¿Cómo encontrar el mejor software para tu empresa?

software online

El objetivo principal de encontrar el mejor software para administrar los datos de una empresa es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una compañía tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

¿Qué necesitas saber para escoger el mejor software para tu empresa?

El objetivo principal de instalar un software con el cual administrar los datos de una compañía es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una empresa tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

Dependiendo de la naturaleza de tu empresa, es necesario escoger un software online que se ajuste como un guante a su funcionamiento actual, y de ser posible, que tenga actualizaciones y componentes que permitan que tu empresa pueda seguir gestionando su negocio a través de este cuando se convierta en un negocio mayor.

Es por ello que al elegir el software online con el cual gestionarás tu empresa, debes asegurarte que este cumpla con lo siguiente:

  • Que lo apartados del software se adapten al modelo departamental de tu empresa
  • Que sea un software de fácil manejo, sin descargas ni elementos que debas adquirir por separado que luego aumenten su coste y compliquen su instalación
  • Que sea un software con soporte de formación que permita a los que lo gestionen dentro de la empresa aprender todo acerca de su funcionalidad
  • Que el equipo de soporte técnico esté preparado y atento para resolver los problemas que este pueda presentar una vez esté instalado en la empresa
  • Que sea un software integral que admita la interacción con todos los departamentos de la empresa

5 pasos que debes seguir para encontrar el software online ideal para tu empresa

Cada empresa tiene un modelo de negocio diferente y en la misma medida, los programadores de software online para empresas, se especializan en incluir en estos los apartados que sean necesarios para cumplir con las expectativas empresariales actuales.

Por supuesto, desde la vista organizacional, es necesario que la empresa también analice a través de un estudio interno cuál sería en software que más le convendría.

Para lograr resultados confiables, la compañía debe evaluar lo siguiente:

  1. Si su empresa está preparada para asumir un software online
  2. Hacer un inventario por área de todos los procesos que requieren ser automatizados
  3. Tener claro para qué necesita un software online empresarial
  4. Realizar un prueba corta del funcionamiento del software y del comportamiento de las áreas de prueba
  5. Tener un cálculo y presupuesto para adquirir, mantener y actualizar el sistema

¿Cuánto dinero hacen las compañías más reconocidas por segundo?

Muchísimo más del que tu crees, ese es el dinero que hace alguna de las más grandes compañías de tecnología e Internet en el mundo cada segundo que transcurre.

En el sitio web How much money do the top technology companies make per second? se presenta de forma dinámica los gráficos del dinero ganado por cada compañía tecnología cada segundo que pasa. Cuando entras a la página empieza un contador de segundos en la parte superior de la página, en el resto de la página hay un gráfico con el logo de la empresa equivalente al dinero que hace, mientras en la parte izquierda de la página está el dinero que hace la empresa por segundo y el total de dinero que ha percibido la empresa desde que entraste a la página.

Las cifras son increíbles, aunque Facebook solo hace USD $230 por segundo, en menos de 8 minutos ya tiene USD $100.000 en el bolsillo, y éste es un caso pequeño, empresas como Google o Apple hacen por segundo USD $1873 y $4540 respectivamente, imagínense en tan solo algunos minutos todo el dinero que hacen.

Screenshot_135Screenshot_136 Screenshot_134

¿Cuál es la empresa que más y menos dinero hace por segundo? Bueno, se van a llevar una sorpresa.

How much money do the top technology companies make per second?

Vía: Twitter

Las empresas que mejor pagan a sus ingenieros

Normalmente las empresas más famosas del sector de Internet y la informática suelen despertar bastante interés en lo que se refiere a los sueldos que reciben sus empleados. Esta semana se ha dado a conocer una completa lista que recopila los sueldos que reciben los ingenieros en las empresas de referencia de Internet, y curiosamente ni Apple ni Google ocupan los primeros puestos en esta completa lista que probablemente incrementará las ganas de estudiar de todos los ingenieros en formación que estén leyendo actualmente este artículo.

Empresas que mejor pagan

Lista de las empresas que mejor pagan a sus ingenieros de software

  1. Juniper Networks. ¿Cómo? ¿Alguien había escuchado hablar alguna vez de esta empresa? Juniper Networks se dedica a la seguridad y a los sistemas de redes, y actualmente paga a sus ingenieros de software nada menos que una media de 159.990 dólares al año. Como se puede apreciar a medida que avanza esta lista, se trata de un sueldo que marca una notable diferencia con las demás empresas.
  2. LinkedIn. 136.427 dólares anuales reciben sus ingenieros de software por perfeccionar una de las redes sociales de trabajo más conocidas del mundo.
  3. Yahoo!. El tercer puesto lo ocupa Yahoo! pagando a sus ingenieros de software una media de 130.312 dólares al año.
  4. Google. Ya tardaba en aparecer, ¿verdad? Pues Google ocupa el cuarto puesto de esta lista, ya que «solamente» paga a sus ingenieros de software una media de 127.143 dólares anuales.
  5. Twitter. La empresa de los 140 caracteres paga de media a sus ingenieros de software 124.863 dólares.

