Dos científicos sugieren que los objetos pueden volverse «invisibles»

Así lo afirman dos matemáticos, quienes acaban de difundir una investigación sobre el fenómeno de enmascaramiento o invisibilidad en la publicación británica Proceedings of the Royal Society.

Los científicos Nicolae Nicorovici y Graeme Milton sugieren que, al colocar ciertos objetos junto a un material llamado «superlente», es posible simular que estos se desvanezcan y desaparezcan del campo de visión sin dejar rastros.

El estudio se basa en el concepto de la «resonancia anómala localizada«, explican.

Sin embargo, los autores del estudio no han probado su teoría aún, sino que sólo han realizado los cálculos matemáticos que confirman, sobre el papel, que el concepto debería funcionar.

Construir un dispositivo de invisibilidad siguiendo estos principios es, sin duda, un desafío mayor.

La lógica del proceso se asemeja a la de un diapasón que emite sonidos con una única frecuencia. Si el diapasón se coloca cerca de una botella de vino, ésta comenzará a timbrar en la misma frecuencia, como consecuencia del efecto de resonancia.

El enmascaramiento o invisibilidad se basa en una noción de resonancia similar, aunque con ondas de luz, en lugar de sonoras.

Por cierto, el concepto se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y los científicos sólo hablan de hacer desaparecer partículas de polvo, no naves espaciales. Al menos, por el momento.

La resonancia de las ondas lumínicas permite anular la dispersión de luz de una partícula de polvo, tornándola así invisible.

Para lograrlo, hace falta construir un «superlente»: un dispositivo basado en materiales especiales, recientemente descubiertos, que fuerzan a la luz a comportarse en modos no habituales.

Punto de fuga

El académico Sir John Pendry, físico del Imperial College de Londres, es uno de los pioneros en el desarrollo de los superlentes.

«Si la partícula de polvo está lo suficientemente cerca, induce una respuesta agresiva en el material encargado de producir la invisibilidad. Éste, esencialmente, genera una reacción que actúa sobre la partícula de polvo, forzándola a que deje de brillar y así, deje de ser visible», explica Pendry.

«Y aunque la luz rebota sobre la partícula, el material de invisibilidad, colocado bien cerca, impide la difusión de las ondas lumínicas», agrega el científico.

Los autores de la investigación aseguran que la lógica de este fenómeno sirve para hacer desaparecer de la vista tanto una partícula de polvo como objetos más grandes y de estructura más compleja.

Admiten, sin embargo, que el efecto de invisibilidad sólo funciona con determinadas frecuencias de luz, lo que provoca que ciertos objetos colocados junto al material enmascarador sólo desaparezcan parcialmente.

«En el informe escrito, los científicos acotan que hay objetos con ciertas formas que no podrían volver invisible. Así es que, no, no es posible aplicar esta teoría a cualquier elemento», recalca Pendry.

«Sin embargo, es una idea muy interesante la de generar esta respuesta agresiva de un material enmascarador, para hacer que pequeñas partículas dejen de refractar o emitir luz», concluye el físico.

EveR-1 el nuevo androide coreano

androide

EveR-1, el último robot presentado hasta el momento en Corea del Sur, mide 1,60 m, pesa 60 kg y ha sido diseñado para parecerse a una mujer de poco más de 20 años.

Es capaz de mover la parte superior de su cuerpo, distinguir caras mediante sus cámaras montadas en los ojos e incluso seguirte con la mirada mientras habla utilizando unos labios perfectamente sincronizados con la conversación.

La cara del robot puede registrar múltiples emociones simuladas, incluyendo felicidad, ira y tristeza, y su piel está hecha de un gel de silicona que imita el tacto de la piel humana.

Todavía no puede caminar, pero eso es solo cuestión de tiempo.
Categorías Sin categoría

Un nuevo sistema de Kodak permitiría determinar la edad de una persona a través de una fotografía

kodak_logo Kodak patentó en Estados Unidos un nuevo método para calcular la edad de una persona a través del fenómeno de los ojos rojos en las fotografías.

