Clarín apuesta a los blogs

Parece que «el gran diario argentino» cada vez más se está dando cuenta de la importancia de las nuevas tecnologías y les está dando mucha manija.

Esta semana se lanzó Clarín Widgets, con aplicaciones para compartir información del sitio en cualquier blog o página web. Hasta ahora son cinco: Deportes, Noticias, Horóscopo, Chistes y Noticias en fotos.

Además, están organizando la BlogFest 08 que se realizará el miércoles que viene en Puerto Madero. Entre los motivos de la fiesta se encuentra que su comunidad de blogs cumple 8 meses y están «a punto de lanzar nuevas propuestas con el objetivo de mejorar la experiencia blogging de nuestros usuarios«.

Vía sic

Aplicación que te avisa para tomar descansos al trabajar en la computadora

EyeDefender: toma descansos en el trabajo

Todos sabemos que tomar descansos cada cierto tiempo mientras estamos trabajando en la computadora es esencial para no quemar el cerebro y descansar la vista, obviamente esto repercute en la productividad y la salud, imagínense que la aplicación nos avise que tenemos que tomar un descanso, paramos de trabajar, tomamos un poco de aire y cuando volvemos estamos frescos para seguri trabajando.

Por suerte existen aplicaciones como EyeDefender, un software gratuito que te avisa cada cierto tiempo que hay que tomar un descanso y parar de trabajar. Los tiempos que transcurren entre los descansos y la duración de los mismos es totalmente configurable y se puede elegir que tipo de aviso queremos que el programa ejecute.

Podemos elegir los avisos, como que se ejecute el protector de pantalla que tengamos configurado, una imagen a elección, es recomendable una imagen tranquila, un popup en la barra tray, o bien una especie de test que relaja la vista al verlo. Todos los tiempos son totalmente configurables para adaptarse a nestras necesidades.

Esta aplicación es totalmente gratuita para uso personal y se puede descargar desde su sitio oficial. Realmente es muy liviano y no consume nada de recursos, además correo sobre todas las versiones de Windows, 98, ME, 2000, XP y Vista.

Visto en Demo Girl

Escribir títulos de posts eficaces

Escribir post con títulos eficaces es una parte importante de la comercialización de tu blog, tal vez la parte más importante.

Todo mundo sabe que la mayoría de la gente sólo escanea el titulo de las webs/blogs que visitan. Si les interesa, van a leer más. Si no, lo pasaran de largo.

Tu título necesariamente tiene que captar la atención del lector, motivar al lector a hacer clic, y hacer que el lector quiera ver más. Echemos un vistazo a algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear títulos de posts.

  1. Llamar la atención
    Tú tienes una única oportunidad para llamar la atención del lector y esa oportunidad es el título del post. El título debe dar al lector una razón para leer tu artículo.
  2. Ser descriptivo
    Tus títulos pueden ser tentadores, en forma de burla, o informativos, pero siempre debe describir exactamente lo que tus lectores encontraran o aprenderán luego de leer tu artículo.
  3. Usa palabras clave
    Tus títulos deben ser escritos para lectores humanos, pero tampoco debes de ignorar por completo a los robots de los motores de búsqueda. Debes usar palabras clave que la gente utilizaría si trataran de buscar tu artículo en los motores de búsqueda. Sólo asegúrate que las palabras clave sean representativas de acuerdo al contenido de tu artículo.
  4. Mantenerlo simple
    Los títulos mas eficaces son cortos, sencillos y fáciles de entender. Los principales motores de búsqueda también dan mayor relevancia a las primeras palabras que se utilizan en el título, y muestran sólo hasta 8-10 palabras en su página de resultados.
  5. Ser representativo
    El título debería reflejar con precisión el contenido de tu artículo. Si bien es importante que los títulos sean tan pegadizos como sea posible, hay que ofrecer lo que promete el título o te arriesgaras a perder credibilidad.

Espero pronto traer otro artículo ampliando mas estos y otros puntos más sobre cómo crear títulos eficaces.

5 errores que no debes cometer al iniciar un blog

Blogger invitado: XeroBlog

Bloggear para un novato puede ser un trabajo duro, tener solamente su monitor en frente significa mucho tiempo consumiendo para subir a la cima y tratar de que su blog sea reconocido por los demás. Sin embargo decir que es difícil no significa que sea imposible, aquí voy a presentarles algunos puntos simples que puedes conseguir en el camino correcto hacia el éxito.

