Amplificador de señal WiFi para que tu conexión llegue a cualquier rincón de la casa

conexion-wifi-lentaTodos tenemos algún rincón de la casa o la oficina donde no nos llega la señal de WiFi, o si llega tiene una intensidad tan mala que es imposible navegar. Mientras más cerca estemos del router mejor, pero a medida que nos alejamos la cosa se complica.

Normalmente pasa en lugares donde hay muchas paredes entre el router y nosotros; cuando la casa es de muchos pisos; o cuando hay muchos obstáculos que impiden que la señal se propague correctamente. Por eso siempre es bueno situar el router en lugares estratégicos.

Cuando esto no es posible podemos recurrir a amplificadores WiFi, que son unos aparatitos que, como bien dice el nombre, amplifican y extienden la señal para que llegue a cualquier lugar de la casa.

Amplificar la señal WiFi para que llegue a todos los rincones de la casa

Una excelente opción si quieren mejorar la señal WiFi del router para que llegue a todos los puntos de la casa es este amplificador WiFi Xiaomi que venden en Tomtop por $5.59 o 4.81€. Está con 48% de descuento por unos días así que aprovechen.

amplificador wifi xiaomi

Este simple aparatito es como una especie de pendrive que se conecta al router por USB y permite amplificar la señal traspasando paredes, muebles o cualquier tipo de obstáculo que se interponga entre el router y nuestro más amado internet.

Es un dispositivo con un diseño muy elegante que no molesta para nada. Además soporta velocidades de conexión de hasta 150 Mbps.

El único requisito para usar este amplificador es que el router tenga puerto USB, pero hoy en día ya casi todos lo traen. Además la configuración es muy simple.

Si esa opción les queda corta, acá tienen una mejor donde pueden comprar este mismo amplificador WiFi Xiaomi + un mouse inalámbrico Xiaomi por solo $25.99 o 22.35€. Aprovechen que está 28% OFF.

8 tips fáciles para mejorar la señal de tu red WiFi

Los amigos de Papaya10 nos envían una nueva infografía muy interesante donde podemos encontrar muy buenos tips y consejos para mejorar la conectividad de nuestra red WiFi. Lo bueno es que la infografía, y por ende también los consejos, están en español y son muy simples de entender y aplicar.

Probablemente para los usuarios avanzados son cosas que la mayoría saben, pero para los novatos o personas que no están mucho en el tema pueden ser de muchísima utilidad.

Mejorar la señal del WiFi

Soluciones-a-tus-problemas-con-la-red-Wi-Fi

Escanea tu red WiFi en busca de intrusos con WiFi Guard

¿Levante la mano quién ha robado WiFi alguna vez? Bueno, creo que todos hemos levantado la mano.

A veces pasa que cuando una red no está protegida es muy común que la gente se cuelgue y use internet gratis, por eso siempre es bueno ponerle contraseña para evitar que la gente use lo ajeno.

WiFi Guard es una excelente utilidad que nos permite escanear la red en busca de intrusos, esas ratas apestosas que se nos conectan gratis. En realidad no hace otra cosa que escanear a ver qué dispositivos están conectados a la red y nos los pone en una lista en la cual tendremos que decidir nosotros si los conocemos o no.

Si se fijan en la lista verán que cada dispositivo tiene un puntito de color a la izquierda, lo normal en

SoftPerfect WiFi Guard

el primer escaneo es que la «puerta de internet» y nuestro propio equipo es que estén en verde, pero si hay más dispositivos conectados tendrán el puntito rojo. Si nosotros conocemos los demás dispositivos podemos marcarlos como «conocidos» para que en futuros escaneos no nos salgan como intrusos.

Para marcar un dispositivo como conocido tienen que seleccionarlo y darle al botón Opciones, allí hay que tildar la opción «Conozco este dispositivo». Con eso se marcará como verde automáticamente.

Este programita puede configurarse para que escanee hasta determinada cantidad de dispositivos y cada X tiempo, eso lo tienen que definir ustedes.

Lo mejor de todo es que está disponible para Windows, Mac y Linux de forma totalmente gratuita.

Enlace: SoftPerfect WiFi Guard

Cómo mejorar la señal del WiFi con una simple lata de gaseosa [Video]

Cuando el router no está ubicado en un lugar estratégico o es de muy mala calidad es normal que la señal pierda calidad y que en algunos sectores de la casa directamente no tengamos conexión, por eso les quiero mostrar un somple tip que les permitirá mejorar la señal WiFi con una lata de gaseosa.

El truco es muy simple, sólo tenemos que cortar la lata como dice el video y luego encajarla justo detrás de la antena del router, automáticamente eso mejorará la señal. No les prometemos que van a tener señal a 200 metros pero por lo menos va a estar un poco mejor.

El video fue creado por HackCollege y lo encontré en Mashable.

AirDroid: Controla por completo tu Android desde la computadora


AirDroid es una aplicación que nos permite controlar por completo nuestro dispositivo Android desde la computadora. Una vez instalada la app en el teléfono podemos acceder a él desde el navegador de nuestra computadora a través de una IP que se genera y que sólo nosotros conocemos, obviamente todo a través de la red WiFi, así que no estamos atados a los cables.

