Google lanza plugin para reproducir videos WebM en Internet Explorer

Screenshot_58

WebM es un nuevo formato de vídeo y audio para la web libre del pago de derechos como los otros formatos, está creado específicamente para la reproducción multimedia HTML5, el vídeo utiliza el formato VP8, creado por Google y el formato gratuito de audio Vorbis, este formato es patrocinado principalmente por Google desde el año 2010 y cada vez aumenta su participación en el Internet, gracias a su fácil implementación.

Al ser un formato tan nuevo tan solo Google Chrome, por supuesto, Mozilla Firefox y Opera lo soportan, Internet Explorer, como ya es costumbre, coff coff, todavía no lo hace, ¿Por qué es de Microsoft? Uhmm, no lo creo, coff coff, como sea Google en su objetivo de llegar a más usuarios en Internet y sacar toda su información de navegación ha lanzado un plugin para Internet Explorer que hace posible la reproducción del formato WebM en nuestro amado navegador.

Si tristemente utilizas Internet Explorer y quieres reproducir un vídeo en este formato tan solo debes descargarlo desde su página oficial e instalarlo, luego abrir IE y cargar un vídeo con este formato, como este por ejemplo, o puedes utilizar un buen navegador y no tener que instalar más complementos :).

WebM Video for Microsoft Internet Explorer 9+

¿Apple debería cambiar sus políticas de negocio?

Ayer les contaba de la decisión de Google de liberar el códec de video VP8 y crear el proyecto WebM para fomentar y desarrollar este nuevo estándar libre que permitirá la reproducción de videos en HTML5. Para quienes defendemos los ideales del software libre, se trato de una noticia sumamente importante, que nos genero una gran alegría. Mucho le puedo criticar a Google, pero esta vez me saco el sombrero.

Firefox, Opera, Chromium, Chrome e Internet Explorer (¡si, ellos también) ya aceptaron dar soporte a WebM. La gente de Apple todavía no dijo nada y es que quizás, la noticia los tomo de sorpresa. Ellos son uno de los dueños de H.264, y, de los que mas fuerte apostaban por que este códec se imponga en la Web. De hecho, cuando comenzó el culebrón entre Apple y Adobe, Steve Jobs dijo textualmente que ellos apoyan el uso de H.264 como estándar en la Web, en vez de el reproductor de Flash. El problema estaba en que ese códec no era libre, ni siquiera gratuito. De hecho, Jobs mismo dijo en un mail a un activista del software libre, que planeaban iniciar acciones legales contra Ogg Theora por «infringir» ciertas patentes de software», típicos argumentos de empresarios que ven al software libre como un enemigo.

Leer más

Utilizar Firefox con el códec VP8

Si bien hace instantes Google nos sorprendía con la noticia de que liberaba VP8 y difundiría su uso; si utilizamos la ultima build de Firefox ya podemos disfrutar de las bondades de este códec para la etiqueta video de HTML5. Para esto, debemos bajar la developer preview desde aquí y por las dudas, crear un nuevo perfil de Firefox (aquí nos explican como crearlos). Luego podemos probar este sitio que preparó Mozilla, o bien, utilizar la version de YouTube con HTML5.

¡Funciona de maravillas! ¡A ver quien mas lo prueba y nos cuenta que les parece!

Vía: @Deimidis

Google libera VP8 y lo utilizará en YouTube

En estos momentos se esta llevando a cabo la Google I/O, en la cual la empresa presenta varios avances y novedades en lo que respecta a sus servicios. Tenemos el agrado de oír que Google libero el códec de video VP8; y que, en conjunto con la Fundación Mozilla, Opera Software y mas de 40 socios, llevaran a cabo el Open Web Media Project, que se encargará de mejorar este códec e implementarlo de manera libre y gratuita en toda la Web.

Estamos ante una gran noticia que por lo menos a mi me pone muy contento. La utilización, difusión y distribución de un códec de video gratuito, libre y perfectible es un paso enorme para seguir teniendo una Web neutral. ¡Bravo por Google, Mozilla, Opera y todos los que hacen que esto sea posible!

Vía: Google Developers (gracias a Deimidis por la data)

Imagen: MuyComputer

La importancia de elegir un códec libre para HTML5

Mucho se esta hablando hoy en día de todas las bondades que trae HTML5 en diversos frentes. No solo se trata de una implementación que intentará desterrar para siempre al reproductor Adobe Flash de la Web; hay cientos de mejoras que servirán para que Internet sea un lugar mucho mas amigable.

Pero  no hay que negar la disputa que trajo consigo. ¿Que códec se debe usar para poder ver los videos en cualquier navegador? Hoy en día, la cosa esta complicada. Por un lado, tenemos a H.264, un códec privativo y pago. Por el otro, tenemos a Ogg Theora Vorbis, un códec libre y gratuito. Pero ahora hay otro tercero en discordia: el códec privativo VP8 que adquirió Google hace un tiempo atrás. Según cuentan las malas lenguas, es bastante mejor que los otros dos y encima todo apunta a que el mega monopolio buscador lo libere en su próxima conferencia.

Leer más