Lo que no debes hacer al iniciar tu primer blog:

1. No empieces tu blog para ganar dinero

No estoy diciendo que los nuevos blogs en algún futuro podrán hacer dinero. Simplemente estoy diciendo que si la única cosa en tu mente es hacer dinero, entonces vas a sacrificar tiempo que podrías estar gastando en la construcción de contenido. No trates de empezar con esto en mente, déjalo para el final cuando tengas buenas estadísticas de tu blog.

¿Cómo se puede evitar esto?

Bloggea sobre un nicho que conozcas y te apasione

En primer lugar, debes venir contenido, el contenido es fácil de realizar si estás bloggeando en un nicho que conoces y que es más importante aún, que te apasione. No hay nada peor que los blogs sobre un tema al que al autor no le interesa para nada, por lo que siéntate y hazte una pregunta: «¿Me veo a mí mismo todavía escribiendo en un blog sobre X nicho en tres o incluso seis meses?» Si la respuesta es no, entonces reconsidera tu nicho de blog.

2. No beneficios económicos de tu blog a la mayor brevedad

Si bien este punto puede estar ligado al primero, los dos son diferentes. El primer error que yo hacía cuando empecé a bloggear era tener una mentalidad de tener beneficios económicos de mi blog. Mi mente estaba de lleno en hacer dinero y por eso llene el blog con anuncios, cosa que ahora, ya son casi nulos.

¿Cuándo es el momento adecuado para monetizar tu blog?

Beneficios económicos son buenos cuando se tiene lectores leales y un flujo constante de tráfico

Tal vez tu blog sea un hobby y no tienes deseo de ganar dinero desde tu blog, esa es bueno, pero si tienes tu blog en plan de crear un exitoso para ganar dinero entonces posiblemente debes esperar hasta que haya un flujo constante de visitantes – 300-500 únicas al día y una leal base de lectores. Esto significa que la gente visita tu blog por el contenido y seguirá haciéndolo, incluso si tienes anuncios y cuando un nuevo visitante llega a tu blog simplemente se unirá a la multitud.

3. Evita ser un blogger invitado hasta que haya contenido

Bien, suena como un error bastante simple de «no hacerlo». Pero cuando empecé a bloggear estaba tan convencido de que tenía que obtener mis primeros visitantes, así que decidí enviar un post mío a otro blog, pero como mi blog no tenía casi nada de contenido, los visitantes que llegaban no se quedaban.

¿Cuándo es el momento adecuado para enviar posts como blogger invitado?

Asegúrate de que tengas contenido y una pequeña comunidad.

Blogger invitado es una grata manera de ganar respeto y visitantes, es una excelente manera de atraer a la gente a tu blog pero hay algunas pautas a seguir, asi que te invito a echar un vistazo a mis 5 Pautas para  bloggers invitados que explica algunos aspectos con más detalle. Al menos debes tener una base de suscriptores y al menos veinte posts antes de saltar como blogger invitado.

4. No publicar seis entradas en un día

La emoción de iniciar un nuevo blog puede ser alentador, pero para y piensa acerca de tu contenido. Postear seis artículos al día es bueno si se puede seguir manteniendo la calidad y frecuencia coherente ya que los usuarios comenzarán a esperar el próximo post de tu blog cada que publiques uno.

¿Cuántos artículos publicar?

Una cantidad con la que te sientas cómodo crear no sólo hoy, sino mañana

Para lograr este objetivo establece un máximo de frecuencia. Por el momento he acordado no publicar más de tres artículos por día y tratar de conseguir al menos uno por día. Lo que esto significa que cualquier contenido adicional creado está programada para el día siguiente para continuamente tener gran contenido, sin tener que luchar para enviar más de lo que puedes crear cómodamente. Recuerda que un blog es un servicio de contenido que tiene que ser leído a diario, no intentes hacerlo un sitio web donde el contenido siempre pasa desapercibido.

5. Trata de no concéntrate en el SEO al principio

SEO es importante, pero es más importante no hacer contenido para los buscadores. Recuerda que debes escribir para los lectores de tu sitio y no para los motores de búsqueda. Si te concentras en gran parte al SEO es dañar la calidad del contenido que escribes.

¿Cuándo deberías concentrarte en SEO?

La primera cosa a hacer es crear un blog

SEO debe estar siempre en tu mente, pero una vez que tu blog este creciendo constantemente en lectores entonces es hora de empezar a aplicar las técnicas para recibir mayor rankings en los motores de búsqueda.

CurdBee, sistema de envío de facturas para freelancers

CurdBee Logo

Si se están imaginando que son facturas para comer están equivocados, para eso vayan a la panadería, estamos hablando de facturas digitales a modo de comprobante por los servicios que ofreces.

