Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez

Hoy en día, tener un diseño adaptable, es un requisito esencial para todo sitio web; ya que todo el mundo usa sus teléfonos y tablets para navegar por internet. Pero hay que tener cuidado de que nuestro diseño se vea bien en todos los tamaños de pantalla.

Por eso hoy voy a recomendarles una herramienta genial llamada Sizzy, la cual nos permite probar nuestro diseño adaptable en varios dispositivos a la vez.

Sizzy, para probar diseños web adaptables en varios dispositivos

Sizzy es extremadamente simple de usar. Es tan fácil como pegar la URL del sitio web que queremos testear y esperar unos segundos a que carguen todos dispositivos.

Probar nuestro diseño en varios dispositivos

Lo bueno de esta web es que tiene varios dispositivos disponibles para que probemos nuestro diseño.

En la parte izquierda está la barra de herramientas desde la cual pueden controlar si quieren probar el diseño con iPhone o Android. Y allí se pueden seleccionar los modelos que queremos, que pueden ser todos los de Apple o sino en Android. Se puede elegir el Nexus 6P, Galaxy S4 o Nexus 7.

Algo que me pareció muy útil es que tiene la opción de mostrar u ocultar el teclado del teléfono. Esto es genial ya que nos permite ver el diseño en todos los escenarios posibles.

Conclusión

Creo que es un recurso que todo diseñador o webmaster tiene que tener en marcadores. Es completamente gratuito y nos permite saber, en pocos segundos, si nuestro diseño se ve bien en los dispositivos más usados del mercado.

 

Beamiun, servicio gratuito para compartir presentaciones PDF

A veces tenemos la necesidad de hacer una presentación de un PDF de forma rápida para compartir en un sitio web o en alguna charla. Para estos casos les quiero recomendar un servicio muy bueno llamado Beamiun, sigan leyendo para saber de qué se trata.

beamiun

Beamiun es un servicio muy útil que nos permite compartir presentaciones PDF online de una manera muy rápida y sin instalar nada. Lo único que tienen que hacer es subir el archivo en el sitio, y automáticamente les generará un ID único y un enlace para que lo compartamos.

No solo soporta documentos PDF, también podemos hacer presentaciones de imágenes en formato JPG y PNG. Y lo mejor de todo es que podemos generar un código para embeber las presentaciones en otros sitios web.

Aprovechen a usarlo porque tanto la cuenta gratuita como la pro, están en promoción y no hay que pagar nada. Más adelante, cuando se termine esta promoción, las cuentas free tienen la contra que las presentaciones se eliminan automáticamente a los 14 días.

Compressnow, herramienta online para comprimir imágenes y reducir su peso

A veces pasa que queremos adjuntar una imagen a un post o un mail y nos encontramos con que su peso es muy elevado. Lo ideal sería poder comprimirla para hacerla más liviana sin perder calidad. De eso se trata la herramienta que les quiero recomendar. Se llama Compressnow, y nos permite comprimir imágenes online para reducir su peso.

Comprimir imágenes online

Compressnow es muy simple de usar, y lo mejor de todo es que no hay que instalar ninguna extensión ni nada. Solo se cargan las imágenes que queremos comprimir y el sitio hace todo solo.

Lo que me sorprendió de esta herramienta es que nos permite reducir el peso de las imágenes de manera increíble y sin perder nada de calidad.

Comprimir imágenes online

1- El primer paso es subir las imágenes que queramos procesar, ya sea arrastrándolas a la ventana del navegador o subiéndolas manualmente con el explorador de archivos. Les recomiendo que, si tienen muchas imágenes para comprimir, creen una carpeta y metan todo ahí adentro para que sea más cómodo.

2- El segundo paso es elegir el nivel de compresión. Si se fijan, arriba hay una barra con un selector que les permite elegir el porcentaje de compresión. Tengan en cuenta que a más compresión, menor calidad de la imagen.

3- Por último, tienen que apretar en el botón que dice «comprimir», y allí verán automáticamente lo que han podido ahorrar de peso en cada imagen. En el caso de que hayan subido varias imágenes, tendrán que descargar un zip.

