En plena era de la digitalización de la totalidad de nuestras vidas, hablar de almacenamiento físico para la música es cosa del pasado lejano. ¡Más que del pasado, parecemos cavernícolas si mencionamos algo como «comprar una CD»! Aunque debo admitir que cada tanto, me compro algún disco de Black Sabbath. Pero bueno, imaginen entonces si hablamos de vinilos, cosas que muchos de nosotros ni siquiera usamos o vimos. Yo si los vi, mi tío tenia una enorme colección de vinilos de los Beattles.
Pero en fin, vayamos a los hechos. Existía en Argentina un blog llamado Los inconseguibles del Rock, donde se dedicaban a rescatar material perdido en esos gigantescos y nostálgicos vinilos, para compartirlos con todo el mundo que quisiera rememorar viejas épocas, escuchar un clásico perdido o simplemente, revivir a sus viejos amores de su adolescencia.
El blog estuvo en pie desde el año 2006, generando más de tres mil posts, con más de siete millones de visitas. Y ademas, aprovechando la mecánica de la Web 2.0, supo formar una comunidad que respaldaba el sitio y que también ayudaba a rescatar material perdido en los viejos sótanos o los baúles roídos por la humedad.
Pero todo esto termino, cuando el administrador del blog, Marcelo B. intento entrar a su cuenta y no pudo. ¡Tremenda sorpresa se llevo cuando noto que su blog había sido borrado por Google, sin ningún tipo de aviso! Y sobre este hecho, Marcelo dice varias cosas interesantes que vale la pena transcribir:
La idea es compartir y dar a conocer esos materiales maravillosos que se fueron perdiendo.Afortunadamente, hay una gran cantidad de gente que se sumó y que colabora enviándome lo que tiene. No quise joder a nadie. Tanto es así que puse mi dirección de mail para que el que se sintiera molesto por la inclusión de un álbum me pidiera retirarlo y listo. Por otra parte nunca posteé discos que estuvieran disponibles en los comercios.
¡Pobre hombre, si sólo estaba compartiendo discos que muchos daban por perdidos! Pero el testimonio no termina ahi, indignado Marcelo se pregunta y autoresponde lo siguiente:
¿A quién le molesta que eso esté ahí? Por supuesto que a ciertas grabadoras, a algunos ‘revendedores’ que creen tener los derechos de las obras publicadas, y a algunos ‘representantes’ de la cultura que de cultura tienen muy poco y no representan a ningún artista, pero necesitan justificar su sueldo. Los que dirigen esto no van a lograr lo que pretenden. Hay cambios en la industria musical y habrá que asimilarlos.
Ni vale la pena decir nada más. Las reflexiones ya están dichas y la bronca ya se expreso. Ustedes dirán.
Vía: Beatriz Busaniche blog en Pagina 12
Imagen: El diablo de las camisetas