE (los mismos del Vegatario by Chavez).

El Director de la División Móviles de Telefónica Internacional; Luis Miguel Gilpérez expresó que los consumidores en Latinoamérica aumentaron la demanda de celulares con buen diseño y características específicas. Según él mismo explica, el acuerdo llevado a cabo con ZTE permitirá a la empresa ofrecer una gran variedad de terminales en la región e impulsar la marca Movistar.

Es de esperar que los móviles se comercialicen a lo largo del año. ¿Será a un precio tan accesible como años anteriores? Veremos, puede llegar a ser una buena alternativa que sin dudas impactará en el crecimiento de la telefonía móvil.

Vía Wayerless

Los hitos en telefonía celular de la última década

La década pasada nos dejó importantes avances en materia de telefonía móvil. De 2000 a 2009 hubo lanzamientos que incluyeron desde terminales que fueron todo un éxito hasta nuevos sistemas Teefonia moviloperativos, pasando por el lanzamiento de nuevas redes de comunicación.

Aquí los dejo un breve listado de los hitos de la telefonía celular en los últimos 10 años:

  • 2000: Primer móvil con Bluetooth y auricular y el primero que incluyó una cámara: Sharp J-SH04.
  • 2001: Aparece en Japón la red 3G, el primer país del mundo que comienza a utilizarla.
  • 2002: Primer smartphone Blackberry y surge el primer teléfono con MMS; un Sony Ericsson T68i.
  • 2003: Se lanza Windows Mobile.
  • 2004: Motorola presenta un teléfono de diseño revolucionario: RAZR y llega a convertirse en uno de los terminales más vendidos del mundo.
  • 2005: Sony Ericsson conquista a los consumidores con el K750i y el W800i.
  • 2006: Nokia presenta un éxito mundial; el 6300. HTC sale al mercado. LG lanza su móvil fashion: Chocolate y surge el Blackberry Pearl.
  • 2007: Nace el Apple iPhone y el Nokia N95. Samsung supera por primera vez a Motorola y se convierte en la segunda marca en ventas.
  • 2008: Surge el HTC Dream o T-Mobile G1, primer teléfono con SO Androidmade in Google. Apple presenta el iPhone 3G y su tienda de aplicaciones.
  • 2009: Palm muestra su sistema operativo WebOS en un nuevo terminal denominado Pre. Apple lanza el iPhone 3GS, Motorola resurge con su Milestone y el Dext, Nokia presenta el N900 y comienzan los rumores del primer smart de Google; el Nexus One.  

Vía Wayerless

Nuevos teléfonos fijos Siemens: casi casi un celular

Siemens Gigaset SL780
Siemens Gigaset SL780

No sólo los celulares son innovadores, también se renuevan y adquieren nuevas funcionalidades los teléfonos fijos. Un claro ejemplo de ello son los nuevos Siemens Gigaset SL780 y SL785, dos terminales de atractivo diseño con acabado metálico recientemente presentados.

Entre las características más sobresalientes de estos equipos, se destaca su modo Eco Plus que alargará significativamente la duración de la carga de la batería ya que la base sólo envía la señal al receptor en los momentos que se utiliza. 

Por otro lado, ambos teléfonos cuentan con una pantalla tipo TFT de 240×320 pixeles y 256.000 colores, que enseñan un menú de íconos. Como ven, estos teléfonos cada vez se parecen más a los celulares, de hecho, también gracias al dispositivo vCard podremos sincronizar los contactos almacenados con la PC por medio de cable USB o Bluetooth. 

En fin, creo que es hora de cambiar ese negro y feo Panasonic que tienes en el living por estos nuevos Siemens. Ah! Me faltó decir su precio: SL780: 150 euros y SL785 (con contestador automático): 170 euros.

vía xataka

Cuidadito con Claro

Claro
Claro

Debo reconocer que me causó mucha gracia leer sobre esta noticia en varios blogs. Es que en la web se están tejiendo conjeturas respecto a si la compañía de telefonía celular Claro es mufa, yeta, mala suerte, pájaro de mal agüero o cómo quieras llamarle.

Y en que se basan para sacar tan curiosa conclusión? En las personalidades famosas que participaron (y participan) en la promoción de sus servicios. A ver, repasemos: Araceli González, Ariel «burrito» Ortega, Mariano Martínez, Martín Palermo y hasta la Selección Argentina de Fútbol con el sponsoreo.

Un poco de cholulismo condimentado con los programas chimenteros de la tarde y hasta el noticiero de la noche bastará para saber qué problema aqueja a cada personaje. A saber: Araceli y sus problemas de salud, el burrito Ortega y su adicción al alcohol, Mariano Martínez y su padre detenido por la causa de la efedrina, Palermo y su rotura de ligamentos y la Selección que no da pié con bola y pierde un partido frente a Chile después de 35 años sin que nos ganaran. 

Después de todo esto creo que la idea de que Claro es mufa no es tan descabellada, yo por mi parte me quedo con la «comunidad», no vaya a ser que me quiebre la otra pierna :P .

 Y vos, que pensas? Será mera casualidad?