Se llama CurdBee y te permite crear facturas para enviarle a tus clientes y que ellos te paguen usando el método de pago que les quede más cómodo de los que hay disponibles, que por el momento son PayPal y Google Checkout.

Cabe aclarar que este sistema no funciona como un soporte legal ni mucho menos, es sólo un sistema que te permite enviar facturas a tus clientes para que ellos te paguen y a ambos les quede un registro a modo de comprobante para sus cuentas.

Factura enviada por CurdBee

Lo bueno es que el sistema es totalmente gratuito y el registro y configuración nos lleva apenas unos minutos. Yo creé mi cuenta y en 5 minutos ya había personalizado la plantilla y el logo de la factura y me había enviado una de prueba que llegó a mi casilla de correo electrónico en segundos. Algo que se agradece es que nos permiten personalizar el aspecto visual de la factura, excelente por el tema del branding.

Crear una factura nos lleva segundos, primero tenemos que tener agregado el cliente a nuestra lista, y también tener agregado el producto por el cual se cobrará, lo bueno es que estos datos nos quedan para futuras transacciones con éste u otro cliente. A la factura la podemos guardar como borrador para enviarla después o hacerlo en el momento.

Al enviar la factura podemos elegir si sólo queremos que le llegue al cliente o también nos envíe una copia a nuestra casilla de correo electrónico. En la factura estarán los datos del producto vendido, nuestro nombre con los datos y un botón para pagarla, ya sea por PayPal o Google Checkout.

El único problema que le encontré es que el mail que envía el sistema para notificar de que hay una factura para pagar es en inglés y no se puede personalizar, lo ideal sería esto, para que cada uno lo personalice a gusto, o en su defecto ofrecerlos en distintos idiomas.

Educando al blogger, cómo citar listas

Desde hace un tiempo me he puesto a crear «listas de sitios para…», que como ya he comentado alguna vez, son buenas ya que incitan a ser enlazadas. Pero el tema puntual del post es tratar de «evangelizar» a agunos bloggers que no están haciendo las cosas del todo bien, ya que he visto muchos que citan las listas (no sólo las mías) completamente en sus posts, si bien ponen en enlace este casi no sirve de nada ya que la lista está completa en el post.

Por eso, me voy a tomar la licencia de comentarles lo que a mí me parece correcto, y creo que todos van a estar de acuerdo. Lo más ético de citar una lista es extraer los primeros puntos y enlazar al post original con un texto del tipo «para ver la lista completa vayan al post original» o algo por el estilo, de éste modo el que está interesado en la información irá al post de origen y tú estarás ayudando al blogger que armó la lista.

Ya que si  citan la lista entera toda la información está en el post y el blog original se pierde visitas y puede que los buscadores lo tomen como contenido duplicado sin comerla ni beberla. Esto también se aplica a cualquier tipo de post extenso o no, lo ideal es hacer una pequeña introducción e invitar al lector que visite el post original, no sirve de nada poner una frase del tipo «cito el post acá» y pegan todo entre comillas.

Vuelvo a recalcar, está bien que citen listas, pero lo ideal es que citen los primeros puntos e inviten al lector que siga leyendo la lista en su contexto original.

Blogging Vs. Trabajo “offline”

Hoy cuando me despertaba me puse a pensar en las ventajas y desventajas entre trabajar o vivir de internet (más precisamente un trabajador freelance) y un trabajo “offline” que requiera cumplimentar horarios y traslados por, normalmente, menos dinero.

Puntualmente me refiero al tema económico ya que trabajar en internet deja muchas más ganancias que hacer un trabajo “offline” como empleado, para que se den una idea un sueldo promedio en Argentina es de unos $900 pesos (y creo que estoy siendo generoso, encima con la inflación que hay eso se traduce a monedas), lo que equivale a unos US$300, una suma que en internet no es muy elevada y se puede ganar más rápido.

Ventajas y desventajas de trabajar en internet

  • Manejas tus horarios
  • Normalmente no tienes jefe
  • Se gana en dólares o euros

Ventajas y desventajas de trabajar offline

  • Normalmente se gana menos
  • Casi siempre hay un jefe al cual rendirle cuentas
  • Tienes más contacto social (pero no sé en que puede servir si llegas a fin de mes con suerte)
  • Si te tienes que trasladar hay que levantarse mucho más temprano, en invierno te morís de frío, etc.

Por eso muchas veces pienso en un empleado que se levanta a las 6 de la mañana y tiene que cumplimentar 8 horas de trabajo como mínimo todo el mes para ganar US$300 y lo pongo en contraposición a los trabajadores freelance y realmente me siento privilegiado de poder hacer lo que me gusta y ganar bien.