El tamaño del punto rojo en los ojos tiene una relación inversamente proporcional con la edad ya que con el paso de los años, las pupilas reaccionan menos a la luz.
El sistema funciona así: cuando hacemos una fotografía con el flash, la luz pasa a través de la pupila y se refleja en los vasos sanguíneos situados detrás de la retina dentro del ojo. Esta luz se refleja de nuevo en dirección a la cámara en forma de un molesto punto rojo.

Es decir que a mayor tamaño de los ojos rojos, será menor la edad de la persona.

El fenómeno podría emplearse para calcular la edad aproximada de cualquier fotografiado.

Vía | Noticiasdot

Mini SecureDigital de 2GB de capacidad a 80x

Así parece como la compañía Tanscend Information Inc. ha desarrollado un nuevo modelo de memoria Mini SecureDigital de 2GB de capacidad, y lo más sorprendente, operable a 80x.

MiniSD
La MiniSD y su adaptador

Especialmente para teléfonos móviles y dispositivos de reducidas dimensiones (cámaras digitales, PDA’s, etc.), que requieren altas capacidades de almacenamiento, las MiniSD son las sustitutas de las SD (de mayor tamaño).

La velocidad de todas las memorias no supera los 80x, y técnicamente todas son del tipo SLC (Single Level Cell – Un solo nivel de celda) y tipo NAND (tecnología tipo pendrive), las más rápidas en modo de escritura, y asimismo la tendencia actual en formatos de memoria flash (quien no tiene un pendrive nand flash?). Cabe destacar que para introducir este cambio, Transcend suministra con cada MiniSD, un adaptador para formato SD (Secure Digital) que posibilita el uso de las MiniSD en slots SD. Simplemente es un adaptador de dimensiones, que adapta el tamaño del slot SD a la tarjeta MiniSD, ya que su protocolo es el mismo para ambas versiones de la tarjeta.

Categorías Sin categoría

Un teclado ilunimado por LED’s

teclado_leds

La compañía japonesa Sauvage ha presentado el teclado CK-104LW-PSU, tiene conexión USB y se retroilumina con LED’s, es una buena solución para esas largas noches de chat o de insomnio…

La iluminaciones opcional, o sea que se puede apagar y prender a gusto con un botoncito que tiene (arriba a la derecha).

Hay dos colores para elegir, el negro y el blanco.

Ladrones Geek’s, le robaron dos BMW’s a Beckham usando una laptop

En los últimos seis meses, a la estrella de fútbol David Beckham le han robado dos vehículos BMW X5.

Estos automóviles no necesitan de una llave para prenderse, y es así que algún hábil ladrón con conocimientos de la seguridad de estos BMW corrió software para romper la encripción, abrir las puertas de la SUV, arrancar el motor, y no dudamos que también desactivaron el sistema de rastreo GPS.

Cada vehículo tiene un valor de 60.000 dólares, así que este ladrón sabe muy bien lo que se está llevando, y seguramente hizo todo con tan sólo una laptop.

Categorías Sin categoría

Un paraguas WiFi, te avisa cuando va a llover

paraguas

Si estás cansado de slir y mojarte siempre acá tenés la solución, éste paraguas WiFi viene con un mango con luz LED que cambia de color dependiendo de la posibilidad de lluvia. La información la recibe del Internet por medio de una conexión WiFi.

Vía | Engadget

Una remera con reloj

remera_reloj

Si no te gusta andar llevando el reloj para todos lados o siempre te olvidás de ponertelo, Digital Clock T-Shirt es la solución, una remera con un reloj digital incorporado.

Posee un display donde se muestran unos números bastante llamativos, eso sí, si no te gustan los colores del display podés elegir entre 8 modelos diferentes para que convinen con tu gusto.

Cuesta $60 dólares y se alimenta de 4 pilas AAA para funcionar (que van escondidas en un bolsillo) lo cual le da entre 12 y 36 horas de vida a la pantalla.

Vía | OhGizmo