faces.im: Extensión para llevar los Chat Heads del chat de Facebook a Chrome

Desde que Facebook incorporó los chat heads en su aplicación todo es más simple porque al llegarnos mensajes podemos ver de quién son y estar al tanto de todo sin necesidad de dejar de navegar por el timeline.

Imagínense lo útil que sería poder tener los chat heads o notificaciones por burbujas en el escritorio. Por suerte se puede hacer y viene de la mano de faces.im, una extensión para Chrome que nos permite añadir esta genial funcionalidad.

faces.im

El funcionamiento de esta extensión es bastante simple, solo agrega los chat heads a cualquier página que estemos navegando, pudiendo desde ahí mismo, chatear con nuestros amigos mediante un popup muy cómodo.

Para los usuarios asiduos de Facebook y su chat, esta extensión les va a ser de muchísima utilidad, no la dejen pasar.

faces.im

Guardar imágenes en formato WebP a PNG [Chrome]

save image as png

WebP es un formato de imagen «revolucionario» que creó Google, sin embargo es bastante molesto usarlo hoy en día porque todavía no está tan estandarizado y cuando guardamos una imagen en este formato no la podremos abrir con casi ninguna aplicación.

Hace un tiempo publiqué en 140Geek una herramienta online que nos permite convertir imágenes de WebP a JPG de forma muy fácil, pero hoy les tengo otro truco, especialmente dedicado a los usuarios de Chrome.

save image as png

Save Image as PNG es una extensión de Chrome que nos permite guardar cualquier imagen WebP a PNG desde el menú contextual, sin necesidad de usar un servicio externo.

Si bien no la podemos guardar en formato JPG, por lo menos tendremos la opción de guardarla a PNG y poder abrirla en cualquier sistema operativo o aplicación.

Enlace: Save Image as PNG

MailTrack: Cómo saber si leen los mails que envías con Gmail

Debo reconocer que yo soy bastante vago para contestar mails, casi siempre los leo y veo cuando los «puedo» contestar, salvo que sea algo urgente. También pasa que a veces se envía un mail que es muy importante y queremos saber si nuestro destinatario lo leyó o no, por eso les quiero recomendar una herramienta genial llamada MailTrack.

MailTrack es un servicio que funciona solo con Gmail y Chrome mediante una extensión, la cual se encarga de monitorear si la persona abrió el mail que le enviamos. Para ello utiliza el tradicional sistema de los ticks o tildes de WhatsApp para indicarnos el estado del mail.

mailtrack

Significado de los ticks:

  • Un solo tick significa que se ha enviado el mail correctamnte.
  • Dos ticks significan que el destinatario abrió el mail.
  • Una «x» significa que el mail no se puede rastrear (seguramente porque lo hemos enviado sin la extensión activada).

Pero la extensión nos da bastante información, ya que nos dice la hora en la que han leído el mail, desde donde lo han abierto, y con qué navegador. Además de eso también nos permite rastrear clicks a los links que enviamos dentro de los mails.

Enlace: MailTrack

Visto en Maestro de la Computación

Facebook Chat Pro: Evita que tus amigos se enteren cuando leíste un mensaje y cuando estás escribiendo

Una de las cosas más molestas del chat de Facebook es que nos delata cuando hemos leído los mensajes que nos envían y que avisa cuando estamos escribiendo, algo que, en muchos casos puede generar problemas entre las relaciones humanas (?). Por eso les quiero recomendar una extensión de Chrome llamada Facebook Chat Pro, la cual no solo tiene esas dos funciones que les comenté, sino que también mejora muchísimo la funcionalidad del mismo.

Facebook Chat Pro

Funciones de Facebook Chat Pro

  • Notificaciones del chat directamente en el escritorio.
  • Notificaciones con un formato muy minimalista que además tiene previsualización del txto y fotos adjuntas.
  • Al hacer click en las ventanas de notificaciones se abre de manera automática la conversación en Facebook.
  • Permite bloquear el «Visto» cuando nos envían un mensaje, es decir, que nadie se entera si lo leímos o no.
  • Además también nos permite bloquear el indicador de que estamos tipeando cuando escribimos los mensajes.