Enlace interesante: Ofertas de trabajo para bloggers

Posterous: para bloggear desde el mail

Para empezar a bloggear con Posterous no hace falta ni registrarse. Con sólo mandar un mail a post@posterous.com ya se crea un blog donde el título de la primer entrada es el asunto del correo electrónico. Hace tiempo que muchas plataformas de blogs permiten postear a través del mail pero ahora Posterous llevó eso un paso más adelante.

Cualquier archivo doc, ppt, pdf, gif, jpg, png o mp3 que adjunten con el correo se embebe directamente en la entrada. Si se manda en el cuerpo del mail un link de YouTube, Google Video, Justin.TV o Vimeo, se embebe el video sin necesidad de copiar el código. Y si se adjuntan varias fotos, automáticamente se genera una galería muy bien diseñada. A su vez, cuando hay un attach de audio se genera un mp3 player propio.

Es una manera muy intuitiva, simple y rápida de bloggear con el gran plus de poder agregar con facilidad cualquier tipo de archivos. Además, a diferencia de otras plataformas minimalistas como Tumblr, tiene incorporado los comentarios.

Acciones a realizar luego de abrir un blog

© Imagen tomada del Flickr de Gato Verde

Todos vamos aprendiendo cosas a lo largo del blogging, por eso es importante que, en lo posible, demos consejos a los que recién comienzan en este mundo. A quien no le ha pasado que crea su blog y espera recibir visitas y comentarios al instante, por eso les dejo algunos tips para los que recién comienzan (o todavía no han comenzado).

  • Buscar buenas fuentes de información, obviamente en el caso de que tu nicho lo requiera, si publicas contenidos propios o personales no es necesario, pero siempre es bueno tener buenas fuentes de información en nuestro lector de feeds.
  • Crear un sitemap, es muy importante para que Google nos indexe más rápido y conozca mejor nuestro sitio, no es lo mismo que lo tenga que explorar por si solo que ya tener un mapa que lo oriente por donde ir.
  • Crear un feed en FeedBurner, por ahí no es tan importante cuando recién empezamos, pero a medida que vamos creciendo es bueno desviar el tráfico de nuestro feed a los servidores de FeedBurner, con esto ahorraremos recursos en nuestro propio servidor, si es que poseemos un hosting de pago. Además FeedBurner ofrece todo tipo de herramientas para gestionar nuestros feeds.
  • Conseguir tráfico, obviamente es el punto más difícil, pero si lees el post puedes llegar a buenas conclusiones, también puedes seguir estos tips:
  1. Comentar en otros blogs para darte a conocer, siempre lo mejor es hacer comentarios inteligentes y que aporten al tema del post.
  2. Enlazar a otros blogs es muy importante para que te conozcan, muchas veces al enlazar a otro blog, éste se entera de la existencia del tuyo gracias a servicios como Technorati, lo que luego se puede traducir en enlaces hacia tu blog.
  3. Regístrate en foros, en especial te recomiendo Conexión Blogger, un foro que, como su nombre lo deja ver, está destinado a los bloggers, allí puedes promocionar tu blog y pedir consejos.
  • Tener constancia, en varios posts he recalcado esto, y es el punto más importante por lejos, de todos los que he comentado arriba. Ser constante y no bajar los brazos es la clave. Este punto no lo tienen muchos, ya que al ver que no reciben visitas ni comentarios en poco tiempo abandonan sus blogs.

PD: Me llevó más tiempo encontrar la foto que el post en sí.

¿Cuál es la mejor música para trabajar en la PC?

En Foro Bloggers abrieron un tema para hablar sobre la música que escuchaba cada uno para bloggear o trabajar en la PC. Hace unas semanas también hubo un debate en Reddit, donde había muchos comentarios de personas que decían que música les parecía más adecuada para trabajar en la PC, más precisamente para programar.

Ahí vi muchos comentarios que recomendaban a DI.fm, una radio de la cual soy fanático, y es la que precisamente escucho yo cuando estoy trabajando en la PC, normalmente escucho los canales de chillout, house y top hits. Por eso les quería preguntar a ustedes, ¿Qué música les resulta más agradable de escuchar cuando están trabajando en la PC?

No puedo crear una encuesta porque no sabría que opciones agregar, si quieren pueden comentar qué género les gusta más y opcionalmente nombrar bandas o artistas. A ver si así podemos sacar una «estadística» de que música se prefiere a la hora de trabajar en la PC.