La pantalla del iPad es capaz de reconocer hasta 11 dedos simultáneamente


El iPad está pegando fuerte en la gente (yo estoy esperando que llegue el mío :P), es un gadget bastante revolucionario, como todo lo que hace Apple, siempre le da una vuelta de rosca a todo y ofrece cosas únicas. Una de las importantes características de los productos de Apple son las pantallas táctiles, y el iPad no es la exepción.

En el siguiente video podemos ver la demostración de que la pantalla es capaz de detectar hasta 10 dedos a la vez (en el título del video dice 11, pero sólo apoyan 10 dedos :P). Me parece que es poco importante si detecta 10 u 11 dedos, creo que nadie tiene 11 dedos (?).

Visto en Tengo un Mac

Apple compra otra empresa diseñadora de chips

En la semana pasada hubo algunos rumores de que Apple estaba por adquirir a ARM, uno de los fabricantes de chips mas utilizados en el mundo. Esta supuesta compra favorecería muchísimo a la hora de fabricar su iPhone/iPod touch y encima, condicionaría a sus competidores, ya que la mayoría de los smartphones tienen algún chip ARM.

Pero al final esa loca idea de hacerse con ARM quedo en un rumor; pero lo cierto es que Apple compró Intrinsity, otra empresa desarrolladora de chips especializados en dispositivos móviles y multimedia. Dicha compañía ya ha trabajado antes con Samsung en la fabricación de sus celulares de alta gama, así que no seria muy extraño que aprovechen de esta adquisición para sus gadgets.

¿Cuanto le salio a Apple esta jugada? Unos 121 millones de dolares, muchísimo menos que los 8 mil millones de dolares que costaría hacerse de ARM.

Vía: Neowin

Gizmodo devolverá el prototipo de iPhone 4G

Al final la noticia era cierto: Gizmodo realmente se hizo con un iPhone 4G. Tal es así que Apple  envió la siguiente carta a los editores del famoso blog, pidiendo (o exigiendo, no puedo entender el tono) que le devuelvan el gadget que les pertenece.

Según se lee en Gizmodo, lo van a devolver por el simple hecho de que Apple puede interpretar esto como un robo. Así que bueno, ¡a ver como queda el iPhone 4G final, porque ya se perdió el misterio!

Steve Jobs: Si querés porno comprate un Android

Es de público conocimiento que Apple tiene una política un tanto estricta (para mí se pasa de rosca, por no decir que se va al carajo) a la hora de aprobar las aplicaciones en la App Store. Todo lo que sea mínimamente dudoso y contenga aunque sea 2 centímetros de piel humana esta prohibido :P.

Resulta que un cliente de Apple le mandó un mail a Steve Jobs comentándole que era nuevo usuario y preguntando por qué habían rechazado la aplicación de un desarrollador llamado Mark Fiore, que se trataba de caricaturas políticas, aparte de preguntar por el tema del porno en las aplicaciones, ya que Apple filtra todo.

Con respecto a la eliminación de la aplicaciónd e Fiore, Steve respondió que efectivamente fue un error y que pronto volverá a estar disponible. Pero la parte más divertida, y por la cual publico este post, es la contestación referente al tema del porno.

Steve le dijo al usuario que si quería porno, que se compre un Android. No exactamente en esas palabras, pero obviamente es lo que dió a entender, sino miren el la conversacion completa entre el usuario y Steve.

Visto en AppleWeblogTechCrunch

Este sí es el nuevo iPhone, según Gizmodo

Ayer cuando Steve vino a comer un asado a casa para felicitarme por la compra de la Macbook no lo quise joder preguntandole cosas y pidiéndole fotos del nuevo iPhone 4G. Pero los chicos de Gizmodo como siempre tienen la data más precisa, probaron nuevo iPhone 4G y publicaron especificaciones, fotos y videos.

En realidad no sabemos si el nombre oficial va a ser «iPhone 4G», mejor digamos que es el nuevo iPhone de Apple, así no generamos confusiones.

¿Qué hay de nuevo?

Lo que se ve a simple vista es un gran cambio en la parte externa, viéndolo sin prestar mucha atención cuesta identificar que realmente es un iPhone, salvo por el botón home que es inconfundible. En la parte trasera ya no tenemos más una superficie redondeada como se venía viendo en todos los iPhones anteriores, ahora es plana y los bordes son de aluminio. El logo de Apple en la parte trasera sigue siendo brillante como en el iPhone 3GS.

La pantalla es un poquito más chica que la del iPhone 3GS, pero la resolución es mayor. La batería es 16% más grande, con lo cual han reducido un poco los componentes internos para poder meterla en el equipo. Los botones para controlar el volumen están separados, ya no es más un solo, todos los botones son metálicos.

