App para escuchar DI.fm desde Android e iPhone


Ya hace años hice un post sobre DI.fm, una radio de música electrónica que escucho hace mucho tiempo, hasta pago servicio premium de tan fanático que soy (?).

La cuestión es que desde hace poquitos días han lanzado aplicaciones para escuchar DI.fm desde Android e iPhone. Estas apps obviamente son gratuitas y nos permiten escuchar todos los canales de la radio de forma gratuita desde el teléfono.

Dentro de las opciones de cuenta gratis tenemos streaming de hasta 96kpbs para conexiones 3G y 256kbps para WiFi. Estas calidades aumentan cuando nos logueamos con nuestra cuenta premium, si es que tenemos.

Nota: La captura que ven arriba es de la app para iPhone, pero la interfaz de Android es igual, yo la uso en el Motorola Milestone y es la misma, sólo que no puedo sacar capturas de pantalla.

Enlace: DI.fm para AndroidiPhone

Firefox 4 beta 1 para Android y Maemo


Mozilla anunció hace un rato la disponibilidad de la primera beta de Firefox 4 para Android y Maemo. Recordemos que este navegador (Fennec) es el navegador más «cercano» a lo que sería un navegador de escritorio, ya que tiene Sync integrado, posibilidad de agregar extensiones, y la Awesome bar.

Una de las grandes funcionalidades de Firefox 4 Mobile es la integración por defecto con Sync, el servicio de Mozilla que nos permite sincronizar nuestros marcadores, configuraciones, pestañas, contraseñas, formularios, y todo lo que necesitamos para tener los datos centralizados en un servidor y accesibles desde cualquier computadora.

Por otro lado la posibilidad de agregar extensiones que aumentan la funcionalidad del navegador es algo muy interesante. Dolphin HD es un navegador que ofrece esta posibilidad, pero las extensiones las desarrollan ellos, no la comunidad como es ahora en el caso de Firefox 4 Mobile.

Enlace: Firefox 4 Beta for Mobile (Android y Maemo)

Visto en Mozilla Blog

Skype para Android

En el blog oficial de Skype anunciaron hoy la disponibilidad de Skype para Android sin neceaidad de ser cliente de Verizon (creo que era Verizon :P), esta versión se puede utilizar desde donde sea aún sin tener una operadora.

Con Skype para Android podemos hacer llamadas gratuitas a usuarios de Skype a través de WiFi o 3G, según lo que nosotros usemos. Y obviamente los otros beneficios de hacer llamadas de todo tipo utilizando los créditos que ofrece el sistema.

En teoría Skype para Android funciona en todos los dispositivos con Android 2.1 o superior, salvo en los Samsung Galaxy S que tiene algunos problemas. Hay algo qu eno me gusto, y es que el archivo que hay que descargar para instalar es de casi 9MB, algo raro para una app de Android, y además no se puede mover a la tarjeta de memoria.

Para instalar Skype para Android pueden hacerlo desde el Android Market buscando «Skype», o bien entrando desde el teléfono a http://skype.com/m.

Skype para Android

Desinstalar aplicaciones en lote en Android


Apps Uninstaller es una excelente app que nos permite desinstalar varias aplicaciones de una sola vez en Android, o lo que comúnmente se llama procesamiento en lote (batch).

Esta aplicación es extremadamente útil cuando tenemos que liberar memoria o queremos hacer una limpieza de todas esas apps que instalamos y nunca utilizamos.

Podemos excluir aplicaciones que no queremos desinstalar y además es muy simple de utilizar, no tiene muchas opciones de configuración.

Enlace: Apps Uninstall

Visto en Lifehacker

Nueva versión de la app de Gmail para Android


Desde Google anuncian una actualización de la app de Gmail para Android, y tiene un par de mejoras y la más importante de todas, compatibilidad con la priority inbox por defecto.

Dentro de las mejoras que comentan en el blog oficial de Gmail encontramos ua mejor forma de responder los mails, acceder a los textos citados, plegar y acceder a conversaciones viejas, y lo mejor de todo, un soporte «limitado» para los prioritarios, no es como en la versión de esctitorio pero algo es algo.

Bueno, si estaban interesados en instalar esta nueva versión de Gmail para Android y no usan Froyo, quédense con las ganas porque sí o sí necesitamos Android 2.2. Si prueban en versiones anteriores se les colgará la app del Market (ni para avisar que es incompatible sirve Android).

Para instalar esta nueva versión de Gmail escaneen este QR:

Visto en el Blog de Gmail

Get Pills, no te olvides nunca más de tomar las pastillas con Android

Casi siempre que me resfrío o algo y tengo que tomar pastillas para ello me olvido de hacerlo o se me pasan los horarios de cada dosis. Get Pills es una útil aplicación para Android, que nos permite configurar alertas y gestionar todas las pastillas o medicamentos que estemos tomando, así no nos olvidaremos de hacerlo.

Con esta aplicación podemos configurar la frecuencia de las dosis, el nombre del medicamento, recibir alarmas para cada dosis y

además tenemos la posibilidad de postergar las dosis (como el despertador de la mañana :P) si estamos ocupados.

La interfaz es muy simple de usar, cuando abramos la app por primera vez le damos a menú y luego a «add». Ahí escribimos el nombre del medicamento que vamos a agregar, y la frecuencia de las dosis, luego guardamos y listo.