Crisp, instala un chat de soporte en tu sitio web gratis pegando una línea de código

Cuando tenemos un sitio web que ofrece algún servicio, siempre es recomendable instalar un chat de soporte para que los posibles futuros clientes despejen sus dudas. Esto es un punto muy importante que puede convertir al visitante en un cliente o en otra persona más que se va a otro lado y perdemos ventas. Por eso, si desean instalar un chat de soporte o atención al cliente en su sitio web, sigan leyendo.

crisp chat soporte

Hoy les quiero recomendar un servicio llamado Crisp, el cual nos permite instalar un chat de manera muy sencilla y gratis en nuestro sitio web. Todo sin saber de programación ni diseño. Se instala con una simple línea de código que tenemos que pegar en el HTML del sitio.

Chat de soporte gratis para tu web

El primer paso para comenzar a usar el servicio es registrarnos en el sitio. Allí ponemos nuestros datos y los del sitio web donde lo vamos a instalar. Ingresen bien el dominio porque es muy importante.

Luego, el sistema nos generará un código que tenemos que pegar en nuestra web. Esa es la opción manual, pero hay plugins y formas automatizadas para instalarlos en los CMS más conocidos.

Una vez que hemos pegado el código dentro del head del sitio (aquí hay un video explicativo). Listo, eso nomás era la instalación.

Ahora viene la parte divertida, esperar a que los clientes se conecten y comiencen a hacernos preguntas. Para poder gestionar los chats y contestar las inquietudes de las personas, disponemos de un panel de control web, aplicaciones para Windows y Mac, y también apps para iPhone y Android.

La verdad, les puedo decir que es un servicio excelente, y lo mejor de todo es que, en su cuenta gratuita, las funciones que tiene son increíbles. Si queremos opciones más avanzadas podemos optar por una cuenta de pago.

 

Batchphoto Expresso: Herramienta para editar imágenes en lote online

A veces tenemos la necesidad de editar varias imágenes a la vez (lo que se llama, en lote) y no disponemos de ningún programa para hacerlo. Para estos casos en los que no deseamos instalar nada en el equipo, les quiero recomendar BatchPhoto Expresso, una herramienta online para editar fotos en lote.

batchphoto expresso

Esta herramienta es completamente gratuita y, como ya les dije anteriormente, se puede utilizar desde el navegador, sin instalar ningún plugin ni extensión. Lo primero que tenemos que hacer para comenzar a usarlo es cargar todas las imágenes que queremos editar y esperar a que se suban.

Formatos de entrada soportados: JPG, TIF, PNG, PSD, BMP, GIF, JP2, PICT, JPC, PCX, y SGI.

Una vez que hayan cargado todas las imágenes vamos al paso número dos, que es donde podemos aplicar los filtros. Algunas de las opciones disponibles que tenemos son, redimensionar, recortar, y rotar. Pero también hay otras opciones para hacer retoques y mejoras de imagen como brillo, contraste, o agregar un comentario.

Por último, en el paso tres tenemos que elegir el formato de salida del archivo, la calidad y además tenemos la posibilidad de renombrar los archivos con una plantilla que elijamos nosotros.

 

Transmitir video en directo desde el navegador con Lightstream

Hoy en día transmitir video en vivo ya es algo simple, pero el servicio que les quiero recomendar hoy lo hace aún más simple. Se llama Lightstream y nos permite transmitir video en vivo desde el navegador sin preocuparnos por aspectos técnicos, solo transmitimos y listo.

lightstream

Lightstream es una aplicación web que nos permite, de manera muy simple y sin conocimientos técnicos, transmitir video en vivo sin instalar nada en nuestra computadora. Funciona a través del navegador y tiene tecnología bastante interesante.

Su uso es muy intuitivo y la interfaz es muy liviana. Solo tenemos que apretar el botón que dice «start streaming» y listo. Allí hay que seleccionar la fuente, que en este caso sería la webcam; también puede ser una imagen, el escritorio, etc.