Enlace: Facebook Chat Pro

Cómo identificar qué procesos consumen más memoria en Chrome

Personalmente opino que Chrome es el navegador más rápido y liviano de todos (sé que los que usan otros navegadores no van a estar de acuerdo), pero como en todo navegador que soporte complementos, es muy probable que haya algunos de ellos que lo vuelvan más lento y consuman más memoria. Por suerte Chrome trae su administrador de tareas, el cual nos permite ver el consumo de memoria de cada proceso y así identificar cuál es el parásito.

Administrador de tareas de Google Chrome

Para abrir el administrador de tareas tienen que ir al menú de Chrome (el de las tres rayitas), luego a Herramientas, y por último seleccionar la opción Administrador de tareas. Allí verán una lista de procesos dividida por tipo: Están los procesos de las pestañas, de las extensiones, de los complementos, y un par más.

Si prestan atención verán que cada proceso indica cuánta memoria está consumiendo, con esos datos pueden hacer un análisis del consumo que está haciendo el navegador y determinar si vale la pena el gasto de memoria de cada extensión. Si verdaderamente la usan no escatimen memoria, pero si casi nunca le dan utilidad les recomiendo que las desinstalen así optimizan el consumo y velocidad del navegador.

Esta herramienta no solo sirve para identificar el consumo de memoria, también es para cuando se les cuelga algún proceso, pueden matarlo desde ahí.

Viaja a través de la Tierra Media con este nuevo e increíble experimento para Google Chrome

Ya les he comentado antes sobre los experimentos de Google Chrome, una iniciativa de Google para promover, enseñar y compartir las últimas tecnologías que existen en nuestra amada Web, con cierta regularidad los mismos desarrolladores de Google Chrome publican experimentos espectaculares que te hacen pensar: «¿Cómo es posible esto en un navegador?».

El día de hoy publicaron el que me atrevería a decir el mejor experimentos de todos, se trata de un recorrido interactivo virtual a través de la Tierra Media, el oscuro y tenebroso mundo donde ocurrió la historia de la trilogía del Señor de los Anillos y donde ocurrirá a finales de esta año la segunda entrega del Hobbit: La desolación de Smaug, dirigida por el reconocido director de cine Peter Jackson’s, el experimento ofrece una experiencia inmersiva y muy personal a través de los reconocidos y lejanos lugares de la Tierra Mieda, inicialmente se pueden visitar 3: La Gran Fortaleza Dol Guldur, El Enclave de los Elfos Rivendel y Los Bosques de las Tierras Altas Trollshaw, hay otros tres lugares bloqueados pero no encontré como desbloquearlos.

En cada lugar de la experiencia podrás tocar y navegar a través de su historia y al final de ella interactuar con el entorno, haciendo el viaje todavía más real  e inmersivo, sé que los más fans de la saga lo amarán.

Sobre la parte técnica de la experiencia está creada con HTML5, CSS3, JavaScript, WebGL y algunas API’s de  Touch y Audio, la experiencia funciona igual de bien en tabletas y smartphones, especialmente en estos dispositivos donde se optimizo los entornos 3D y las figuras de los personajes y objetos.

Si descubren como desbloquear los otros lugares les agradecería mucho un comentario, quiero tener la experiencia completa.

Vía: ALT1040

Reemplaza cualquier contenido en la web con lo que tu quieras ver

Internet es… uhmm, Internet, hay de todo y para todos y tu mismo puedes crear, vivir y morir en ese todo, en Internet muchas veces te puedes encontrar con contenido que tal vez no quieras ver, ya sea porque te incomoda, molesta y simplemente no deseas ver ni que aparezca en tu pantalla.

Cuando te encuentras con este contenido seguramente has deseado tener algo que te lo reemplace por algo más divertido o de tu agrado, algo así como gifs de Chuck Norris o de fails de personas porque siempre es más entretenido ver sufrir a otro. (?), rather ahora existe para solucionarnos este problema de primer mundo.

rather es una extensión para Google Chrome que te permite seleccionar cualquier término o palabra y reemplazarla por otro contenido personalizable, funciona de forma muy sencilla, luego de ser instalada te aparecerá un nuevo botón en la parte superior derecha de Chrome, cuando le das click te aparece la siguiente pantalla:

getrather

En la cual eliges uno o más términos que estén muy comentados en el momento y luego empiezas a agregar en la parte inferior una lista de tags desde Instagram para que reemplace cualquier ocurrencia de los términos que elegiste esconder, también puedes agregar un RSS válido y la extensión lo utilizará para reemplazar el contenido.