Para instalar Get Pills pueden buscar la aplicación manualmente en el Market o bien usar el código QR que les dejo acá.

Controla tu lavavajillas con Android

Muchas veces hemos oído la «metáfora» de que Linux se podría instalar hasta en un lavarropas. Esta suposición se basa en que, al estar su código liberado, cualquiera podría tomarlo y adaptarlo a la plataforma que quiera. Y al final parece que esa frase armada tan gastada, se hizo realidad (al menos en parte). El diseñador y creativo Guillaume Moshi Guyader acaba de presentar un diseño de un lavavajillas controlado por el sistema operativo móvil de Google. ¡Google hasta en la vajilla!

El Moshi Matic se encargará de lavar tus platos utilizando Android adentro de un procesador ARM. Además, tendrá una app móvil para que desde un celular con Android, controlemos algunas cuestiones como el consumo eléctrico o de agua. Y, como si fuera poco, también se encargará de enviarnos un mensaje de texto cuando se este por quedar sin jabón y si lo permitimos, comprará jabón en alguna tienda online.

Ojala esta idea se lleve acabo, así dejamos nos dedicamos a crear una nueva frase que demuestre la maleabilidad de GNU/Linux.

Vía: Homeqn

Acceder a la tarjeta SD de tu Android desde la computadora


WiFi File Explorer
es una aplicación muy útil que nos permite gestionar la tarjeta SD de nuestro dispositivo Android desde la computadora.Es especial para todos aquellos que odiamos los cables y que la velocidad del Bluetooth, ya que al acceder por WiFi las velocidades son increíbles.

Una vez instalada la aplicación, la iniciamos y nos dará una URL de acceso, algo así como http://192.168.1.102:8000, puede cambiar de acuerdo al rango de IPs que ustedes tengan asignado en el router. Luego entran desde el navegador de la computadora a esa dirección y podrán acceder a los archivos y directorios de la tarjeta SD del teléfono.

Lo bueno, como les dije antes, son las velocidades de transferencia, yo bajaba un archivo a 700Kbps, algo excelente teniendo en cuenta que no tenemos la molestia de los cables, podemos hacerlo de forma remota, ya que no es necesario tener el teléfono al lado.

Esta aplicación está disponible gatis, pero con la limitación de que sólo nos deja descargar archivos desde la tarjeta SD a la computadora. Si compramos la versión PRO, que sólo cuesta $0.99 dólares, podemos acceder a otras tareas avanzadas como poder comprimir directorios, subir archivos a la tarjeta SD, eliminar archivos y directorios, crear copias, etc.

Pueden descargarla gratis desde el Android Market buscando WiFi File Explorer, pero la versión es la gratuita. Para comprarla lo pueden hacer desde SlideMe en el enlace de abajo. Yo la compré y no me arrepiento, me parece excelente.

Enlace: WiFi FIle Explorer

Visto en Lifehacker

Disponible la alpha de Fennec 2.0 para Android y Maemo

Luego de una larga espera, la Fundación Mozilla ya libero la primera alpha de Fennec 2.0 para la plataforma de Android y Maemo. Ambas versiones se encuentran disponibles para descargar desde el sitio oficial que brinda Mozilla, así que no se desesperen en entrar a las respectivas tiendas.

Está versión trae incorporado el soporte para pestañas a través de gestos táctiles, la posibilidad de instalar extensiones y el renderizado de paginas web utilizando el mismo motor que la versión de escritorio. Aunque quizás lo más interesante sea la incorporación de Firefox Sync, lo cual nos permite «tener a mano» las pestañas, el historial, las contraseñas y hasta los marcadores que abrimos en nuestra desktop o laptop.

No hay que olvidarse que se trata de una versión alpha que puede contener errores importantes, así que no se desesperen ni relinchen en exceso. Despues del salto les dejo el video de presentación, para que se babeen tanto como yo.

Leer más

Motorola no tendrá actualización a Android 2.2 para Latinoamérica

Hace apenas dos días les comentaba de los planes de Motorola para las actualiaciones de Android en sus terminales. Obviamente me enfoqué en el mercado latinoamericano que, más allá de que sea por interés propio (tengo un Milestone y vivo en Argentina), me interesa lo que pase en el resto de mis pagos.

Hasta el martes que publiqué el post en cuestión, para México y Latinoamérica, el estado era «under evaluation», así que estaban en pleno debate de si nos dejaban tirados o se dignaban a mandar la actualización de Android 2.2.

Hoy les tengo novedades, Morola actualizó su tablita y ahora aparece un indignante «Will not have software upgrade to Android 2.2». Esto quiere decir que nos dejaron tirados y que la última actualización «oficial» para el Milestone en Latinoamérica es la 2.1.

Hay casos peores, como el Backflip o el Dext, que directamente ni tienen actualizaciones a 2.1 en Latinoamérica. Así que no sé si tenemos que sentirnos afortunados o qué.

Creo que esto es una falta de respeto, vamos a tener que hacer las cosas «por izquierda» parece. Yo personalmente recomiendo no comprar más teléfonos Motorola con Android, así no les pasa de quedarse sin actualizaciones.

PD: Ahora quiero un iPhone 4 (?).

Visto en ALT1040