También podemos agregar un logo o marca de agua al video para hacer todo más profesional. Se pueden enviar alertas y hasta archivos de texto.

Hasta el momento tiene soporte para emitir video en directo a las siguientes plataformas: YouTube, Facebook, Twitch y Beam.

Si lo desean también tiene un cliente para Windows y Mac, de esta forma podemos transmitir video sin tener que abrir el navegador. Además de una app para el teléfono con el cual podemos usarlo como «control remoto».

Vía Wwhatsnew

Crea una fuente de tu imprenta con MyScriptFont

crear imprenta propia

De seguro ya sabes que existen miles y miles de fuentes distintas, de todos los tipos, desde clásicas que vienen con los ordenadores hasta únicas hechas por diseñadores puntualmente para un diseño o trabajo en específico. Bueno, si en algún momento te preguntaste cómo hacer tu propia fuente en base a tu propia imprenta, te presento a MyScriptFont.com, una página web que te permite hacer esto.

Es más, yo no sabía que quería esto hasta que conocí la página. Y no me juzgues, ya que ¿cuántos de ustedes no sabían que querían algo hasta que lo vieron? Piensa que una vez que haces tu propia fuente puedes darles un toque personal a tus mensajes por email, a tus trabajos de la oficina o la universidad, o lo que sea, el uso depende de ti, de tu creatividad, yo simplemente te acerco la herramienta y te explico cómo funciona.

crear imprenta propia

Cómo funciona MyScriptFont

Al ingresar a la web de MyScriptFont te encontrarás con un pequeño mensaje de introducción que básicamente explica lo que escribí en el párrafo anterior y que es gratis, es decir, no pagas nada por utilizar la herramienta web.

Una vez dentro, en el paso uno tendrás que descargar la plantilla PDF o PNG e imprimirla. Una vez en tus manos, complétala a mano o si quieres con algún editor, puede ser incluso Paint. Recuerda que si lo haces a mano sólo tienes que escanear la plantilla completa y listo.

plantilla imprenta propia

Seguido de esto, sólo te queda subir el archivo donde dice «Upload a file:» o ingresar la dirección URL si subiste la imagen a un hosting de imágenes. Ponle un nombre a tu fuente y elige en qué formato la quieres, si TTF u OTF, puedes descargarlo en ambos formatos si no sabes las diferencias (yo tampoco). Presiona «Start» y listo.

Y así de fácil es hacer una fuente de tu imprenta con MyScriptFont.

Espero que les haya gustado el artículo, cualquier duda, comentario o sugerencia me lo puedes decir aquí en los comentarios o vía Twitter (@AyalaManu). Es más, si sabes la diferencia de TTF y OTF agradecería que me lo digas, ya sé que lo puedo googlear pero me gustaría que alguno de ustedes me lo diga si lo saben.

Transformar tu PC en una nube personal con Orbweb.me

Hoy en día los servicios de nube se han vuelto muy populares, siendo quizás DropBox y Google Drive los mayores exponentes de esto. Bueno, como cualquiera podrá imaginarse, existen muchas alternativas y varias de ellas tienen ciertas características particulares que las hacen más o menos interesantes. Una de ellas es Orbweb.me.

nube personal orbweb

Orbweb.me se trata de un servicio bastante reciente a comparación de los otros dos y que permite transformar cualquier ordenador con Windows en una nube personal, donde se pueden almacenar todo tipo de archivos remotos desde cualquier lugar, o también acceder a archivos personales como puede ser música o vídeo, e incluso tiene escritorio remoto desde dispositivos móviles, para smartphones Android e iOS por medio de su aplicación propia.

Básicamente lo que hace es evitar el uso de servicios externos como los mencionados Google Drive y Dropbox, permitiendo administrar los archivos que tenemos en nuestros propios medios, pudiendo acceder a nuestro contenido desde cualquier sitio, incluyendo el navegador. Entonces, el límite de espacio que tienes depende del límite de tu ordenador. De hecho, algo muy bueno para aprovechar al máximo este servicio sería utilizar un ordenador viejo con espacio disponible para hacer respaldos de archivos en él.

