Corel compra Winzip y no será más gratuito

winzip_logoLa compañía canadiense Corel ha adquirido la propietaria del popular programa de compresión de archivos WinzipLa operación se ha completado a cambio de 4,3 millones de acciones de la firma canadiense y supone el fin de la gratuidad que ha caracterizado a este programa.

Ahora, la nueva versión de la aplicación, la 10.0, se venderá por 29,95 dólares en su versión básica, aunque alcanzará los 59,95 dólares en la más avanzada.

El director ejecutivo de Corel, David Dobson, ha indicado en un comunicado que «Corel está muy satisfecha en recibir a WinZip como nuevo miembro de nuestra gama de programas». WinZip «es el complemento ideal para nuestras líneas de producto».

Vía | Elmundo.es

Disponible Firefox 1.5.0.3

firefox logoYa está disponible la versión 1.5.0.3 del mejor navegador del mundo

No es necesario que se bajen de nuevo el instalador completo, pueden acceder a la actualizacién desde le menú Ayuda -> Buscar actualizaciones…

La actualización pesa alrededor de 230 KB.

Windows Vista podría retrasarse NUEVAMENTE

logo_vistaNo, ésta no es una noticia vieja, es fresquita… La última noticia era que el lanzamiento sería en enero de 2007, pero según la consultora Gartner se prevé que se le sumarán tres meses más de retraso.

Los motivos según Gartner; el nuevo sistema operativo es demasiado complejo y requerirá mayores períodos de pruebas a fin de encontrar fallas.

Por su parte, una portavoz de Microsoft se mostró en desacuerdo con el informe y confirmó que se cumplirá con las fechas previstas.

Normalmente Gartner NO es de equivocarse en este tipo de «predicciones», pero será cuestión de esperar nomás…

Destapador de botellas con contador electrónico

destapador electronico

Si si, como leyeron en el título, «un despatador con contador electrónico», lo que hace es ir contanto cada vez que se destapa una botella y lo va marcando en el visor LCD que trae incorporado.

Hsta ahora el único uso que (creo yo) se le puede dar es en un bar, para llevar las cuentas bien claras y no andar con problemas, jeje.

Toshiba dynabook 2006 FIFA World Cup Limited Edition

notebook_toshibamundial

Si sos fanático del fútbol y pensas viajar a Alemania para presenciar el mundial no podés dejar pasar ésta oportunidad.

Toshiba anunció la edición limitada de su portátil 2006 FIFA World Cup con su tapa dorada y grabada con motivos del mundial que se disputará en Alemania e inscripciones con todas las fechas, anfitriones y ganadores de los mundiales anteriores.

Parece que va a ser comercializado sólo en Japón y se limitará a una serie de 600 ejemplares.

Las características técnicas que tendrá son:

  • Procesador Intel Centrino Duo 1,66 GHz
  • Pantalla de 15,4 pulgadas
  • 512 MB de memoria RAM
  • 128 MB de memoria video
  • HD de 80 GB
  • Microsoft XP Home Edition
  • Microsoft Office 2003

Una investigación revela «huecos» en el corazón de la Red

Simples ataques permitirían a delincuentes cibernéticos, o hackers , tomar control de más de un tercio de los sitios de internet, asegura una investigación recientemente publicada.

El hallazgo surge de un trabajo realizado a partir del análisis de cómo funciona el sistema de direccionamiento de la red de redes.

Los científicos también señalan que si estos simples ataques son combinados con los llamados bloqueos de servicio (denial-of-service), el 85% de la red se revela vulnerable.

La investigación recomienda grandes cambios a la forma en como se enrutan actualmente las páginas de internet si se queire reducir drásticamente la debilidad del sistema en su propio centro neurálgico.

Tomando control de un sitio

Cuando se visita un sitio de internet, la computadora pregunta a uno de los directorios de la red (servidores de dominio) dónde está físicamente almacenada la página.

Los profesores Emin Gun Sirer y Venugopalan Ramasubramanian del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Cornell hallaron que una búqueda típica involucra, en promedio, a 46 computadoras que contienen diferente información sobre los componentes de cualquien dirección particular.

Esta cadena de dependencias entre las computadoras que enrutan las diferentes partes de una dirección web crea toda clase de vulnerabilidades, que cualquier pirata informático puede explotar fácilmente, señalan los científicos.

El profesor Sirer explica que «el crecimiento de internet ha causado que emerjan estas dependencias. En vez de tener que penetrar un servidor específico, un hacker sólo necesita tomar control de una máquina en varias docenas».

«El actual sistema de dominios ha sido increíblemente exitoso hasta ahora, pero está comenzando a mostrar su edad».

«Necesitamos repensar toda la infraestructura de direccionamiento de internet», asegura el científico.

Vía | IBLNews | DERF | BBCMundo

Windows Vista «anti-Linux»

Según el gurú de la seguridad Bruce Schneier; a partir de Vista, Microsoft va a poner trabas para instalar Linux, a través del sistema BitLocker Drive Encryption.

Para dar seguridad a los datos guardados en el disco, el sistema va a encriptarlos, lo cual va a impedir que se puedan compartir los datos entre los dos sistemas. Parece ser que ya no sería tan fácil hacerlo compatible como en NTFS, dado que, para poder leer los datos desde Linux, lo que necesitaremos no es compatibilidad entre los sistemas de archivos o una forma de leerlos, sino una herramienta para saltear el cifrado.

Microsoft podria demandar a quien la diseñase, dado que lo denominaría como una herramienta destinada a saltarse la seguridad del sistema.

«Se podría considerar a BitLocker como una tecnología «anti-Linux» porque frustra cualquier arranque dual», son las palabras exactas de Schneier.

+info en: The Register  (inglés)

Seagate a punto de presentar un rígido de 750 GB

seagateLos modelos alcanzarán transferencias de 3gb/s, seguramente vendrán con 16 MB de caché, la velocidad de rotación será de 7200 rpm y el impresionante tamaño de 750 GB, lo vas a poder llenar?

+info en: Seagate

Categorías Sin categoría

Skins para el iPod

skins_ipod
Los diseños artísticos para iPods no son nada nuevo, pero las Gelaskins tienen algunos de los diseños más atractivos que hemos visto. Cada skin tiene un valor de U$S 14.95, y aseguran que son extremadamente fáciles de aplicar o remover.

Vía| Engadget