Vía | ITEspresso.es

Logos de empresas creados solo con CSS3

No me cansaré de mostrarles casi todos los días la capacidad de las nuevas tecnologías web, hace poco les comentaba sobre detallados símbolos de superheroes creados solo con una etiqueta HTML y el resto del trabajo lo hacía el CSS, en su versión número 3.

Hoy les traigo otra muestra de las cosas que se pueden llegar a crear solo con CSS3, en esta oportunidad son los logos de varias empresas: Apple, Dropbox, Evernote,  Github, Twitter, Facebook y LinkedIn creados a partir de varias formas y figuras recreadas con variadas técnicas de CSS3, en la página con el demo de los logos se puede observar el truco detrás del logo al pasar el mouse por encima del elemento.

El proyecto se puede utilizar libremente en tus proyectos, tan solo basta con descargar los archivos necesarios desde su repositorio en Github e incluirlos donde los necesites.

Screenshot_68 Screenshot_67 Screenshot_66 Screenshot_65 Screenshot_64

Logos in Pure CSS

¿Cómo son los CEO’s más importantes del mundo? [Infografía]

Creemos que las compañías del mundo son administradas por personas con gran educación y conocimiento, pero la siguiente infografía revela todo lo contrario, son personas más o menos comunes, la mayoría son hombres y solo el 2% son mujeres, el 37% de los CEO’s utilizan gafas y un poco más de la mitad tienen cabello, el resto lo están perdiendo o sol calvos completamente, comúnmente tiene 3 niños y el 97% están casados.

Increíblemente el 99% de los CEO’s del mundo solo tienen el título Universitario, solo el 29% poseen una Maestría en Administración de Negocios, de estos, el 61% fueron educados fuera de Estados Unidos y el resto educados en USA, y tan solo 1% se salieron del colegio ¿Adivinen quién? Steve Jobs.

Top Performing CEOs_Infographic

Vía: Mashable

BrandColors: Los colores usados por las empresas del mundo

5-5-2013 9-32-05 AM

Si algunas vez has sentido curiosidad por conocer cual es color exacto que utiliza alguna empresa en el mundo, porque te pareció muy bonito o ese color te hace sentir cierta empatía o emoción respecto al sitio web, aplicación o productos de la empresa, ahora lo puedes saber con BrandColors.

El diseñador profesional Galen Gidman creo BrandColors, una colección con los colores característicos de las marcas más famosas del mundo, en total hay 118 empresas con su respectivo color característico, el color está en formato hexadecimal, el formato más común para representar colores en la web.

Un recurso muy útil si necesitas conocer el color exacto que utiliza una marca o empresa y quiere utilizar dicho color en tus proyectos.

BrandColors

Línea de tiempo de los logos de empresas tecnológicas

Los logos de las empresas tecnológicas del mundo no han sido siempre así, todos han tenido una evolución de hasta más de 100 años para llegar a verse como se ven hoy en día, en algunos casos han cambiado debido a las tendencias de la época, como el estilo de la industria y los gustos de las personas de ese tiempo, pero en otros casos han sido renovados por motivo del lanzamiento de una nueva versión como es el caso del logo de Windows, que ha cambiado su diseño en concordancia con el estilo del sistema operativo.

Logos_Evolve_4

Vía: GrupoGeek

Cambio de personalidad en logos de empresas tecnológicas

 

Estamos acostumbrados a ver los logos de las principales marcas de Internet con su diseño único, su imagen corporativa que ya son fácilmente reconocibles en cualquier lugar, pero ¿Qué pasaría si les cambiamos la personalidad por el logo de otra empresa?

Graham Smith lo imaginó y creo estás imágenes que combinan el nombre con el diseño y la fuente de una empresa con su homóloga, los resultados son muy creativos y divertidos.
2

3

4

5

6

 

7

8

 

Todas las imágenes detrás del salto

Leer más

¿Crear un Facebook para empresas o un Blog? [Infografía]

¿Creen que en los tiempos que nos toca vivir hoy valga la pena tener un blog para nuestra empresa en vez de utilizar una página de Facebook? Supongo que la combinación ganadora sería tener de todo, incluso Twitter y otros medios, pero resulta complicado, sobre todo si no contamos con los recursos para mantener tantos ecosistemas virtuales.

La respuesta en dado caso, según Patricia Redsicker, es que un blog nos genera más valor, en vez del famosísimo Facebook. Ustedes juzguen, yo estudiaría primero a mi clientela, y a partir de ello tomaría una decisión.

Leer más