Por el lado de las nuevas características encontramos una cámara frontal para videoconferencias, además han mejorado un poco la cámara principal, a simple vista se ve que el lente es un poco más grande, y lo que puede llegar a marcar la diferencia a partir de ahora es la incorporación del flash.

Este post fue una especie de resumen, los invito a que visiten el post completo de Gizmodo (está en inglés), pero vale la pena.

Opera Mini aprobado por Apple

Luego de varias semanas de espera, finalmente Apple decidió aprobar la entrada de Opera Mini a su App Store. Esto resulta muy extraño, ya que es  sabido que a Jobs y sus secuaces no les gusta para nada ningún tipo de «competencia» directa hacia ellos.

La verdad que es un antes y después en la tienda de Apple, estas cosas no suceden diariamente. ¡Ojala que este sea el primer paso para cambiar un poco las políticas tan cerradas que rigen en la App Store de Apple!

Yo lo busque en mi iPod y todavía no aparece, seguramente deberemos esperar unas horas para que este disponible. Yo lo voy a usar, ¿ustedes?

Vía: Mashable

Novedades en WebKit2

WebKit es uno de los tantos motores de renderizados que existen en los mercados de los navegadores. Safari y Chrome son los navegadores mas conocidos que utilizan este motor, dos empresas que en la actualidad estan mas cerca de la guerra que del amor.

Un empleado de Apple anunció en la lista de correo de Webkit la evolución hacia WebKit2, que traerá (entre otras mejoras) la separación de los procesos. Ahora ustedes se preguntarán, ¿esto ya no lo tiene Chrome, que esta usando Webkit? La respuesta es si, pero no la implementación no esta hecha en el motor Webkit, sino en una capa superior.

Entonces, podemos decir que con WebKit2 la separación de procesos por pestañas será optimizada, ya que se ejecutarían en el corazón del motor de renderizado, optimizando el rendimiento global del navegador. Por lo pronto, Firefox ya se encuentra trabajando en eso, Internet Explorer 8 y Chrome ya lo poseen.

La sana competencia apunta a mejorar la calidad de los productos, para que los usuarios podamos elegir el que nos resulte mas cómodo.

Vía: The inquirer

El costo de los componentes del iPad

Y si, me sumo nuevamente a la oleada de noticias relacionadas al iPad, esta vez aportando otros datos que siempre me resultaron interesantes. El modelo base de este gadget (16 GB con WiFi) cuesta 499 dolares. ¿Pero cuanto le sale a Apple las piezas del iPad? Según un reporte de iSuppli la cifra rondaría los 260 dolares.

El informe detalla el valor de cada parte del iPad: lo más costoso es la pantalla táctil, con un valor de 95 US$. Luego tenemos el procesador cuyo precio ronda los 26 US$; la memoria flash de 16 GB saldría unos 29 US$, la carcasa de aluminio unos 10,50 US$, el chip de WiFi (con bluetooth incluido), el de audio y uno para controlar la pantalla táctil costarían 8,05 , 3,70 y 1,20 US$ respectivamente. Esto (junto con otras partes) haría que las piezas de este chiche cuesten unos 260 US$ en su versión más básica. Si nos vamos a la de 64 GB (cuyo precio final es de 700 US$), la cifra rondaría los 348 US$.

Podemos decir que aparentemente, por cada iPad que compremos, Apple recupera los materiales que gastó y le alcanza para adquirir componentes para otro gadget más.

Vía: Mashable

Apple presentará el iPhone OS 4 y Microsoft se pone misterioso

Sin siquiera pasar una semana del inmenso revuelo que trajo la salida al mercado del iPad, la empresa de Steve Jobs no para ni un segundo y ya enviaron invitaciones para su nuevo evento que se realizará el 8 de abril, donde presentaran el iPhone OS 4.0.

Y sorpresivamente Microsoft también se traía algo entre las manos. Y seamos sinceros, con todo el ruido que armo Apple, ni siquiera no imaginamos que estarían armando algo. Ya comenzaron a enviar invitaciones a su evento del 12 de Abril a diversos medios con un lema bastante extraño: es tiempo de compartir.

Leer más

Furia contra el iPad

Ya hemos visto más de una vez cómo gente descerebrada destruye esos gadgets que tanto quitan el sueño a algunos. En ésta ocasión nos encontramos a un grupito que desata su ira contra el último aparatito de Apple: el iPad.

La tablet de la marca de la manzanita hizo que los geeks más fanáticos de la marca hagan largas colas durante horas para poder hacerse con un iPad. Y aquí nos encontramos con ésta gente que maltrata sin cesar durante dos minutos al gadget. ¿El propósito? Aún no lo encuentro.

Vía Fayerwayer