Es una idea genial en el caso que no hayas podido ver un episodio de alguna serie y tus amigos en Facebook o Twitter estén publicando spoilers, de esta forma los reemplazar por algo que quieras ver  y listo. Las opciones son básicas pero potentes, por cada término a ser reemplazado puedes seleccionar la red social en la cual sera efectuado el cambio, por el momento soportan Twitter y Facebook, además puedes seleccionar si quieres reemplazar el contenido o solo ocultarlo.

En mi caso probé ocultado la palabra Buzzfeed y este fue el resultado en Twitter:

rather

 

La extensión próximamente estará disponible para Mozilla Firefox y Safari, lo siento chicos de IE (?).

Descargar: rather

Redimensionar imágenes en el editor visual de WordPress con Chrome

WordPress (o Chrome) tiene un problema muy grave desde hace muchos años: No permite redimensionar imágenes desde el editor visual arrastrando las esquinas como en los demás navegadores. Esto es una falla que no entiendo por qué no la arreglan, ya que es tan simple hacerlo.

Sñe que este post les va a servir de muchísima ayuda a muchos que tienen este problema, pero el sufrimiento se terminó (?).

redimensionar imagenes chrome wordpress

Para solucionar este problema les voy a dar dos opciones, una con plugin y la otra sin plugin.

Solución con plugin

Es tan simple como entrar en el repositorio de plugins de WordPress, instalarlo y activarlo.

Solución sin plugin

La opción sin plugin requiere que editemos el archivo functions.php del tema que usamos, y al final agregar este codigo:

add_filter('user_contactmethods','my_new_contactmethods',10,1);

function tinymce_editor_settings($settings) {
	$settings['webkit_fake_resize'] = 1;
	return $settings;
}
add_filter('tiny_mce_before_init', 'tinymce_editor_settings');

Truco para que Chrome cierre las ventanas y pestañas a la velocidad de la luz

Antes de descubrir este truco, me pasaba que cuando quería cerrar pestañas o ventanas de Chrome, este se tomaba unos milisegundos en hacerlo, algo que, para los fanáticos de la velocidad, es algo inaceptable (?). Con este simple truquito que les quiero dejar van a lograr que el cierre de ventanas y pestañas sea a la velocidad de la luz.

habilitar cierre rapido pestañas chrome

  1. Escribir en la barra de direcciones chrome://flags/#enable-fast-unload.
  2. Cambiar la configuración de «inhabilitar» a «habilitar».
  3. Reiniciar Chrome.

Ahora verán que cuando presionen el botón de cerrar las ventanas o pestañas la acción se realiza de forma instantánea.

Te mostramos como regresar al antiguo diseño de la nueva pestaña en Chrome

new-1

Con la última de las últimas actualizaciones de Google Chrome, Google cambió por completo el diseño de la página Nueva pestaña, paso de mostrar  las páginas más visitadas y las aplicaciones de Chrome que tenías instaladas a mostrar la barra de búsqueda directamente en el centro de la pantalla, así como enlaces para tu perfil en Google+, Gmail y la búsqueda de imágenes, así como un menú desplegable para acceder rápidamente a todas los servicios de Google y por último el botón para compartir en Google+.

Un rediseño que a pocos nos gustob, porque directamente nos introdujo más clicks para acceder a las aplicaciones, la barra de búsqueda es inútil ahí si ya la tienes en la barra de direcciones y parece cargar más lento que antes.

Si también estás en desacuerdo puedes empezar a utilizar otro navegador como Mozilla Firefox, Opera, Internet Explorer 10 u Opera o regresar el diseño de la página a la antigua versión siguiendo estos pasos:

  1. Escribir en la barra de direcciones chrome://flags/#enable-instant-extended-api.
  2. Cambiar la configuración de ‘Default’ o ‘Predeterminado’ a ‘Disabled’ o ‘Deshabilitado’.
  3. Reiniciar Chrome.

De esta forma tendrás de nuevo el diseño que tanto disfrutamos y seremos un poquito más felices.

how-to-change-the-default-new-page-in-chrome-1

Vía: CNET