Sony LX900: el diseño ante todo

La llegada del próximo campeonato mundial de fútbol hace que los fabricantes de televisores se apresuren a lanzar sus modelos. Uno de ellos es Sony que presenta su nuevo LX900, un tv 3D que va más allá del resto en lo que se refiere a diseño y tecnología.

El Sony LX900 es un televisor que se muestra como Full HD, 3D con tecnología Motionflow 200 Hz Pro, Image Blur Reduction, OptiContrast, motor Bravia Engine 3 y posee dos parlantes de 10 W cada uno. Además, tiene conectividad WiFi que facilita el acceso a diferentes servicios sin depender de ningún tipo de equipo externo.

Sin duda alguna, en el LX900 lo que prima es el diseño. Nos encontramos ante un televisor donde el marco está ausente lo que le otorga una superficie limpia y digna de embellecer cualquier ambiente donde se exhiba. También es reclinable unos 6° mediante el soporte e incluye sensores de presencia y de luminosidad. El televisor es capaz de ajustar los valores de la pantalla en función de la iluminación del ambiente donde se encuentre y al notar la ausencia de personas frente a éste, su pantalla se atenúa o directamente se apaga.

Los Sony LX900 se ofrecerán a partir del mes próximo en 40, 52 y 60 pulgadas a un precio aún sin confirmar.

Vía Xataka

Las TV 3D de Sony llegan a Argentina

El jueves pasado Sony presentó en Argentina las TV en 3D que estuvimos viendo en el CES. Aunque ya les conté mucho sobre ellas (y lo buenas que están), el anuncio de que lleguen a Argentina es una buena noticia, porque están más cerca nuestro (Sony es la primera empresa en traer TVs en 3D a Argentina).

La llegada, como les contamos en su momento, está muy ligada al Mundial. Aunque este no lo vamos a poder ver en directo en 3D (seguramente el de 2014 sí), más de 20 partidos van a ser grabados con esta tecnología para poder verlos después en 3D y Blu-Ray. Y por supuesto, si ganó nuestro equipo, eso es muy atractivo.

Les cuento que las imágenes en 3D se logran alternando las imágenes que llegan al ojo izquierdo y derecho secuencialmente, a una velocidad imperceptible, gracias a las gafas especiales.

Las TV, por su parte, son de alta definición y además cuentan con la tecnología LED Boost, que da más brillo y calidad de imagen.

Una de las cosas que me resultan interesantes es que Sony como empresa cubre todo el ciclo de entretenimiento en 3D. Piénsenlo: crea contenido con Sony Pictures Entertainment, lo distribuye y nos ofrece reproductores para verlo.

¿Qué necesitan para difrutar la tecnología en 3D? Como ya les contamos, las gafas especiales, la TV (obvio) y un reproductor especial. Nuevamente, les recomiendo la PlayStation 3, que a mitad de año recibirá una actualización del firmware para poder reproducir esto.

Los que estén en Buenos Aires pueden ir a probar el equipo a la tienda Sony Style de Cabildo y Juramento. Los precios todavía no están, pero es esperable que sean más caros que en Estados Unidos, como de costumbre, y el lanzamiento a la venta será a mitad de año.

Si me quieren escuchar un ratito hablando de las TV 3D, les vuelvo a dejar el video que hice desde Las Vegas en el Sony Style Store cuando estuvimos cubriendo el CES 2010.

Televisión 3D, lo que se viene este año [CES 2010]

3d TV

La reina del CES fue definitivamente la TV en 3D, y todas las marcas importantes, como Sony, Samsung o Panasonic entre muchas presentaron sus modelos.

De la que más detalles puedo darle, por haberla probado durante un buen rato y haber estado en las presentaciones para prensa, es de las Sony Bravia que vamos a poder empezar a ver en el mercado a partir de mitad de este año.

Parte del efecto tridimensional se logra alternando imágenes para el ojo izquierdo y derecho a una velocidad tan grande que supera las dos dimensiones. Para poder aprovecharlo, son necesarios lentes especiales que se ven y sienten muy bien, a diferencia de los viejos lentes rojos y azules de antes. al principio pueden resultar un poco incómodos, pero el efecto lo vale, y después de un ratito no te das cuenta que los tenés puestos.

Los productos están preparados para que no nos sintamos mal después de mucho tiempo de mirar contenido en 3D, a diferencia de los sistemas anteriores. Los reproductores de BluRay actuales no soportarán esta tecnología, pero las PlayStation 3 recibirán actualizaciones de Firmware para poder hacerlo.

Entonces, para disfrutar de la tecnología 3D van a necesitar algunas cosas:

1) Un reproductor (específico de BlueRay con capacidad 3D, PlaySation 3 actualizada, etc).
2) Una TV capaz de mostrar las imágenes estereoscópicas
3) El par de anteojos especiales
4) Contenido en 3D (juegos, películas, canales de TV especiales, etc).

Lo importante, y lo que más me gustó de las imágenes en 3D, no es tanto lo que se te viene encima, sino el poder percibir la profundidad. No se trata de sorprender o asustar al espectador, como en las primeras producciones de 3D, sino ofrecer una experiencia de profundidad, algo que, después de haberlo experimentado, se logra a la perfección.
La TV deja de ser una pantalla en la que se suceden las imágenes, para convertirse en una especie de ventana a un mundo con volumen y profundidad.

Aún no hay precios oficiales, esperaremos más novedades en las próximas semanas. Mientras tanto, algunos comentarios sobre mi experiencia con estos dispositivos.