Qué es el software de monitoreo de red avanzado

red

En la actualidad, uno de los activos más importantes dentro de cualquier organización son sin duda las redes, porque gracias a estas se transmiten datos importantes para el correcto funcionamiento de la empresa.

Debido a lo importante que es, se convierte en una tarea indispensable el mantener las redes en buen estado y el contar con un sistema que funcione como monitor de rendimiento de red que nos indique el estado de la misma y la razón de posibles fallos.

En este post te contamos específicamente qué es un software de monitoreo de red avanzado y te recomendamos el mejor de todos los que existen en el mercado.

¿Para qué sirve un Software de monitoreo de red avanzado?

 Este tipo de software tiene como objetivo el análisis y control del estado de las redes desde lo más básico hasta lo más avanzado.

Pero va mucho más allá de esto porque también sirve para detectar problemas antes de que estos se conviertan en problemas reales y terminen provocando una caída en las redes de la organización.

Qué debe hacer un software de monitoreo de red avanzado

Para que un software de este tipo sea verdaderamente funcional debe hacer por lo menos esto:

  • Enviar mensajes de alerta a tiempo.
  • Integrarse con servidores externos de distintos proveedores.
  • Que cuente con un panel de control intuitivo y fácil de entender en el que se reflejen detalladamente todos los datos del funcionamiento de las redes.
  • Disponibilidad de la API para que se pueda acceder desde aplicaciones de terceros.
  • Detectar nuevos dispositivos conectados de forma automática.
  • Escalabilidad para pasar de unos cuantos equipos y redes a muchos más.
  • Que sea un sistema completamente seguro y en el que los datos de tus redes estén resguardados.
  • Monitorización en la nube, esto es sumamente importante pues no siempre estaremos en la oficina para revisar en un mismo computador los datos de las redes, sino que es posinle que debamos entrar al panel de control en cualquier momento y luigar, para etspo lo mejor es que permita entrar a él desde la nube.

Un buen software para el monitoreo de red avanzado

 En la web encontrarás varios software de este tipo, entre todos los cuales resalta Network Performance Monitor un monitor de rendimiento de red que tiene todo lo necesario para esta tarea.

Entre las principales características de este software están:

  • Monitoreo de fallas, desempeño y disponibilidad de múltiples proveedores.
  • Podrás ver todos los detalles del monitoreo a través de representaciones gráficas para que tengas una mejor comprensión de todos los detalles.
  • Creación de mapas inteligentes en los que se representan las relaciones entre routers, conmutadores, interfaces, volúmenes y grupos. Lo mejor de todos es que estos mapas se actualizan de forma automática sin que tu como usuario debas intervenir de alguna manera.
  • Detección y solución de problemas de red.
  • Escalabilidad: Esta es una de las grandes ventajas de este software. Puedes comenzar a usar el software con unos pocos equipos y pocas redes y después ir ampliando la cantidad sin ningún problema y sin que esto sea traumático.

Al ver tantas características es probable que creas que implementar y utilizar este software sea una tarea difícil, pero nada más lejos de la realidad, pues es todo lo contrario, un software sencillo, intuitivo y sin complicaciones.

Curso gratuito sobre redes informáticas con certificado

Seguimos sumando más cursos gratis para que aprendan sobre los temas que les interesan. En este caso les quiero dejar un excelente curso sobre redes informáticas que incluye certificado y además es completamente gratuito.

Yo como técnico en redes les puedo decir que no es tan simple el tema, pero es un curso que los va a poder introducir en este mundo de manera sencilla para luego seguir con cursos más avanzados.

redes

Contenido del curso

Módulo 1: REDES INFORMÁTICAS
Módulo 2: DIRECCIONES IP
Módulo 3: DHCP
Módulo 4: EQUIPOS DE RED Y CABLES
Módulo 5: WIFI Y ENLACES INALÁMBRICOS
Módulo 6: SERVICIOS EN LA NUBE
Módulo 7: NORMATIVIDAD
Módulo 8: HISTORIA E INTRODUCCIÓN AL WINDOWS SERVER

Esos módulos contienen varias clases dentro, así que el curso no es tan corto.

Curso de redes informáticas

Guías en video para aprender a configurar routers Linksys, TP-Link y MikroTik

router

routerPara todo usuario que se de un poco de maña configurar un router no es una tarea tan complicada, pero para muchos de ustedes que están llegando buscando cierta información o simplemente nunca se metieron a configurar un router, este «curso» les puede ser de muchísima utilidad.

Digo «curso» entre comillas porque es más una guía en video que otra cosa, a continuación les detallo el contenido del mismo:

ROUTERS LINKSYS
Lección 1: Router Linksys Wi-Fi – configuración y menús detallados
Lección 2: Cómo configurar router Linksys Wi-Fi en 1 minuto

ROUTERS TPLINK
Lección 3: Módem router TP-link 8840t (configuración rápida)
Lección 4: Configuración router ADSL TP-link tdw8951nd
Lección 5: Resolviendo problemas de configuración de routers TP-link en 2 minutos
Lección 6: Aprendiendo la configuración completa del Router TP-Link
Lección 7: Configurando router TP-link en 90 segundos y sin CD

ROUTERS MIKROTIK
Lección 8: Configuración Router Mikrotik con configuración básica LAN y Wi-Fi

Enlace: Configuración de routers

Dispositivo que ataca redes Wi-Fi y altera los portales de noticias

Hay muchos que cuestionan la seguridad de las redes de Wi-Fi abiertas, y lo hacen con mucha razón. Por lo general, se tratan de redes o nodos, con ningún tipo de control ni administración, lo cual termina transformándose en una trampa en la que cualquiera puede caer. Claro, tampoco hay que ir haciéndose la cabeza y no conectarse en ningún bar, pero hay que ser precavidos.