Su utilización es muy sencilla y las funciones que trae son muy completas, ya que podemos hacer todo tipo de tareas, entre las cuales podemos resaltar las siguientes:

  • Gestionar por completo los archivos almacenados en la tarjeta de memoria. Transferir, copiar, eliminar, buscar, renombrar y eliminar archivos.
  • Leer, enviar, eliminar o reenviar SMS.
  • Instalar, desinstalar y hacer copias de seguridad de nuestras aplicciones, incluyendo la función de procesamiento en lote.
  • Ver, eliminar, importar, exportar y fotos del dispositivo.
  • Gestionar por completo nuestros contactos.
  • Buscar, previsualizar, importar, exportar, eliminar, y asignar ringtones a contactos personalizados.
  • Gestionar por completo nuestra música guardada en el dispositivo.
  • Apartado de información sobre el estado del dispositivo.
  • Administrador de tareas.
  • Etc.

Como habrán visto, la aplicación es muy completa y les da la comodidad de gestionar sus dispositivos Android desde la computadora y de manera gráfica.

Enlace: AirDroid

FlashAir – Tarjeta de memoria con soporte WLAN

Cuando la tecnología avanza, por lo general es para facilitarnos la vida. Hoy Toshiba presenta uno de esos avances donde podremos decir que se cumple con tal cometido. Se trata de una tarjeta de memoria, llamada FlashAir, que cuenta con soporte para Wireless LAN. Es decir, pensando en el sector fotográfico, con ella podremos transferir nuestras capturas de manera inalámbrica a otros dispositivos cuando la cámara esté en reposo, como a nuestra laptop por ejemplo (Ver vídeo demo)

El proceso no debe ser complicado, y como ventaja tendremos que no ocuparemos cables de por medio, ni adaptadores para la memoria. Claro que, tendrá sus inconvenientes, pudiendo ser uno de ellos que la velocidad de transferencia sea menor a la de un medio cableado. Pero vamos, que para las fotografías que tomamos con nuestra compacta o bridge, viene mas que genial.

No les tengo el dato del precio, e igual a muchos esta noticia ni les llama la atención, pero no está de mas conocer sobre estos avances.

Visto en: Altfoto

Aumentar la señal del WiFi con una latita de aluminio


Todos alguna vez hemos tenido problemas de recepción en nuestra red, ya sea porque el router está mal ubicado o porque el dispositivo que usamos no tiene buen alcance, pero con algunos hacks hogareños podemos aumentar la señal del WiFi.

Este truco lo podemos hacer con una simple lata de aluminio de cerveza o gaseosa. Como se ve en la imagen de arriba, el procedimiento es muy simple, sólo tienen que hacer un par de cortes en la lata y luego ponerla en la antena del router. La imagen habla por sí sola, pero si no la tienen clara pueden ver el tutorial completo con imágenes al final del post.

Con este simple truquito podemos aumentar la señal de nuestro WiFi de 2 a 4 barras, así que suerte en las manualidades.

Visto en WikiHow (Vía GeeksRoom)

WiGig, lo que viene para las redes inalámbricas

Las redes inalámbricas están entre nosotros desde hace varios años, y por su comodidad y movilidad que proporcionan, llegaron para quedarse. En la actualidad WiFi es lo que ronda en nuestra cabeza cuando pensamos en este tipo de tecnología, pero existen otras opciones que vienen a mejorarla. Ejemplo de ella, y posible candidata para en los próximos años ser su sustituto, es WiGig (Wireless Gigabit Alliance).

WiGig funciona en la banda de los 60 GHz, y se trata de una tecnología pensada para coexistir con millones de dispositivos que existen actualmente. Algunas de sus especificaciones para la versión 1.0 son:

  • Soporta la transmisión de datos a una tasa de hasta 7 Gbps (10 veces más rápido que el protocolo 802.11n)
  • Es compatible con los estándares de la IEEE 802.11
  • La capa física permite la interoperabilidad y comunicación entre dispositivos WiGig que trabajen en «modo de ahorro» o «alto desempeño»
  • La distancia para que exista una comunicación robusta debe ser menor a 10 metros.
  • Se están desarrollando capas para adaptar protocolos específicos que incluyen los buses de dispositivos periféricos para PC, HDTVs, monitores y proyectores.
  • Máxima seguridad y manejo de energía en los dispositivos WiGig

Aún con velocidades y características avanzadas más avanzadas que WiFi, actualmente no logra ser un sustituo del todo aceptable, puesto que para su correcto funcionamiento y máximo desempeño, los dispositivos deben estar en la misma línea de vista, y no debe separarlos una distancia superior a los 10 metros. Por lo que, mientras no se solucionen dichos puntos, será difícil lograr que entre de lleno al mercado. Aunque sus creadores ya han dicho estar trabajando en ello.

Visto en: wirelessgigabitalliance

Dispositivo que ataca redes Wi-Fi y altera los portales de noticias

Hay muchos que cuestionan la seguridad de las redes de Wi-Fi abiertas, y lo hacen con mucha razón. Por lo general, se tratan de redes o nodos, con ningún tipo de control ni administración, lo cual termina transformándose en una trampa en la que cualquiera puede caer. Claro, tampoco hay que ir haciéndose la cabeza y no conectarse en ningún bar, pero hay que ser precavidos.

Newsteek es un aparato que, al ser enchufado, se conecta a una red Wi-Fi abierta y la controla realizando un «ataque» del tipo ARP  Spoofing. De esta manera, se dedica a alterar las noticias de cualquier portal que intentemos visitar, como bien muestran en el video. La idea de sus creadores es mostrar que tan sencillo es manipular las noticias, y los peligros que existen en las redes abiertas.

Ya saben, si empiezan a leer noticias extrañas, mientras toman un café en Starbucks, pregunten en algún lado antes de andar posteando noticias que no existen. Yo por suerte, nunca tuve problemas en ese tipo de redes, ¿ustedes?

Vía: Spamloco