Tip: Reproducir videos de YouTube en VLC para obtener mejor calidad de sonido

Una de las grandes desventajas al reproducir los videos de YouTube es que la calidad de audio no es la mejor, por más que seleccionemos la calidad HD o lo que queramos nunca vamos a obtener una calidad similar a la de un reproductor de audio. Y esto no pasa porque la calidad del video sea mala, sino que el navegador no tiene ecualizador, por eso se me ocurrió un tip muy simple pero que a más de uno le va a servir.

Reprodudiendo el video desde VLC obtendremos una calidad de audio muy superior a la que tendríamos desde el navegador, ya que al poseer ecualizador propio estaremos escuchando un sonido más nítido e incluso más potente.

Hacer esto es muy simple, sólo tienen que copiar la URL del video, abrir VLC e ir a Archivo -> Abrir red… y pegarla ahí para que comience la reproducción.

Otro tip, si van agregando varias URLs se genera una lista de reproducción, una buena idea para escuchar música de YouTube sin publicidad y con mejor calidad de audio.

Snippic, crea vídeos fácilmente con la cámara web

Snippic es una sencilla aplicación web que te permite crear fácilmente vídeos de fotos de tu webcam, siendo una muy buena alternativa a Photobooth de Mac o a la nueva aplicación de cámara web de Windows 8.

Tiene un uso muy sencillo, luego de elegir un nombre para la fiesta o evento, la aplicación te mostrará tres modos para crear tus vídeos, el básico es nada más que una foto desde tu cámara web con un temporizador de 3 segundos, el modo Awesome es literalmente lo mismo, lo diferente es que te sugiere una pose o gesto con cada fotografía, vamos, para sacar tu imaginación a flote y el modo Timelapse te toma autómaticamente cada cierto tiempo una fotografía.

Todas las fotos van siendo guardadas en el Photostream dándote una vista previa de como quedará tu vídeo, una vez tengas todos tus fotografías estas listo para crear el vídeo, la aplicación te permite selecciona el número de frames por segundo, es decir, que tan rápido será el vídeo, una canción de fondo con la opción de subir una propia. Y listo, tienes tu vídeo, que por supuesto puedes descargar o descargar las fotografías además de compartirlo directamente en Facebook.

Parodia geek de Gangnam Style: Klingon Style [Star Trek]

El Gangnam Style está por todos lados: la popularidad no deja de hablar de este particular estilo que le ha dado la vuelta al mundo (o almenos ha pasado el Pacífico para llegar a occidente). No sé si todos los asiáticos se sentirán identificados o ya les comienza a molestar que todos los quieran ver bailando la chistosa coreografía. El caso es que como buen vídeo, tiene que tener una parodia un tanto geek, y el personaje de Star Trek, Klingon, nos enseña que además de que en el espacio lejano si pueden acceder a YouTube, sabe bailar bastante bien.

[Vía: GAS]

La parte trasera del »iPhone 5», ahora en vídeo

Desde el comienzo de la semana hemos visto muchas fotos de la que se supone, es la parte trasera del iPhone 5. Se destaca por ser más larga que la del iPhone 4 o 4S y por ser unibody (osea que no está compuesta por diferentes partes, es una misma).

Hoy encontramos que la empresa ETrade Supply que trabaja con componentes de gadgets y aparatos tecnológicos ha subido un vídeo a su canal de YouTube mostrando la supuesta parte trasera del próximo smartphone de la manzana. En este vídeo nos explican, en inglés, las diferencias que encuentran entre esta pieza y la pieza homóloga del iPhone 4.

Una de las características más novedosas es su cambio de tamaño, el cambio del conector al auricular o los audífonos y el conector dock más pequeño, además de una bandeja para tarjeta SIM diferente. También notamos que es más delgada.

¿Crees que el iPhone 5 trapeará el suelo con los smartphones de Samsung y en general de Android y WP más nuevos?

Puzzle musical con iPhones [Vídeo]

Hay que tener mucho tiempo libre para hacer cosas como las siguientes. Se trata de un vídeo musical cuyo protagonista no es tanto el contenido del mismo, sino la manera en que se presenta a los que lo visualizan. Para ello se emplearon 4 iPhones, que a manera de puzzle, van armando para que todo coincida y se pueda ver de la manera correcta. Incluye giros, caídas, órbitas planetarias, iPhones rotos y muchas cosas más… Un poco complicado de explicar, pero viéndolo sabrán a lo que me refería :P

Visto en: gran-angular

Deteniendo el tiempo en el metro de Berlín

Si nuestros ojos pudieran procesar toda la información a la velocidad y con el detalle que la cámara CR600x2, seguramente nuestra perspectiva del mundo fuese muy diferente, pues apreciaríamos cada detalle, cada gesto, cada parpadear, o cada simple movimiento del cabello en las personas y en todo lo que nos rodea. Prueba de ello el siguiente vídeo producido por Adam Magyar en alguna estación de metro de Berlín. A mi me encantaría tener ese «super poder«, pues además, como se puede apreciar en el vídeo, significa poder detener el tiempo, y hacer de unos cuantos segundos, minutos de contemplación.

Visto en: Xatakafoto

Un minuto volando [Vídeo]

Bien dicen que el tiempo vale oro, y con toda la razón, pues es lo único que nunca podremos recuperar. Mas si podemos disfrutarlo, y aprender a vivir la vida de tal forma que nuestras horas sean bien aprovechadas, sin desesperar, que todo tarde o temprano llegará. O quizá no, pero al menos el camino se debe gozar; ya sea mirando un atardecer desde la ventana de tu habitación, o desde lo alto volando dentro de un avión. Eso únicamente dependerá de tus gustos y visiones. Un minuto volando:

Visto en: hazmeelchingadofavor