Newsteek es un aparato que, al ser enchufado, se conecta a una red Wi-Fi abierta y la controla realizando un «ataque» del tipo ARP  Spoofing. De esta manera, se dedica a alterar las noticias de cualquier portal que intentemos visitar, como bien muestran en el video. La idea de sus creadores es mostrar que tan sencillo es manipular las noticias, y los peligros que existen en las redes abiertas.

Ya saben, si empiezan a leer noticias extrañas, mientras toman un café en Starbucks, pregunten en algún lado antes de andar posteando noticias que no existen. Yo por suerte, nunca tuve problemas en ese tipo de redes, ¿ustedes?

Vía: Spamloco

Microsoft:»Las PCs infectadas con virus deben ser puestas en cuarentena de Internet»

Polémicas declaraciones de Scott Charney, Senior Ejecutive de Microsoft, en la última reunión del Organismo Internacional de Soluciones de Seguridad Europeo. Allí se trato el tema tan recurrente sobre como detener las malditas redes de botnets, generadoras de spam y propagadoras de malware. Para este ejecutivo la solución sería «aislar»  de Internet a los equipos infectados que ayudan a propagar directa o indirectamente toda la peste que esparce una red de botnet. Cito textualmente:

Al igual que cuando un individuo que no está vacunado pone la salud de otras personas en situación de riesgo, los equipos que no están protegidas o han sido comprometidos por una botnet ponen en riesgo a otros y representan una amenaza mayor para la sociedad. En el mundo físico, las organizaciones de salud internacionales, nacionales y locales identifican, siguen y controlan de la propagación de enfermedades que pueden incluir, en su caso, poner en cuarentena a las personas para evitar la infección de otros.
En pocas palabras, tenemos que mejorar y mantener la salud de los dispositivos de consumo conectados a Internet con el fin de evitar un mayor riesgo social. Para realizar esto, hay pasos que pueden ser adoptadas por los gobiernos, la industria de IT, proveedores de acceso a Internet, usuarios y otros para evaluar la salud de los dispositivos de consumo antes de concederles acceso ilimitado a Internet u otros recursos críticos.

Todos estamos de acuerdo en que hay que frenar de alguna manera estas redes que no paran de crecer. No sólo infectan equipos y nos llenan de viagra, sino que también muchas veces sirven para difundir pornografía infantil. Algo hay que hacer, pero, pensar en aislar un equipo infectado no es la solución. Hay que ir a la base del problema; si el equipo se infecta es porque hay vulnerabilidades en el sistema. ¿Que sería más facil? ¿Intentar imponer una cuarentena mundial o mejorar la seguridad del sistema? Creo que ni falta recurrir a Ockham para tener la respuesta.

Vía: Neowin

Enlace: Technet

Imagen: Sistemasith

NetBalancer, limita el ancho de banda para cada aplicación en Windows


NetBalancer es un programa que petmite gestionar por separado y limitar el ancho de banda, ya sea de subida o de bajada, para cualquier proceso por separado. Con esto podemos especificar que, por ejemplo, nuestro gestor de descargas o programa de P2P no descargue a más de X Kbps y no nos coma todo el ancho de banda mientras seguimos navegando.

El programa tiene un sistema de prioridades para ponerle a cada proceso, desde muy alto hasta el bloqueo total del tráfico para un proceso. Tiene la posibilidad de gestionar el ancho de banda para cada interfaz de red.

NetBalancer escompatible con Windows XP/2003/Vista/Win7, salvo con Win7 de 64 bits, para este último tienen pensando hacerla compatible recién en la próxima versión. Tiene una versión de pago que tiene algunas mejoras interesantes, sorbe todo la de poder gestionar el ancho de banda de muchas aplicaciones, pero con la versión free les va a alcanzar (hasta 5 procesos).

Enlace: NetBalancer

Visto en WebNovedad

ICSI Netalyzr, herramienta para analizar a fondo tu conexión a internet

network-analyzer
ICSI Netalyzr
es una herramienta que te permite hacer un análisis de conectividad de la la red de conexión a internet que tengamos, mediante un applet en Java, y desde el navegador, analizan todos los aspectos de la red a la cual estamos conectados, la mayoría son aspectos técnicos.

Para hacer el test tenemos que pinchar en «Start analysis», y luego de unos minutos, el sistema nos da el resultado del análisis a modo de informe, resaltando los aspectos negativos, los «menos» negativos, y los que están correctos.

El informe es un tanto complicado de entender si no conoces de redes, es un contenido bastante técnico, y está destinado a administradores de redes parece. Por lo que es interesante que lo tengan en marcadores si se dedican a esto.

Visto en gHacks