Pero las funciones y posibilidades de Orbweb.me van más allá de eso, algo muy interesante es que se puede acceder a la webcam de la PC desde cualquier navegador o dispositivo móvil, transformando así a la computadora en un sistema de monitoreo muy fácil de administrar. Es decir, si quieres vigilar tu espacio desde el trabajo, sólo ingresas desde el navegador y lo haces, o si estás en la universidad y quieres ver quién revisa tus cosas agarras tu teléfono y lo miras desde la app. Y tampoco debo olvidarme de mencionar el streaming en vivo de los archivos de vídeo, donde se pueden guardar series, películas o vídeos familiares para ver desde locaciones remotas.

En conclusión, Orbweb.me es un servicio más que interesante y que tiene varias de las características mencionadas en su plan gratuito, pero algunas otras sólo están disponibles en sus planes de pago (profesional y ultimate). Una alternativa a Dropbox que no depende del servicio externo, algo que dependiendo del espacio disponible de cada uno puede ser una ventaja o no.

¿Qué te parece el servicio? A mí me ha llamado mucho la atención lo de la cámara web remota, algo más que interesante si bien allí no radica la esencia de Orbweb.me. Si tienes algún comentario u opinión que hacer, no dudes en dejarlo aquí o en Twitter (@AyalaManu).

Clipchamp: Herramienta para comprimir, convertir y capturar videos online

Clipchamp es una herramienta muy útil que nos permite reducir o comprimir el tamaño de un video de manera online y sin tener que instalar nada en nuestro equipo.

Esta web es de mucha utilidad para esos casos en los que queremos compartir un video en redes sociales o enviárselo a algún amigo y el mismo es muy pesado. Lo mejor es optimizarlo y luego compartirlo, por eso les digo que Clipchamp es una herramienta genial.

Además de la función de compresión, también está la de conversión, la cual nos permite cambiar el formato de un video en unos simples pasos.

Por último, la tercera función es la de poder capturar videos desde la cámara web.

clipchamp

El proceso para cualquiera de los casos es muy simple:

1- Elegimos el video que queremos comprimir o convertir. Puede ser desde la cámara web, subir uno desde nuestro equipo, o bien importar un archivo desde Google Drive.

2- El segundo paso es elegir si queremos convertir el video completo o solo algunas partes.

3- El tercer paso es elegir la calidad del video que queremos a la salida. Hay varios presets como SD, HD o Full HD, todos para distintas plataformas.

Luego solo hay que darle al botón de convertir y esperar (dependiendo del tamaño del video) a que el sistema haga la compresión/conversión.

El último paso es descargar el video a nuestro equipo o bien compartirlo en redes sociales con un click.

 

Simulador de electrónica para diseñar circuitos online

123d circuits
Este recurso va a ser la delicia de todos aquellos que estén estudiando ingeniería o algo referente a la electrónica; o a las personas que simplemente tienen curiosidad por ella, porqué no.

123D Circuits es un completo simulador de electrónica online que nos permite diseñar circuitos y «probar» su funcionamiento.

Con esta herramienta podemos diseñar nuestros circuitos mediante una interfaz muy amigable. Podemos ir agregando los distintos componentes en la mesa de trabajo y luego simular su funcionamiento para ver si hay errores o si tenemos que hacer cambios.

En el video de abajo pueden ver su funcionamiento:

Lo bueno es que podemos trabajar con otras personas de forma colaborativa, lo cual hace la tarea mucho más amena ya que se sumarían los conocimientos de todos los integrantes.

Algo que está muy bueno es que, al ser una comunidad, podemos ver los circuitos diseñados por otros miembros del sitio y hacer «forks» con nuestras propias modificaciones y luego publicarlas.

Es más, hasta podemos embeber nuestros circuitos en otros sitios web para hacer demostraciones.

Me parece una herramienta genial para estudiantes o profesores que den clases de electrónica.

Lo mejor de todo: ES GRATIS.

Enlace: 123D Circuits
Visto en Maestro de la Computación